MSN Messenger cierra sus puertas para siempre

Skype, la nueva alternativa a Messenger

Desde hace años los mensajes del estilo de «Manda este correo a 100 personas o Messenger cerrará» siempre han estado presentes en este popular servicio de chat, pero lo cierto es que durante todo este tiempo nadie ha hecho caso a este tipo de cadenas y aquellos que lo hacían se encontraban con que habían caído en una trampa.

Pues bien, el cierre de Messenger finalmente se ha hecho realidad: ayer día 8 de abril de 2013 MSN Messenger cerraba sus puertas para siempre. Han sido más de 14 años de servicio ininterrumpido en el que una generación entera de adolescentes ha visto nacer este popular programa que allá por el año 2005 era el más popular a la hora de chatear con los amigos.

Pero los tiempos cambian, y ahora le toca tomar el relevo a un servicio mucho más completo y moderno: Skype. Todos los ex-usuarios de MSN pueden importar sus cuentas desde este programa, manteniendo así todos los contactos y pudiendo seguir con los chats sin que este cambia afecte para nada a la calidad del servicio que ofrece Microsoft.

Skype actualmente cuenta con 280 millones de usuarios activos, y con este cambio se espera que la cifra pueda llegar incluso a los 300 millones dado que MSN en el momento de su cierre contaba aproximadamente con 19 millones de usuarios activos. Habrá que ver cómo se toman los usuarios el hecho de que se les obligue a mudarse de programa sin la posibilidad de seguir disfrutando del MSN.

Vía | EuropaPress.es

Descubre el universo con Microsoft Worldwide Telescope

Descubre el universo con Microsoft Worldwide Telescope

En los últimos meses el «laboratorio» de aplicaciones de Microsoft está comenzando a lanzar algunas utilidades muy curiosas e interesantes, como bien puede ser el caso de una de sus últimas creaciones: Microsoft Worldwide Telescope. Se trata de un proyecto que Microsoft está llevando a cabo con la ayuda de organizaciones de todo el mundo con la intención de crear el mapa del universo más grande y más completo de la red.

Esta aplicación permite a los usuarios «volar» a través del universo para conocer todas y cada una de las estrellas, planetas y otros elementos que se puedan encontrar allí. La aplicación se puede utilizar tanto desde Windows como desde Mac, aunque es obligatorio tener instalado Silverlight en ambos casos. A pesar de que por ahora únicamente puede utilizarse desde ordenadores de sobremesa o portátiles, en un futuro se espera que Microsoft desarrolle una aplicación móvil que permita visitar el universo tanto desde una tablet como desde un smartphone, lo cual sería todo un punto a favor para todos los amantes del espacio.

Un buen ejemplo de lo actualizado que está este proyecto es que recientemente se han incorporado nuevos datos y nuevas imágenes a partir del proyecto «Planck» de la NASA, de modo que queda evidente que Microsoft está trabajando codo con codo con los mayores representantes de la investigación de todo lo que rodea a la Tierra. La aplicación se actualiza constantemente de modo que cada semana es posible encontrar nuevas actualizaciones que incluyen una porción más de ese universo tan desconocido.

Vía | Geek.com

Las ganancias astronómicas de las grandes empresas de tecnología [Infografía]

A veces es difícil de «digerir» ciertos números cuando se habla de dinero, y más de empresas tan grandes como Apple, Microsoft, Amazon, Google y Facebook.

En la infografía de abajo van a poder ver las ganancias de estas empresas y como Apple se dispara por sobre las demás, no por nada es la empresa más valorada.

A mí me cuesta mucho digerirlo, no sé a ustedes :P

revenue-profit-tech-giants-b

Visto en Nirmaltv

Disponible Internet Explorer 10 para Windows 7

2-26-2013 12-55-20 PM

Con el lanzamiento de Windows 8 Microsoft también publicó una nueva versión de Internet Explorar, la número 10 que con mejoras sustanciales, como un rendimiendo más alto con Javascript, corrector ortográfico integrado, así como el soporte para nuevos estándares como CSS3.

El día de hoy Microsoft por fin ha publicado la versión de Internet Explorer 10 para Windows 7 con mejoras en su rendimiento reduciendo el uso de la CPU y la memoria mejorando la batería del portátil, Internet Explorer 10 también incluye soporte para las nuevas tecnologías como HTML5, CSS3, DOM, Web Performance y Aplicaciones web en general.

Entre la lista de nuevos estándares que soporta están:

  • CSS3: Sombras de texto CSS, transformaciones 3D CSS, transiciones y animaciones CSS3, gradientes CSS3 y filtros SVG.
  • Diseño responsive: Grids CSS3, flexbox, multicolumna, posiciones flotantes y regiones, formularios HTML5, controles y validaciones de campos de entrada.
  • Mejoras de Aplicaciones Web: Soporte para aplicaciones offline con almacenamiento local, Cache HTML5, Web Sockets, historia HTML5.
  • Aplicaciones web interactivas: Soporte para nuevas tecnologías como posiciones flotantes CSS3, drag-drop en HTML5, Media queries y eventos de apuntadores.

Internet Explorer 10 está disponible es más de 90 lenguajes para 32 y 64 bits desde la página oficial de Microsoft o luego a través de Windows Update, con esta actualización Microsoft impulsa a Internet Explorer como un navegador más respetable en la web.

Descarga Internet Explorer 10

Cómo abrir una cuenta de mail en Outlook.com

outlook.com
Finalmente Microsoft anunció la salida de la etapa de «preview» de Outlook.com con más de 60 millones de cuentas registradas en los últimos 6 meses. Para que se den una idea el volumen de adopción en las primeras horas desde que salió del preview es de 1.5 millones de cuentas registradas (y no me refiero a cuentas migradas, sino a cuentas nuevas).

Para los que todavía no se han abierto una cuenta en Outlook.com les dejo un simple tour por el proceso de registro.

Primero hay que ir a outlook.com y abajo a la derecha verán un link que dice «Registrarse ahora». Hagan click ahí y se habilitará un formulario donde tendrán que ingresar sus datos personales.

outlook 1

En el siguiente formulario tendrán que ingresar los datos personales como Nombre y Apellido, fecha de nacimiento, alias de la cuenta (lo que va antes de @outlook.com), y un par de datos más.

outlook 2

Una vez que llenaron todos los campos con los datos correctos ya irán directamente a la bandeja de entrada, como se ve en la foto de abajo.

Outlook 3

Como verán, cada vez es más simple el proceso de registro, en menos de 2 minutos ya tendrán su correo outlook.com.

Enlace: Outlook.com

Microsoft publica vídeo publicitario de IE recordando los años 90’s

Los 90’s fueron los años de la niñez de la mayoría de nosotros, años dorados de muchos juegos con los que crecimos como el Yoyo, los Tamagochis, los Trolls, las pistolas de agua y por supuesto los Tazos!, además fue la década del nacimiento de Internet, la masificación de los videojuegos, las primeras consolas y el entrañable sonido del modem conectándose.

Con esta idea Microsoft publicó un nuevo vídeo promocionando el nuevo Internet Explorer, que desde los años 90’s también ha estado evolucionando y crecido con nosotros.

 

Contre Jour en HTML5 gracias a Internet Explorer 10 y Microsoft


Muchos de ustedes deben conocer el juego , que inicialmente fue lanzado para smartphones y tablets, pero la noticia es que gracias al desarrollo de Microsoft ahora está disponible completamente en HTML5 para ser jugado desde el navegador.

Para los que todavía no conocen el juego, les cuento que está inspirado en «El Principito» y el protagonista es un muñequito de un solo ojo llamado Petit que tiene que ir recolectando bolas de luz. A simple vista parece un juego fácil, pero les puedo seguridad que es muy entretenido y en un momento se convierte en un juego muy adictivo y complicado, sobre todo por la banda sonora que tiene que invita a seguir jugando.

Obviamente este juego corre en navegadores con soporte HTML5, pero está especialmente optimizado para correr en Internet Explorer 10 con Windows 8, sobre todo en tablets, así que los que dispongan de un equipo de estos van a estar realmente contentos de poder jugarlo de forma tan fluida, cómoda y gratis.

A continuación les dejo un video para que vean de qué se trata:

El juego se puede jugar entrando desde , ya sea desde la computadora de escritorio o desde un dispositivo móvil, y si quieren ver más info de cómo se portó desde una app nativa a HTML5 pueden entrar en el «behind the scenes» donde hay muchísimos datos técnicos con explicaciones geniales y un video.

Enlace:

¿Qué tan grande es Microsoft? [Infografía]

Hace unos días veíamos una infografía sobre el gran éxito de Apple, y ahora le toca a su competencia, otro de los grandes del software: Microsoft.

En la infografía van a ver datos muy interesantes como que Microsoft es el proveedor de software más grande el mundo desde hace 30 años o que el 90% de las computadoras corren Windows. También se puede decir que es la cuarta empresa más grande de Estados Unidos y que posee el doble de empleados que Apple.

Pero una de las cosas más impactantes es que Microsoft es tan rica como el país africano de Kenia.

Infografía creada por Microsoft Training.

Visto en Dotpod

Comparación definitiva de la presentación del iPad vs Surface [Vídeo]

Hoy todo mundo habla de Surface, el siguiente gran paso de Microsoft para conquistar al mundo. O al menos, para arrancarle una porción de lo que hoy es de Apple. Con Surface, Microsoft entra de lleno al mercado de las tablets, y creo yo que le irá bien, pues se trata de un dispositivo que tiene lo suyo. Pero el post de hoy no es sobre las características y virtudes de dicho aparato, sino mas bien, de la comparación entre como se dieron las presentaciones del iPad contra la de Surface.

Una manera cruel de compararlos, pero lo cierto lo cierto, es que así se dió.

Visto en: microsiervos

¿SkyDrive, iCloud, Dropbox o Google Drive? [Vídeo]

A estas alturas del partido ya todos deben haberse empapado un poco sobre la noticia que habla de la salida de Google Drive al mercado. Y aunque muchos ya estamos casado con Dropbox, vale la pena echarle una mirada al siguiente vídeo, donde se hace la comparación entre SkyDrive, iCloud, Dropbox y Google Drive.

¿Tu con qué servicio de almacenamiento en la nube te quedas?

Visto en: Elgeek