4 servicios para crear firmas HTML para el mail, gratis y online

Wisestamp

Para las compañías o personas que trabajan de internet es muy importante tener una firma para los mails, ya que allí podemos mostrar datos referentes a nuestra persona, al trabajo que realizamos, enlaces a las redes sociales, medios de contacto, y todo lo que se nos ocurra.

La mejor forma es crear una firma en HTML, el problema es que para los que tienen pocos conocimientos puede ser algo complicado, por eso les voy a dejar una lista con las mejores herramientas online para crear firmas HTML para el mail.

Herramientas para crear firmas HTML para el mail gratis

htmlsig

Email HTML Signature Generator

La primera herramienta es htmlsig, la cual tiene su opción gratuita de crear firmas HTML que «vencen» a los 30 días, es decir que hasta ese tiempo pueden ser editadas. Sino están las opciones de pago que, según el tipo de uso que le den, por ahí no vale la pena pagarlo. Es una herramienta muy completa y simple de usar, ya que tenemos campos donde ingresamos nuestra información y luego elegimos la plantilla que más nos guste.

newoldstamp

newoldstamp

newoldstamp es el segundo servicio que quiero mostrarles, el cual tiene una facilidad de uso que me encantó. Como pueden ver, a la izquierda tienen los campos donde introducir los datos personales, la foto que queramos y las redes sociales. Y a la derecha tienen las distintas plantillas, son muchas y con diseños muy elegantes que se adaptan a la necesidad de cada usuario.




WiseStamp

Wisestamp

WiseStamp es otra herramienta que nos permite crear firmas HTML de manera muy sencilla, ingresando los datos personales en los campos correspondientes iremos viendo en la parte derecha la vista precia en tiempo real. No tiene tantas plantillas como los servicios anteriores pero tiene un plus, funciona con una extensión de para el navegador, y además permite adicionar «apps» a la firma.

companySIG

companysig

Por último está companySIG, que jústamente está último en la lista porque es el que menos me gustó. Es muy básico y no tiene vista previa mientras vamos creando la firma, algo que es muy incómodo, ya que es como ir haciendo las cosas a ciegas. El resultado no es malo, es muy bueno, pero la única contra es eso que les digo, no tiene preview.

5 sitios web que te pueden ser muy útiles

toolsHoy en día ya se puede encontrar todo tipo de herramientas online. Lo bueno de esto es la versatilidad, ya que no estaremos atados a tener que instalar cosas en el equipo ni perder tiempo en configuraciones. Ahora todo ya está «digerido» y listo para ser aprovechado desde la nube.

A continuación les quiero dejar 5 webs muy útiles que seguramente les vendrán bien a más de uno:

Saulify: Es una utilidad web muy sencilla pero útil. Nos permite limpiar un artículo para poder leerlo cómodamente y sin distracciones. El modo de uso es muy simple, solo tienen que pegar la URL del artículo que quieran y automáticamente se los limpiará y les generará un link único con el artículo liviano y responsive.

Soundrown: Esta web es especial para los que quieran relajarse un rato mientras descansan o cuando están trabajando. Básicamente es un sitio con diferentes sonidos relajantes de la naturaleza (aunque también tiene el sonido de una cafetería). Pueden ir activando los distintos sonidos en canales diferentes y controlar el volumen de manera individual.

E.gg Timer: Se trata de un timer, nada más que eso. Podemos elegir el tiempo para la cuenta regresiva y tocar un par de configuraciones simples para que nos muestre en una pantalla con números gigantes el tiempo restante. Es muy útil cuando estamos cocinando o esas cosas.

Screenr: Una genial herramienta para grabar screencasts online sin necesidad de instalar nada en el equipo, todo desde el navegador. Lo único que tienen que hacer es lanzar el «grabador» y listo, automáticamente comenzará la grabación de la pantalla. Aclaración: tienen que tener Java instalado para que funcione.

Dictation.io: La última herramienta es dictation, la cual es una web con reconocimiento de voz en la que podemos hablar y ésta nos transcribirá a texto.

Herramientas para reparar documentos PDF corruptos

Lo peor que nos puede pasar a la hora de abrir algún PDF es que nos de el mensaje de que el archivo está corrupto. Aquí tenemos dos opciones: 1- Agarramos un bate de beisbol y rompemos todo lo que haya en la casa o; 2- buscamos una herramienta que nos permita reparar un PDF corrupto. Creo que la opción 2 es la mejor, pero si aún tienen ganas de romper algo pueden llevar usar las dos :P.

pdf-corrupted

Estas son las dos herramientas que están disponibles y son gratis:

1- PDFaid

2- pdf-online.com

No hay mucho para decir sobre su funcionamiento, tampoco hay que ser ingeniero para usarlas, así que me limitaré a decir que tienen que subir el archivo que no pueden abrir, tocar un par de configuraciones y esperar a que suba y lo procese el sistema.

Si tienen suerte van a poder recuperar mucho o todo el contenido del documento. Son muy pocos los casos en los que son completamente irrecuperables.

Alternativas gratis a Netflix

Alternativas gratis a Netflix que de seguro irán directo a tus favoritos. Creo que viene bien hacer un post de este tipo para aquellos usuarios que leen el blog y utilizan o utilizaban el servicio de Netflix, el cual en mi opinión es muy bueno pero eso no quiere decir que no existan opciones gratuitas que ofrezcan lo mismo o más.

No es que me guste promover la descarga de contenido ilegal o la piratería por internet, pero está claro que hay servicios de streaming que no ofrecen buenos medios de pago para ciertas regiones geográficas, o dependiendo de donde estemos, puede ser que una serie o película llegue con una o dos temporadas de retraso. Si la industria hiciera la distribución del contenido legal algo más accesible (no me refiero al precio), entonces la lucha contra la piratería sería más sencilla. Quiero aclarar que en este blog no incentivo a los usuarios a ver contenido ilegal o a descargar algo, sólo informo de alternativas gratis a Netflix, el servicio de streaming que casi todos conocen.

alternativas gratis a netflix

Popcorn Time

El mejor de todos. Desde que Popcorn Time apareció y comenzó a estar disponible para descarga en su fase beta, le cayeron desde todos lados para intentar bajarlo pero lo cierto es que ningún sitio legal ofrece algo tan bueno como esto. Si Popcorn pasaría a ser de pago estoy seguro que muchos lo eligirían por sobre Netflix.

Lo mejor de este programa es que está disponible para diferentes sistemas operativos y hace del proceso de ver series y películas online algo extremadamente sencillo. Tiene una interfaz muy sencilla e intuitiva, muy bien organizada y con muchísimo contenido.

Ofrece subtítulos en diferentes idiomas (algo que puedes editar desde configuración), información, ratings y la posibilidad de añadir a favoritos para ver luego.

Las películas se encuentran en calidad de 720 o 1080 p, mientras que la series tienen un mínimo de 480 o 720 p.

http://popcorntime.io

Peerflix

Peerflix es una tecnología de similar funcionamiento a PopCorn Time y otros programas de este tipo que utilizan los torrents para ofrecer en un reproductor el contenido. Lo mejor es que utiliza VLC para reproducir los vídeos, por lo que tienes la calidad de ese programa asegurada cada vez que veas un vídeo con Peerflix.

Ver torrents en streaming con VLC

AceStream

AceStream es otra versión de VLC. Sigue siendo VLC pero con algunas modificaciones que pueden instalarse en Windows y deja hacer streaming de cualquier torrent. Con las extensiones para Chrome o Firefox no hace falta descargar su reproductor, se puede ver directo desde la web.

http://acestream.org

Joker.org

El último programa o sitio del listado de alternativas gratis a Netflix es Joker.org, que lleva el minimalismo al extremo. Es una web en la que puedes pegar cualquier archivo torrent y ver el vídeo al instante. Tiene subtítulos y todo.

Sólo tienes que copiar, pegar y disfrutar del contenido. Incluso te puedes manejar con los atajos del teclado.

http://joker.org/

Espero que les hayan gustado las alternativas gratis a Netflix y si tienen o saben de alguna otra los leeré en los comentarios o por Twitter (@AyalaManu) y estaré contento de añadirla si es buena. Repito que no incentivo a la descarga de contenido ilegal o al uso de programas que promueven la piratería, este es un post informativo en el que doy a conocer los programas o sitios web, luego depende de cada usuario.

Enjoy CSS: Generador avanzado de CSS3

¿Eres desarrollador web y estás cansado de olvidar prefijos? ¿Estás cansado de olvidar el orden de las propiedades? ¿Estás cansado de no tener una forma rápida y fácil de ver los diferentes estados de un elemento? ¿Estás cansado de no poder alinear verticalmente ese texto rápidamente? Si respondiste si alguna de estas preguntas Enjoy CSS es definitivamente para ti.

Screen Shot 2014-09-29 at 2.37.57 PM

 

Enjoy CSS es un generador muy muy avanzado de CSS3, la nueva especificación de CSS que ya lleva algunos años entre nosotros, si lo estás empezando a estudiar te darás cuenta que algunas cosas han cambiado y otras son completamente nuevas, o si ya lo has implementado pero todavía no tienes suficiente experiencia con las nuevas reglas y las formas cortas de escribir algunas propiedades, bueno, ya no tienes que rajarte la cabeza pensando en el orden en que escribir esto o aquello o el nombre de los malignos prefijos para cada navegador, Enjoy CSS hace todo esto por ti.

Enjoy CSS te permite crear tres tipos de elementos: Input, Block o Button, al cual le puedes editar absolutamente todo: Texto, Clase, Estados (Active, Hover, Before y After), Fondo, Transiciones, Transformaciones,  Posición, Márgenes y Bordes. Cada una de estas opciones tiene un editor visual, no tienes que tocar nada de código para editarlo, el editor posee selector de colores, fuentes, gradientes y demás, y en el caso de las transiciones están todas las diferentes funciones de tiempo disponibles, por supuesto cada cambio se inmediatamente reflejado en el elemento.

Screen Shot 2014-09-29 at 2.50.54 PM

Si tal vez necesitas algo rápido para comenzar existe una extensa galería de elementos de todo tipo para ayudarte a realizar la creación de tu elemento.

Screen Shot 2014-09-29 at 2.38.24 PM

La función más destacada de Enjoy CSS es la exportación del código, esto lo puedes por cada una de las diferentes categorías de estilo o por todo el elemento, en este aspecto Enjoy CSS no deja de ser avanzado, te permite seleccionar la versión de todos los navegadores para los cuales estás trabajando y si estás utilizando un preprocesador de CSS como Sass y Less también puedes exportar el código en estos formatos.

Espero que les sea de utilidad este completo generador de CSS y disfruten más de su CSS.

Enjoy CSS

 

¿Cómo dice que dijo?: Aprende o mejora tu ortografía en Español

Screen Shot 2014-09-29 at 1.55.00 PM

Aunque es el año 2014 y la mayoría de nosotros tenemos Internet para aprender cualquier tema que necesitemos todavía hay personas que confunden reglas básicas y otras no tanto de ortografía de nuestro querido e incomprendido idioma Español.

¿Cómo dice que dijo? es un sencillo, divertido y efectivo juego que te enseña ortografía del idioma Español en cada uno de los 41 niveles disponibles.

El juego te muestra una frase incompleta y dos palabras posibles para completar la frase, acompañadas de un dibujo alusivo para ayudarte con la decisión, la mejor parte del juego es que cuando te equivocas te explica brevemente el significado de las dos palabras, de esta manera aprendes de tu error y la próxima vez no fallarás.

¿Cómo dice que dijo?

Vía: Twitter

Quix, una línea de comandos en tu navegador

Hay que reconocer que cuando uno aprender a usar la consola se siente casi un Dios que puede controlar cualquier cosa, incluso hasta nos podríamos creer hackers de película (?).

Para este tipo de usuarios que les gusta usar la consola les quiero recomendar una herramienta muy útil que se llama Quix y nos permite llevar la línea de comandos al navegador.

quix

Para explicarlo de manera simple, el sistema funciona mediante un bookmarklet que tenemos que instalar en el navegador, y cuando lo activamos se abre un popup como el de la imagen de arriba. Allí hay que escribir el comando deseado y listo.

Quix viene con muchísimos comandos predefinidos que son muy útiles y sirven para varios tipos de usuarios. Hay comandos básicos de búsqueda en diversos servicios web, otros para utilizar en redes sociales, otros para usuarios de WordPress, comandos referentes al SEO, también los hay para los webmasters, y muchísimos más.

Igualmente les recomiendo que entren acá y vean la lista completa de comandos.

Para los usuarios más exigentes que les gusta tener todo bajo control, les cuento que la herramienta es personalizable y nos permite agregar comandos personalizados utilizando la sintaxis correcta, para ello pueden leer esta documentación y así aprender cómo se hace.

PCPartPicker: Herramienta online para armar tu próxima PC

Cuando uno está por armar una nueva PC tiene que comenzar a investigar qué piezas usar, sus costos, marcas y muchas cosas más. Esa tarea lleva un poco de tiempo pero es la parte más divertida (sobre todo si tenemos mucho dinero :P), por eso les quiero recomendar una herramienta online que les puede ser de mucha utilidad en esta tarea.

Se trata de PCPartPicker, una web donde podemos elegir qué piezas le pondremos a nuestra nueva PC.

PCPartPicker

El proceso comienza eligiendo el CPU, motherboard, memoria, y bueno, todo lo que lleva una computadora nueva. Pero lo bueno es que el sistema nos va guiando ya que, depende del CPU o mother que elijamos, nos va a mostrar las marcas y modelos adecuados para cada «combinación».

Cuando buscamos las piezas nos mostrará el precio, algo interesante para ir teniendo en cuenta a medida que armamos el equipo. Obviamente los precios son de tiendas online de USA, pero nos sirve para ir guiándonos.

Creo que es una herramienta muy útil para todo amante del hardware o para aquellos que quieran armar una PC nueva.

PCPartPicker

Crea fondos dinámicos según los colores de una imagen [jQuery]

jQuery Adaptivve Backgrounds

 

Adaptive Backgrounds es un plugin de jQuery que obtiene el color dominante de una imagen y la aplica como color de fondo a su elemento padre.

El plugin funciona con mínima configuración, solo basta tener el script de jQuery y después el script del plugin y establecer un atributo a todas las imágenes a las cuales desees extraerle el color dominante.

Atributo en las imágenes

img alt="" src="/image.jpg" data-adaptive-background="1"

(no puse los delimitadores porque WordPress interpreta la etiqueta ;) )

 

jQuery

$(document).ready(function(){
  $.adaptiveBackground.run()
});

Y listo, ya tienen el plugin funcionando, un efecto muy agradable y bonito a la vista.

Pueden descargar el plugin y obtener más detalles de su funcionamiento en su repositorio oficial en GitHub.

vLine: Videollamadas extremadamente fácil y gratuitas

vLine

Estamos en los tiempos de conexiones a Internet de alta velocidad, ya no tenemos que sufrir porque la imagen no descargue rápido, el juego tenga lag constante o el vídeo solo reproduzca a 360p, en Latinoamerica afortunadamente ha aumentado la calidad de conexión a Internet, actualmente estamos a velocidades que oscilan entre 5 mb/s y 10 mb/s, parecen altas pero en realidad son las más bajas del planeta, pero eso es tema para otro post.

Gracias a estas velocidades en nuestras conexiones a Internet ahora es posible disfrutar de videochats o videollamadas rápidas, seguras y de alta calidad a través de servicios como Skype o Google Hangouts, pero algunos no deseamos herramientas tan completas, a veces solo necesitamos un enlace para realizar una videollamada con un cliente si necesita hablar algo rápido o tal vez una videollamada para enseñarle a tu amigo algo del lugar en el que estas, para estas situaciones existe vLine, un sitio web en el que puedes crear una conversación con vídeo en tan solo 5 segundos.

vLine ofrece la posibilidad de tener una videollamada completamente gratis con varias personas (no hay un límite definido) de la forma más simple que existe y para los que están detrás de un firewall corporativo no tendrán problemas al ser a través del navegador web, ¿La razón? vLine utiliza la tecnología libre WebRTC para realizar la conexión entre las personas participantes de la videollamada.

Entre a vLine, copia el enlace único de la videollamada, envíaselo a las personas participantes y ya esta, una videollamada grupal más fácil imposible.

vLine