Herramienta para comprobar tu sitio web en 45 resoluciones diferentes

5-23-2013 8-38-50 PM

En la actualidad es prácticamente obligatorio crear los sitios web, desarrollar las plantillas e implementar las aplicaciones pensando en los diferentes dispositivos moviles que existen, como les hemos contado varias veces ahora gran parte de la población mundial ingresa o visita tu sitio web desde su móvil y no desde su PC de Escritorio o pórtatil algo que tienes tener muy presente cuando empieces la implementación.

Muy pocos desarrolladores y diseñadores tiene a su mano una buena cantidad de dispositivos físicos para realizar pruebas reales de su trabajo, si eres al igual que yo de los que no los tienen te presento Responsive Web Design Test Tool, una sencilla pero útil página web donde puedes visualizar tu sitio web, proyecto o aplicación en 45 resoluciones diferentes, desde móviles como el iPhone 5, Blackberry, Samsung hasta las pantallas de iMac o Dell de 27 pulgadas.

Una herramienta más que completa para comprobar como se vería tu sitio en todas estas resolucionas.

Responsive Web Design Test Tool

Tests rápidos de w3schools sobre diferentes tecnologías

¿Te crees el mero mero de HTML, SQL o ASP? ¿Tienes ganas de medir qué tanto sabes sobre alguna tecnología? ¿Estás aburrido y no sabes en qué invertir tu tiempo? Si contestaste un sí a cualquiera de las anteriores preguntas, lo mejor será que visites w3schools, específicamente su apartado de tests rápidos, donde podrás contestar algunas preguntas y saber que tan bien o mal andas en el tema.

Algunos ejemplos de preguntas, en inglés, son:

  • What does HTML stand for?
  • What is the correct HTML for referring to an external style sheet?
  • Inside which HTML element do we put the JavaScript?
  • Which sign does jQuery use as a shortcut for jQuery?
  • All variables in PHP start with which symbol?

Como ven, los que saben, se trata de preguntas básicas. Pero no se confíen, que incluso el más sabelotodo puede llegar a fallar.

Link: w3schools

Como probar desde ya el nuevo Timeline de Facebook

Si estás que ya no aguantas las ganas por probar el nuevo «Timeline» de Facebook, te dejo a continuación una serie de pasos para lograrlo. Lo que haremos será registrarnos como Developers, y aunque no creo que todos lo seamos, es la manera más rápida de hacerlo, sin tener que esperar a que esté disponible para el público en general. Veamos los pasos:

Paso 1

Busca la palabra «Developer», da click sobre ella y acepta los permisos.

Leer más

Descarga Windows 8 para desarrolladores

Como sabrán, Windows 8 está a la vuelta de la esquina. El día de ayer seguramente leyeron mucho sobre el tema, pues similar a lo que sucede con los nuevos productos de Apple, todo mundo habló sobre esa noticia. Bien, el día de hoy se ha lanzado la versión pre-beta para desarrolladores. La pueden descargar desde ya para toquetear esta nueva apuesta de Windows y tener una opinión personal.

Recuerden que ni siquiera es beta, por lo que las fallas y cuelgues serán más que notables. Aún así, si tienen curiosidad o ganas de comenzar a desarrollar, pueden descargar ya sea la versión de 64 bits o la de 32 bits.

Los requerimientos básicos son:

  • Procesador de 32-bit o 64-bit a 1 GHz
  • 1 GB de RAM para 32 bit, o de 2 GB para 64 bit
  • 16 GB de espacio libre en el DD
  • Tarjeta gráfica con DirectX9 y WDDM 1.0 o mayor
  • Se recomienda pantalla multitactil

Descárgalo desde: Microsoft

Visto en Tips Windows 8

¿Te gusta ver choques? Este canal de YouTube es para ti

En primera instancia pareciera que será una entrada para sádicos, pero resulta ser que no es así. Sí verás choques, pero no como quizá te los imaginas. No se trata de accidentes en carretera ni gente impactándose contra otros vehículos, sino mas bien de pruebas que los fabricantes de automóviles realizan con sus nuevas creaciones para garantizar la seguridad de quien lo va a conducir.

¿Cómo? Pues sí, que son choques controlados, de diferentes vehículos y a diferentes velocidades, con impactos en distintos ángulos y con distintas variables, que son las que se miden, y a partir de ellas se determina si un vehículo es seguro, o si se tiene que ajustar cierta característica. Para simular a las personas se utilizan los clásicos muñecos que hemos visto explotar, maltratar y mutilar toda la vida. Esos que seguramente ya imaginaste, cuyo nombre en inglés es «Crash dummies».

Leer más

Test para saber cuántos gérmenes viven en tu teléfono


Si creían que eran limpios y que están libres de gérmenes, obviamente están equivocados, nunca nada está libre 100% de gérmenes. Por eso me pareció divertido este test para saber cuántos gérmenes viven en tu teléfono, aproximadamente, claro está.

El test es simple y consta de 14 preguntas (en inglés) que tenemos que responder y, en base a eso, el sistema calculará, de forma aproximada, qué cantidad de gérmenes viven actualmente en nuestro teléfono.

Ése es mi resultado, anímense a realizar el test a ver quién es lector más mugriento de Punto Geek :P.

Enlace: Cuántos gérmenes viven en tu teléfono

Visto en GeekGT

Test para saber cuál es tu distro adecuada

Hace unos días les mostrábamos cinco tips para ayudarte a elegir la mejor distribución GNU/Linux. En ese mismo artículo, Mario nos comentaba sobre Linux Distribution Chooser (LDC), «un test que puede ayudar mucho para saber cuál es la distro mas adecuadas a las necesidades y experiencia del usuario».

Test de este estilo hay muchos, pero LDC me gustó mucho por su simpleza; el tipo de preguntas que se orientan desde los conocimientos básicos de informática, hasta en que equipo o computadora queremos realizar la instalación y algunas preguntas técnicas respectivas a Linux. Bien abarcativo.

Linux Distribution Chooser soporta múltiples lenguajes y abarca las siguientes distribuciones: Fedora Core, Mandriva, OpenSuSE, Debian, (Simply-)MEPIS, Ubuntu, Kubuntu, Linux Mint, PCLinuxOS, Gentoo, Slackware, Arch Linux y Foresight Linux.

Sin duda que vale la pena probarlo. Particularmente, acertó muy bien con mis respuestas. Para comenzar el test, click aquí.

Test para ver cuán bien reconoces código de programación

Name That CodeYo confieso que no sé nada de programación, lo único que programo, la mayoría de las veces bien, es el equipo de música y el televisor para que se apague solo (?).

Pero me enviaron por mail un test bastante divertido, donde nos van mostrando fragmentos de código, y nosotros tenemos que elegir a cuál lenguaje creemos que pertenece.

Son 12 «preguntas» que al terminar de responderlas, nos dará el resultado del porcentaje de respuestas correctas tenemos.

Lo único que acerté consientemente fue PHP y SQL, lo demás debo confesar que me salió al voleo.

Visto en Código Fantasma

Gracias colaborador anónimo (?) [no me salió el nombre en el mail]

ICSI Netalyzr, herramienta para analizar a fondo tu conexión a internet

network-analyzer
ICSI Netalyzr
es una herramienta que te permite hacer un análisis de conectividad de la la red de conexión a internet que tengamos, mediante un applet en Java, y desde el navegador, analizan todos los aspectos de la red a la cual estamos conectados, la mayoría son aspectos técnicos.

Para hacer el test tenemos que pinchar en «Start analysis», y luego de unos minutos, el sistema nos da el resultado del análisis a modo de informe, resaltando los aspectos negativos, los «menos» negativos, y los que están correctos.

El informe es un tanto complicado de entender si no conoces de redes, es un contenido bastante técnico, y está destinado a administradores de redes parece. Por lo que es interesante que lo tengan en marcadores si se dedican a esto.

Visto en gHacks