Cómo compartir internet del modem 3G en Mac OS X

Si tienen un modem 3G y quieren compartir la conexión a internet con otros equipos, acá les dejo un simple tutorial para que puedan realizar esta tarea en no más de 3 minutos.

Este tutorial lo probé en Mac OS X con un modem ZTE y la laptop cliente se conectó vía WiFi con Windows Vista.

Compartir internet 3G en Mac OS X

Leer más

Mac Data Recovery, programa gratuito para recuperar datos en Mac OS X


Hace unos días les ocmentaba de la herramienta Power Data Recovery, un programa para recuperar datos en Windows, y hoy tengo la alternativa para Mac OS X. Mac Data Recovery es un programa para recuperar archivos en Mac.

Esta aplicación tiene estas funcionalidades, entre otras:

  • Recuperar una partición formateada
  • Recuperar una partición dañada
  • Recuperar una partición perdida
  • Recuperar fotos, audio y videos
  • Recuperar discos corruptos
  • Recuperar archivos borrados accidentalmente
  • Recuperar arvhivos en el iPod

Como les dije, es gratuito para uso personal, y lo pueden descargar desde la página oficial del producto, en el enlace de abajo.

Enlace: Mac Data Recovery

Cómo cambiar el logo de Apple en el booteo de Mac OS X

Si ya se aburrieron de la manzanita que aparece apenas prendemos la Mac este programita les va a interesar, ya que nos permite cambiar el logo de Apple al momento del booteo.

BootXChanger es una herramienta que nos da la posibilidad de cambiar el logo por una imagen personalizada que nosotros elijamos. Lo único que tenemos que tener en cuenta es que la imagen por defecto es de 90 x 90 px, así que la que usemos tiene que tener esas dimensiones.

El programa también nos deja cambiar el color de fondo de la pantalla, esto es útil si la nueva imagen no combina con el fondo gris por defecto que trae el sistema.

Enlace: BootXChanger

Visto en The HowTo Geek

ClickToFlash para Safari en Mac OS X


En el iPhone tengo instalada una herramienta llamada ClickToFlash, que para los que no saben de qué se trata voy a hacer una breve explicación. Es una especie de plugin para Safari que bloque todas las animaciones en Flash en el navegador, y hasta que no hagamos click comienza a reproducirse. Esto funciona para videos, banners, o cualquier cosa creada en Flash.

Esta herramienta es muy útil para cuando no queremos que se reproduzcan los flash, ya sea para ahorrar datos o para tener una lectura más cómoda en el navegador. Como me gustó tanto me puse a buscar si existía alguna opción similar para pero para usar en Mac OS X, y me encuentro con que la misma herramienta también está disponible para Safari en tu escritorio.

Instalando este plugin para Safari verán ese recuadro gris en cada película en flash, y tendrán que hacer click para que comience a reproducirse. Es una herramienta útil para navegar de forma más liviana y sin flash.

Enlace: ClickToFlash

Cómo agregar un espacio en blanco o «ícono invisible» al dock de Mac OS X

A veces tenemos tantos íconos en el dock que se mezcla todo y se nos complica encontrar algunas aplicaciones, por eso este tip les puede servir sobre todo a aquellos lectores metódicos (por no decir obsesivos :P). Es un truquito simple que nos permite agregar un espacio en blanco o ícono «invisible» al dock.

Con este simple tip podemos organizar mejor los íconos en el dock, pudiendo dividirlos por tareas o tipos de aplicaciones. Por ejemplo, organizar las apps de redes sociales en un lado, las de blogging en otro, etc.

Para ello tienen que abrir un terminal y ejecutar lo siguiente:

defaults write com.apple.dock persistent-apps -array-add '{"tile-type"="spacer-tile";}'

Con eso les saldrá un espacio en blanco automáticamente en el dock y lo pueden mover hacia donde quieran. En el caso de que el espacio en blanco no salga de forma automática van a tener que ejecutar este comando para que funcione:

killall Dock

Visto en TechnixUpdate

Instalar aplicaciones de la Mac App Store «gratis»

Hace unos días que salió esto de la Mac App Store y al otro día encontré un post donde explican cómo instalar aplicaciones de pago, gratis. Obviamente no es legal, pero ya van a leer el disclaimer al final del post.

Fueron pasando los días desde que apareció el truco y yo no lo probaba porque me daba pereza actualizar Snow Leopard, hasta anoche que lo hice. Ya tenía poca fé de que este truco funcionara pero para mi sorpresa sí funciona y de maravillas.

La verdad es poco serio que todavía no lo hayan solucionado desde Apple. A continuación les dejo el procedimiento que hay que hacer para «crackear» las aplicaciones de la Mac App Store.

  1. En el caso de que no tengan la última actualización de Snow Leopard (10.6.6), actualicen y reinicien. Ahora en el dock les va a aparecer el ícono de la Mac App Store.
  2. Abran la Mac App Store y busquen la aplicación de Twitter para instalar.
  3. Una vez instalada abran con el finder la carpeta de aplicaciones y ubiquen Twitter, háganle click con el botón derecho y elijan la opción Mostrar contenido del paquete.
  4. Ahora copien estos tres archivos _CodeSignature, _MASReceipt y CodeResources.
  5. Instalen una aplicación de pago como Angry Birds (descargar desde acá http://bit.ly/gy9wzk).
  6. Ahora hagan el mismo procedimiento que el paso 3, pero con la aplicación Angry Birds.
  7. En la carpeta de Angry Birds reemplacen los tres archivos que habían copiado anteriormente.

Debo decirles que funciona perfectamente hasta este justo momento al que escribí el post porque lo acabo de hacer.

Si no entendieron bien el procedimiento les dejo un video:

Nota: Desde aquí no fomentamos la piratería, este tutorial es sólo con fines educativos (?).

Visto en TechnixUpdate

Transferir la biblioteca de iTunes de un equipo a otro con TuneSwift

Si han tenido la necesidad de copiar la biblioteca de iTunes de un equipo a otro y se han complicado, ahora lo pueden hacer de forma simple con CopyTrans TuneSwift. Este programa nos permite  hacer todas estas operaciones de forma simple:

  • Transferir la biblioteca iTunes de PC a PC y de PC a Mac
  • Mover todos los datos desde iTunes, incluyendo música, vídeos, apps, audio libros, podcasts, clasificaciones, portadas y todas las listas de reproducción, etc.
  • Hacer copias de seguridad integrales de iTunes o solo de los últimos cambios
  • Trasladar a la biblioteca iTunes de su nueva computadora el contenido de su antigua PC
  • Incluir las copias de seguridad del iPhone, iPod Touch y iPad (apps, contactos, calendario, apuntes y SMS, etc.)
  • Desplazar la biblioteca iTunes a cualquier otra carpeta, computadora, disco duro externo, memoria flash que guste
  • Mantener el iPod, iPhone y iPad vinculados a la nueva biblioteca iTunes

Aprovechen de descargarlo gratis hasta el 15 de marzo del 2011.

Enlace: CopyTrans TuneSwift

Editra, alternativa a Notepad++ para Mac


Desde que empecé a usar Mac me encontré con un vacío existencial en cuanto a un reemplazo para mi amado Notepad++, al ver que no existía versión para Mac y cansado de usar TextEdit me puse en busca de una alternativa y encontré Editra.

Lo que me gustó de este editor de texto para Mac es su interfaz, ya que es muy similar a Notepad++, por eso me sentí muy cómodo desde el principio. Las funcionalidades que tiene son muy avanzadas, soporta más de 60 lenguajes de programación, resaltado de sintáxis, y muchísimas cosas más.

Es altamente recomendable si no lo conocen y quieren una alternativa a Notepad++ para Mac, además está disponible en español.

Enlace: Editra

Limpiar el menú «abrir con» en Mac OS X


Soy relativamente usuario nuevo de Mac (en realidad varios meses, pero soy muy haragan), y si hay algo que siempre me molestó es que a veces quedan entradas duplicadas en el menú «abrir con», lo cual es bastante improductivo porque a veces tratamos de abrir algo y no se abre, además de que ocupa lugar innecesariamente.

Creo que hace unos días me estaba preguntando cómo modificar eso, y hoy en Lifehacker tienen la solución, y es muy sencilla. Lo que tienen que hacer es abrir un terminal y pegar el siguiente código:

Para Mac OS X 10.5 o superior

/System/Library/Frameworks/CoreServices.framework/Frameworks/LaunchServices.framework/Support/lsregister -kill -r -domain local -domain system -domain user

Para versiones anteriores

/System/Library/Frameworks/ApplicationServices.framework/\Frameworks/LaunchServices.framework/Support/lsregister \-kill -r -domain local -domain system -domain user

Visto en Lifehacker

JellyfiSSH, gestor de conexiones SSH para Mac


De por sí Mac trae una excelente terminal que nos da la posibilidad de conectarnos a cualquier servidor, pero JellyfiSSH es un gestor de conexiones que nos facilita la gestión de servidores y nombres de usuario.

Es como un gestor de bookmarks de conexiones SSH (y Telnet) que nos permite conectarnos a un servidor con un click. Lo primero que tenemos que hacer es guardar una conexión, para ello ingresamos el título del bookmark, luego el servidor o la IP, el puerto de conexión, lo demás es opcional.

Podemos guardar conexiones por grupo y abrir las conexiones de todo un grupo de forma simultanea. Lo único que no hace es guardar las contraseñas, es algo bastante molesto, pero si lo vemos desde el punto de vista de la seguridad está bien, porque si alguien entra puede hacer lo que quiere con nuestro servidor.

Enlace: JellyfiSSH