Twitter Beta se actualiza a la 5.0

Hace pocos días Twitter anunciaba una nueva beta con acceso limitado para los usuarios que se ofrecieran a probarla. Aquellos que tuvieran la suerte de ser seleccionados para esta beta, en estos momentos están recibiendo una nueva actualización que eleva a Twitter Beta a la versión 5.0 e incorpora bastantes novedades que resultan ser un buen ejemplo de cómo será la versión final que llegará a todos los usuarios.

Twitter Beta 5.0

Uno de los cambios que más salta a la vista es el del menú translucido que ahora sustituye al menú blanco/negro que hasta ahora venía acostumbrado a usar Twitter. Así mismo, este menú es completamente organizable de forma que el usuario puede ordenar cada elemento a su gusto para así dar mayor prioridad a los menús que vea oportuno.

Algo que se ha echado de menos en esta actualización es la optimización de la aplicación para tablets, pero es de esperar que Twitter solucione este problema en un futuro no muy lejano dado que nadie sabe mejor que ellos la cantidad de usuarios que acceden a su aplicación desde dicho terminal.

Además de la actualización, gracias a un tweet de Twitter se ha sabido que esta compañía ya tiene todo listo para salir a Bolsa en las próximas semanas. Probablemente se tratará de una noticia muy sonada, y habrá que ver cómo reaccionan los mercados a la llegada de una de las empresas tecnológicas más importantes del panorama actual.

Vía | ElAndroideLibre.com

Twitter compra MoPub y añadirá ofertas en tiempo real en anuncios móviles

Twitter se encuentra añadiendo nuevas tecnologías para incrementar los horizontes de la compañía haciendo caso a las apariciones y necesidades de la publicidad. La red social del pajarito ha anunciado el pasado lunes la adquisición de MoPub, una función que le permitirá a los clientes ver anuncios publicitarios en sus móviles. Como añadido del monitoreo del inventario de publicidad, MoPub también ofrece un intercambio de publicidad que Twitter menciona que lo usará «para construir y añadir ofertas en tiempo real en la plataforma de publicidad de Twitter».

Twitter compra mopub

Esta compra sucede en el momento en el que Twitter se encuentra intentando reforzar sus flujos de ingreso para una posible salida a la bolsa. Los anuncios para móviles han sido la clave de ingresos para Twitter en los últimos 18 meses según informó la semana pasada el Wall Street Journal anunciando que le dejan más ganancias que los anuncios para ordenadores de escritorio.

Quién hizo oficial este anuncio fue el presidente de Twitter en Global Revenue, Adam Bain.

Visto en Mashable

AnaTweet: Obtén un reporte sencillo y preciso de tu cuenta de Twitter

Twitter es una red social extraña, puedes ser amigo de muchas personas, seguirlos pero no necesariamente eso determina que ellos también te sigan, convirtiendo la relación uno a uno, en otras palabras, puedes ser amigo de muchos pero ellos no tiene que ser amigos tuyos, aún así, no deja de ser social, entretenida, divertida y lo más característico de Twitter: rápida.

Reporte Twitter

 

La funcionalidad de Twitter es bastante básica, sigues a una persona, una persona te sigue, publicas un tweet y nada más, eso es todo lo que puedes hacer, aún así se pueden extraer datos muy interesantes y precisos de nuestra actividad, como las horas en las que más twitteamos, desde que aplicación y muchas otras, si deseas conocer estás estadísticas de tu cuenta de Twitter y algunas otras más te recomiendo AnaTweet, una página web que te entrega en una imagen un reporte detallado, preciso y muy efectivo de tu perfil en Twitter, luego de dar permisos a la aplicación a tu perfil empezará a escanear tu perfil recolectando la información, al final te publica un tweet con la imagen del reporte en la que se puede encontrar la fecha y hora de registro en Twitter, el número de tweets por día, la aplicación que más utilizas para publicar los tweets, las horas más altas de tu actividad en la red social, el tipo de tweets que envías y las cuentas que más menciones en tus tweets.

Dichas estadísticas no son desde tu registro en Twitter, debido a restricciones de la API de Twitter, tan solo son de los últimos miles de tweets que hayas publicado, aún así no deja de ser interesante descubrir tus hábitos en la red social.

AnaTweet

La nueva actualización de Twitter hace más fácil seguir conversaciones

Hoy he estado viendo la nueva actualización de Twitter para móviles Android y me topé con algo más que interesante: ahora es más fácil seguir las conversaciones gracias a la nueva interfaz que ha sido integrada en esta función. Cuando digo interfaz nueva no quiero decir que ha cambiado el diseño de Twitter ni mucho menos, sólo que ha cambiado la manera en la cual aparecen las conversaciones.

La manera en la que ahora se muestran las conversaciones es mucho más dinámica, por ejemplo, en esta imagen donde está la conversación mía (@AyalaManu) que tuve el día de mi inicio en PuntoGeek con el dueño de este sitio (@juanguisom) pueden ver cómo aparece el mensaje central que he elegido y los mensajes que estuvieron antes y después, algo que antes no aparecía y que hace más fácil seguir conversaciones ya que ahora no hay que estar buscando entre los tweets para llegar a las menciones y saber de dónde proviene la mención.

 nueva actualizacion twitter

Y tú, ¿notaste este cambio? ¿te parece bueno? Espero su opinión, por mi parte ha sido bastante útil y estoy agradecido. Los dejo con un video que también cuenta de qué se trata este cambio.

RetweetLab: Herramienta gratuita para analizar tu cuenta de Twitter

Cuando uno utiliza su cuenta de Twitter como herramienta de marketing para difundir sus contenidos, es muy importante hacer análisis para mejorar nuestra comunicación. En este caso les quiero recomendar una herramienta especial llamada RetweetLab, que nos permite hacer un análisis de nuestra cuenta de Twitter desde el punto de vista de los retweets, en el cual podremos obtener unformación muy útil.

RetweetLab

RetweetLab es muy fácil de usar, solo tienen que loguearse con los datos de su cuenta de Twitter y en un par de segundos verán los resultados del análisis.

Enel informe van a ver diversos gráficos que muestran el desempeño de nuestra cuenta, y alguno de los datos que van a encontrar son:

  • Los días que recibimos más retweets.
  • La hora del día en la que recibimos más retweets.
  • El promedio de la extensión de nuestros tweets.
  • Las palabras más retwiteadas.
  • El porcentaje de tweets retwiteados con o sin hashtag.

Esos son solo algunos puntos que podemos ver, pero hay más información útil que les va a ser de mucha ayuda.

Enlace: RetweetLab

Cocoweet: Cliente de Twitter multicuenta y con filtros para Chrome

Si bien existen muchísimos clientes de Twitter siempre es bueno darle la oportunidad a las nuevas alternativas, y eso es lo que vamos a hacer con Cocoweet, un cliente multicuenta hecho para Chrome.

Cocoweet es una aplicación para Chrome que tiene interesantes funcionalidades que lo pueden convertir en tu cliente de Twitter preferido, sobre todo porque es muy liviano y tiene funciones muy interesantes.

Cocoweet

Cocoweet tiene diseño por columnas como se estila hoy en día, y en cada columna podemos ver el timeline, las menciones, los mensajes privados, y las búsquedas. Lo bueno es que cada columna tiene soporte para filtros, con los cuales podemos seguir temas interesantes o excluirlos en el caso de que no nos interesen.

Lo más destacable de este cliente es que es multicuenta y podemos gestionar todas las que queramos, pudiendo twittear hacia todas las cuentas o a algunas seleccionadas.

Enlace: Cocoweet

Cómo evitar que Twitter rastree tu navegación para mostrarte publicidad

Twitter anunció ayer que hoy iba a comenzar a utilizar una nueva tecnología que monitorea los sitios que visitamos para mostrarnos publicidad relevante. Esto no es nada del otro mundo, muchas empresas lo hacen, pero si ustedes no quieren que Twitter haga esto, les dejo un simple tutorial para evitar que «revisen» los sitios que visitamos.

Twitter privacidad

Para realizar estos cambios tienen que seguir estos pasos:

  • Ir a la configuración de la cuenta.
  • Destildar la opción «Personalizar Twitter con base en mis visitas recientes a sitios web»
  • Destildar la opción «Tailor ads based on information shared by ad partners»
  • Click en guardar cambios.

Visto en Lifehacker

Crea un vídeo con los eventos importantes de tu perfil en Twitter

Screenshot_3

Twitter es una red social un poco extraña, no se encuentra en la definición correcta de red social, donde todos se agregan y se comparten mutuamente todo tipo de contenido, en Twitter tu compartes y algunos te leen, sigues algunas personas pero ellas no tiene que seguirte, no es una relación 1 a 1 con tus amigos, es una relación con muchos  y a la vez con nadie.

Si eres usuario activo de Twitter sabes que en el día pueden suceder muchos pequeños grandes eventos, una noticia impactante, un evento natural o el surgimiento de alguna burla a un famoso, todos estos eventos en tu perfil no son fáciles de rastrear o recordar, la información es mucho más volátil, se vuelve humo rápidamente.

Si quieres recopilar estos pequeños grandes eventos en un vídeo de corta duración ahora lo puedes hacer gracias a Vizify, una aplicación web que te crea un vídeo de 30 segundos aproximadamente de duración de los momentos más relevantes de tu perfil en Twitter, una vez le das permiso a la aplicación sobre tu perfil en Twitter recopila las fotos, los tweets más populares, las personas con las que más interactuas y hasta un vídeo de Vine, si alguna vez publicaste uno, todo esto acompañado de un agradable y ritmico soundtrack.

El vídeo final lo puedes editar a tu antojo antes de publicarlo en las redes sociales, puedes añadir otra foto, cambiar los seguidores que aparecen en el vídeo o quitar y agregar las escenas del mismo, y por supuesto cambiar el soundtrack.

Vizify

efemr: Envía tweets que se eliminen automáticamente en X minutos

efemr es un servicio muy útil que nos permite enviar tweets que se aliminen automáticamente luego de un determinado tiempo.

Su uso es muy sencillo, sólo tienen que agregar el tiempo de eliminado en forma de hashtag. Por ejemplo, si quieren que un tweet se borre en una hora tienen que agregarle el hash #1h, si quieren que se elimine en 10 minutos les agregan #10m.

Un claro ejemplo es el de la imagen de abajo, que se va a eliminar en una hora:

efemr

El envío del tweet se hace de forma tradicional, desde donde sea, pueden hacerlo desde la web, desde un cliente de escritorio, desde el teléfono, etc. El sistema escanea nuestra cuenta y vuando ve un tweet con hash tomará la acción automáticamente.

En su página oficial aclaran que puede haber una variación de 1 a 3 minutos en la eliminación, es tan exacto, pero es muy útil.

Enlace: efemr

Visto en I Love Free Software

Mejora tu perfil de Twitter con Twitter Images Header

4-21-2013 9-34-57 AM

Hace algunos meses la red social Twitter cambió el diseño de nuestros perfiles para hacerlos más personalizables con la posibilidad de incluir una imagen de cabecera o header image siguiendo los pasos del diseño de Facebook y sus imágenes de cover.

Pero conseguir una buena imagen de cabecera no es nada fácil a menos que seas un diseñador profesional, menos mal existen servicios como Twitter Images Header con cientos y cientos de imágenes para descargar gratuitamente de todos los temáticas, desde nuestras preferidas, tecnología, sistemas operativos, Internet hasta paisajes, autos, paisajes, playas, lugares y por supuesto, las preferidas de muchos, imágenes abstractas de símbolos, formas y figuras imposibles.

 Luego de descarga tu imagen preferida deben ir a las preferencias de su perfil en Twitter, luego a la sección Perfil y allí cargan la nueva imagen y ya está, ahora tienes un imagen en alta calidad en tu imagen de cabecera.

Twitter Images Header

Vía: Chica Blogger