Utilizar atajos en OpenDNS para acelerar la navegación


Soy fiel usuario de OpenDNS desde hace unos años, y siempre que tuve oportunidad lo recomendé en el blog, pero nunca había recomendado los atajos, una funcionalidad excelente que siempre uso y que nunca se me ocurrió comentarles.

Básicamente nos permiten acceder a un sitio mediante un atajo o combinación de letras. Por ejemplo, podemos asignar un atajo que sea «pg» para acceder a puntogeek.com, así podremos acceder al blog sólamente escribiendo pg y dándole a enter. Los atajos se ejecutan en la barra de direcciones al igual que ingresamos la url de cualquier sitio.

Hecha la introducción a los atajos de OpenDNS voy a explicarles simplemente cómo se crean. Primero tienen que ingresar en el dashboard de OpenDNS y dirigirse a la pestaña «Shortcuts«, ahora tienen que asignar el atajo y la URL a la cual apuntará. Luego guardan el atajo y quedará en la lista almacenado.

Ahora cuando quieran acceder a esos sitios sólo tendrán que ejecutar el atajo en la barra de direcciones y listo. Pueden crear todos los atajos que quieran, no hay límte para eso.

FamilyShield, servicio de OpenDNS para proteger a tus hijos de contenidos inapropiados en internet

Ya hablamos varias veces sobre OpenDNS en Punto Geek, siempre hablamos bien y lo recomendamos por sobre otras alternativas como la de Google o Symantec. En este caso les quería contar de un nuevo servicio que está ofreciendo OpenDNS: FamilyShield.

FamilyShield se centra en la protección del contenido de internet en nuestro hogar, permite proteger a nuestros hijos o familiares de sitios con contenidos inapropiados, todo mediante el bloqueo de sitios a través del servicio de DNS, claro.

Pero entonces, ¿Cuál es la diferencia entre FamilyShield y OpenDNS Basic? La diferencia radica en la simplicidad y rapidez de configuración. Con FamilyShield podemos proteger a nuestros hijos o menores de sitios con contenido adulto, proxys o sitios para navegar anónimamente, o sitios de phishing o malware. En cambio, OpenDNS es una herramienta más configurable y avanzada, podemos hacer todo eso y más. Es recomendada para personas con un poco más de conocimientos.

El proceso de configuración es muy simple, si no tenemos cuenta en OpenDNS, tendremos que creanos una. Si ya tenemos sólo ingresamos con nuestros datos y comenzamos la configuración, que tiene muy pocos pasos. Básicamente consiste en cambiar los DNS de nuestra computadora o router.

No se preocupen que si siguen el asistente está todo bien explicado con imágenes y todo, pero les aseguro que no es difícil y en un par de minutos tienen la protección y seguridad de que sus hijos no van a ver cosas inapropiadas en internet.

Enlace: OpenDNS > FamilyShield

Norton lanza su propio servicio de DNS público


Desde hace varios años que OpenDNS tiene la mayor parte del mercado de los servicios de DNS públicos, hasta que Google tuvo la idea de meterse y tratar de sacar su tajada. Pero ahora Symantec también pensó en agarrar un pedacito del mercado y lanza el Norton DNS Public Beta, un servicio de DNS público.

Como todo este tipo de servicios, lo que se busca es ofrecer seguridad y rapidez a la hora de navegar, cosa que, cuando los DNS de nuestro proveedor de internet funcionan bien, no es necesario hacer, y más aún si contamos con programas para proteger la computadora, como un antivirus.

Norton DNS Public Beta

IP: 198.153.192.1
IP: 198.153.194.1

Por lo pronto yo sigo usando OpenDNS porque le «soy fiel» y me gustan mucho las funcionalidades que tiene, sobre todo por el tema de filtros y accesos directos a ciertos sitios web, es el más completo de todos.

OpenDNS bloquea el traductor de Google

Block-OpenDNS

Hace un tiempo les comenté que utilizo OpenDNS en mi conexión a internet, pero desde hace algunos días no estoy pudiendo acceder al traductor de Google porque los DNS me lo bloquean. En el mensaje dice claramente que es porque está catalogado como proxy o anonimizador. Me contacté con el soporte para ver si ofrecían alguna solución y me contestaron o siguiente:

Actually, Google Translator is a proxy, but is not really intended to work in any negative way. We categorically block it as a proxy due to the fact that users can pop a URL into the translator, and choose to translate from «English to English» (for example) and then open up inappropriate sites that would otherwise be blocked. Our suggestion is to whitelist the translator URL if you don’t mind that particular vulnerability being available to your users.

Básicamente me dicen que, aunque el traductor de Google no esté pensado para funcionar como proxy, se puede usar de esa forma, y esto lo sabemos porque ya hemos visto la forma de entrar en sitios prohibidos con el traductor de Google.

Lo que me sugieren es agregar el traductor a la lista blanca de dominios para no bloquear, esto lo hago desde el panel de administración de mi cuenta en OpenDNS, sin embargo yo ya lo había hecho antes de contactarme, y no funciona, el sitio sigue bloqueado.

Me contacté nuevamente con el soporte preguntando cómo era la forma correcta de agregar la URL a la lista blanca, avisándoles que lo había hecho antes de haberme contactado con ellos y que no funcionaba. Y me mandaron otro mail explicándome cómo limpiar la caché del navegador y limpiar la caché de los DNS desde la línea de comandos de Windows.

-Browser Cache flush

Firefox – Tools -> Clear Private Data -> Cache -> Clear Private Data Now.

Internet Explorer – Tools -> Delete Browsing History -> Temporary Internet Files -> Delete Files.

Opera – Tools -> Delete Private Data -> Delete

Safari – History -> Delete History.

-Local Machine DNS Cache Flush

Windows: Start Menu -> Run -> CMD -> ‘ ipconfig /flushdns ‘

Mac: Terminal -> dscacheutil -flushcache

Hice lo que me pidieron el el problema sigue, no puedo entrar al traductor de Google, y las dos soluciones que me dieron desde OpenDNS no funcionaron. Obviamente lo puedo solucionar cambiando los DNS, dejando de usar OpenDNS, pero me gusta el servicio y la seguridad que ofrecen, así que voy a tener que usar el traductor de Microsoft, que la verdad anda muy bien.

OpenDNS te protege del virus Conficker

Yo mismo lo dije en Twitter, me cansaron con el tema del virus Conficker, es un tema importante pero me cansé de leer lo mismo en todos lados. Este post es sólo para seguir con mi proselitismo de usar OpenDNS, ya que te protege de este virus filtrando los dominios que te pueden infectar. Punto a favor para la gente de OpenDNS y una excusa más para seguir recomendándolo.