Es sabido que hoy en dia la mayoría de los hogares que cuentan con una PC, también disponen de una conexión respetable a Internet. Pero puede suceder que en algunos casos la distribución GNU/Linux que seleccionamos para instalar no reconoce los dispositivos de red, o bien por la zona geográfica no contamos con una conexión a la red, o simplemente porque no podemos afrontar el costo.
Independiente de cual sea el motivo, actualizar un sistema Linux sin una conexión a Internet, puede ser algo tedioso. En este caso, Sushi huh? puede ser una buena alternativa, de la que me entero en Linux Boricua.

Sushi huh? (valla a saber uno el motivo del nombre), es una aplicación desarrollada en Python y JavaScript por Gonzalo Exequiel Pedone, que permite descargar actualizaciones de varias distribuciones GNU/Linux en una PC, guardarlas en un dispostivo de almacenamiento y ejecutarlas en otra PC sin conexión a Internet.
En pocas palabras, Sushi, huh? es un manejador de paquetes que se encarga de descargar automaticamente los paquetes que queremos actualizar y sus respectvas dependencias, para luego poder instalarlos en una computadora sin acceso a la web.
Sushi, huh? se ejecuta en una sencilla interfaz web que permite elegir la distribución, su arquitectura, los repositorios a utilizar, y los paquetes que se desean actualizar para luego poder realizar las respectivas descargas. Es recomendable, según se indica en la web oficial del proyecto, sincronizar previamente el programa con nuestro sistema Linux para evitar descargas innecesarias.
Actualmente, Sushi, huh? se encuentra en la version 0.5.2, y es posible ejecutarlo tanto en Linux como en Windows.
Con Sushi, huh? es posible actualizar distribuciones GNU/Linux como Debian, Fedora, Ubuntu, Mandriva y OpenSuse.
Veamos como ejecutar esta interesante aplicación:
Primero que nada, debemos decargar Sushi, huh? desde su web oficial.
Una vez descargado lo descomprimimos, y desde una consola de texto navegamos hasta la carpeta descomprimida y tipeamos lo siguiente, dentro de la carpeta “src”:
# python sushi_huh.py
Esto hara que se ejecute Sushi, huh?, lo que nos mostrará una primer pantalla de bienvenida y luego desde donde podremos seleccionar que distribución queremos actualizar, en mi caso, Debian.

Luego seleccionamos el tipo de arquitectura de nuestra distribución, y a continuación que repositorios vamos a utilizar.
Una vez hecho esto, ya podremos seleccionar los paquetes que queremos descargar.

Como se indica en la web oficial del proyecto, es recomendable sincronizar Sushi, huh? con el sistema para evitar descargas innecesarias.

Si bien Sushi, huh? aún se encuentra en etapa de pruebas, puede ser una interesante opción a la hora de querer actualizar equipos que no cuentan con conexiones a Internet. Ideal para aquellos que solo pueden conectarse en su lugar de trabajo o cyber’s.