Controla a tus hijos con Kids Zone App Lock

Los niños de hoy en día poco o nada tienen que ver con la generación de jóvenes de los años 90. A día de hoy raro es el caso de un niño europeo que a partir de los siete u ocho años de edad no tiene ya entre manos un smartphone de última generación que probablemente sabe manejar incluso mejor que sus propios padres; lejos de entrar en el debate moral de esta sociedad informatizada hasta las venas, esta entrada pretende ayudar a los padres a que puedan controlar a sus hijos mediante una aplicación llamada Kids Zone App Lock.

Kids Zone App Lock

¿Y en qué consiste esta aplicación? Kids Zone App Lock permite a los padres tener un control completo y total sobre el terminal de los jóvenes. Eso incluye desde habilitar el acceso solamente a determinadas aplicaciones hasta limitar el tiempo que los hijos pueden utilizar el terminal (algo muy útil para evitar que se despisten en las horas de clase). Sin lugar a dudas se trata de una buena forma de poner fin a la obsesión tecnológica que actualmente sufren los jóvenes, los cuales les causan a sus padres verdaderos dolores de cabeza dado que resulta complicado desconectarles de toda la tecnología que les rodea.

Aún así, también cabe decir que los padres que realmente estén preocupados de que sus hijos puedan acceder a contenidos inapropiados tienen una solución mucho más sencilla que instalar ninguna aplicación: no comprarles a sus hijos un smartphone o una tablet cuando aún no tienen edad para entender los riesgos que supone la tecnología.

Vía | ElAndroideLibre.com

Enlace de la aplicación | Aquí

FamilyShield, servicio de OpenDNS para proteger a tus hijos de contenidos inapropiados en internet

Ya hablamos varias veces sobre OpenDNS en Punto Geek, siempre hablamos bien y lo recomendamos por sobre otras alternativas como la de Google o Symantec. En este caso les quería contar de un nuevo servicio que está ofreciendo OpenDNS: FamilyShield.

FamilyShield se centra en la protección del contenido de internet en nuestro hogar, permite proteger a nuestros hijos o familiares de sitios con contenidos inapropiados, todo mediante el bloqueo de sitios a través del servicio de DNS, claro.

Pero entonces, ¿Cuál es la diferencia entre FamilyShield y OpenDNS Basic? La diferencia radica en la simplicidad y rapidez de configuración. Con FamilyShield podemos proteger a nuestros hijos o menores de sitios con contenido adulto, proxys o sitios para navegar anónimamente, o sitios de phishing o malware. En cambio, OpenDNS es una herramienta más configurable y avanzada, podemos hacer todo eso y más. Es recomendada para personas con un poco más de conocimientos.

El proceso de configuración es muy simple, si no tenemos cuenta en OpenDNS, tendremos que creanos una. Si ya tenemos sólo ingresamos con nuestros datos y comenzamos la configuración, que tiene muy pocos pasos. Básicamente consiste en cambiar los DNS de nuestra computadora o router.

No se preocupen que si siguen el asistente está todo bien explicado con imágenes y todo, pero les aseguro que no es difícil y en un par de minutos tienen la protección y seguridad de que sus hijos no van a ver cosas inapropiadas en internet.

Enlace: OpenDNS > FamilyShield