Hoy como les decía el lunes, se conmemora en el Día Dundial por los Documentos Libres, una fecha en la cual se llama a la reflexión para que la gente tome conciencia sobre la adopción del estándar libre ODT. Como soy simpatizante de esta causa, voy a aportar mi granito de arena para la reflexión, hablándoles de mis experiencias personales con formatos privativos y con estándares libres.
Trabajo en la Municipalidad de Campana, como Técnico Informático en la Dirección General de Informática y Comunicaciones, donde entre otras tantas tareas que realizamos, damos soporte a más de 400 equipos, más de el 85% utiliza alguna versión de Ubuntu, el resto utiliza Windows XP. Todas las computadoras están conectadas a la red y cada dependencia/oficina tiene su carpeta compartida en el servidor, en la cual editan y crean miles de documentos día a día.
Tenemos maquinas que por diversos motivos, quedaron desactualizadas y están utilizando alguna versión de Ubuntu inferior a la 7.10 (he visto maquinas andando con la 5.10) y por ende, utilizan versiones ya descontinuadas de OpenOffice.org. Esto, en el mundo del software privativo seria un problema gravísimo, muchas veces los cambios de versiones de Office dejaron incompatibles a nuestros documentos. Pero en nuestro caso, no tenemos absolutamente ningún problema, hay muchas maquinas que al día de hoy trabajan con OpenOffice.org 1.x o 2.x y ningún equipo tiene problema en visualizar esos documentos.
Sin embargo, no todo es color de rosa. Usamos Windows en algunas maquinas (algunos pocos necesitan del Autocad, el resto es capricho jerárquico) y por lo general, vienen con Microsoft Office 2003. Muchos dicen que OpenOffice.org puede abrir sin problemas los .doc y es cierto, también es real que puede grabar en ese formato. Pero la experiencia me ha mostrado que el .doc no es el formato mas amigable para el trabajo con esta suite, varias veces muchos usuarios han llamado informando que tenían problemas al visualizar algun archivo en el formato propietario y viceversa.
Y no estoy hablando de abrir un documento al día, estoy hablando de gente que trabaja todo el día redactando documentos y necesita que mínimamente, la oficina de enfrente lo visualice igual que él. Los problemas que nos trae el formato .doc nos hacen cada dia erradicar más el uso de Microsoft Office aquí. Si bien Office 2007 trabaja con ODT, bastante caro nos salen las licencias de XP, así que comprar una de Office 2007 ni hablar.
Asi que les repito: en mi experiencia personal, viendo gente que maneja grandes volúmenes de archivos y que necesitan que sean visualizados igual por todos, el estándar libre ODT se ha comportado de una manera excelente, dejando muy mal parado a su contrincante privativo.
¿Ustedes que experiencia tienen con este estándar?