Comparación definitiva de la presentación del iPad vs Surface [Vídeo]

Hoy todo mundo habla de Surface, el siguiente gran paso de Microsoft para conquistar al mundo. O al menos, para arrancarle una porción de lo que hoy es de Apple. Con Surface, Microsoft entra de lleno al mercado de las tablets, y creo yo que le irá bien, pues se trata de un dispositivo que tiene lo suyo. Pero el post de hoy no es sobre las características y virtudes de dicho aparato, sino mas bien, de la comparación entre como se dieron las presentaciones del iPad contra la de Surface.

Una manera cruel de compararlos, pero lo cierto lo cierto, es que así se dió.

Visto en: microsiervos

Errores comunes al respaldar nuestra información

¿Para ti que vale más, tu ordenador o la información que guardas en ella? No me respondas, pero imagina que un día sales de tu casa con tu portatil, y por la razón que quieras incrustar en esta línea, regresas a casa con las manos vacías, o con el equipo descompuesto, y oh Dios, se han perdido todos los datos. Las fotos, vídeos, música, tareas, contratos, contraseñas, el programa en C++ en el que trabajaste tantos meses… TU TESIS!!

De escenarios como el anterior se desprende la necesidad de hacer respaldos, de ser posible cada día. Pero cuidado, que no se trata sólo de hacerlos y listo. Hay que tener en cuenta varios puntos, y evitar otros como los que se listan a continuación:

¿Añadirías algún punto? Yo sí: Mantener los Discos Duros de respaldo en un mismo espacio físico.

Y una buena sugerencia podría ser respaldar en Internet, en servicios como DropBox o similares.

Visto en: Netmedia

Pequeños errores al iniciarse en CSS

Desde CSS-Tricks nos presentan algunos de los errores más frecuentes que como regla general todo el que inicia en CSS comete, o por lo menos da lugar a dudas. Haya sido o no nuestro caso, vale la pena retomarlos y aclarar el tema.

Tag qualifying

.class {}

p.class {}

¿Cuál es la diferencia entre ambos?

El primero seleccionará todos los elementos que contengan el nombre de esa clase. El segundo seleccionará únicamente los elementos de esa clase que estén dentro de un elemento párrafo.

 El orden de los selectores importa

.class div { color:red }

div.class { color:green }

¿Por qué son diferentes?

En el primer ejemplo tenemos un espacio en blanco entre .class y div, indicando que estamos seleccionando «Cualquier div que sea descendiente de cualquier elemento cuya clase sea class». En el segundo caso se seleccionan los divs que sean de la clase class.

 La verdad detrás del uso de IDs

Al CSS no le importa mucho si utilizas clases o IDs, siempre y cuando les apliques algún estilo. En teoría con los IDs es más rápido, pero en la práctica no notarías la diferencia.

Si trabajas con Javascript, debes asegurarte que no haya IDs repetidos. Aparte  Javascript sí trabaja más rápido con IDs.

Los IDs tienen un mayor valor para CSS, si aplicas un estilo a un elemento que tiene una clase y un ID, lo que se tomará en cuenta será lo especificado por el ID.

Hovers

div:hover div { color:green; }

:hover es un selector que se aplica sólo cuando el mouse pasa por encima de un elemento en particular. Lo extraño es que no necesariamente se debe dar estilo al elemento que está activando el hover. En el ejemplo superior se está dando estilo a los divs descendientes del elemento div que está siendo cubierto por el mouse, pero no a él mismo.

Los espacios en blanco no importan

Esto:

div{color:red}

Es lo mismo que:

div      {

color        :          red;

}

Para lo único que se ocupan espacios es para especificar la descendencia de los selectores, por ejemplo

ulli { } no es lo mismo que ul li { } . Y claro, también se necesitan en caso de que quieras darle cierto orden a tu código CSS.

Sobre la escritura de clases

div { font-size:18px; font-weight:bold;font-size:22px;}

En caso de haber repetido alguna propiedad CSS aplicará como estilo la última listada, en el ejemplo el texto del div sería de 22px.

El orden en CSS importa

Si tienes dos selectores con las mismas especificaciones, como los siguientes:

.red { color:red; }

.green { color:green; }

Y después son aplicados al mismo elemento, el último selector será el que se aplique. El nombre de las clases dentro del llamado que se hizo en HTML no importa.

<div class=»red green»> Será VERDE</div>

<div class=»green red»> Será VERDE</div>

 

Visto en: css-tricks

CSS Lint – Encuentra los errores de tus CSSs

Si de por si al escribir sobre cualquier cosa estamos expuestos a cometer errores, cuando hablamos de escribir en algún lenguaje de programación o maquetación el factor de equivocación se multiplica. Y tomemos también en cuenta que en el primer caso podemos fácilmente detectar donde se encuentran los errores, en cambio, cuando hablamos sobre lo segundo, se vuelve una tarea bastante complicada y engorrosa.

CSS Lint viene a darnos un pequeño respiro, pues se trata de una herramienta en línea que analizará nuestro código CSS, y nos arrojará como resultado todos los errores que encuentre. No sólo «errores de dedo», sino también otras posibles fallas, como haber declarado un mismo id dos veces, por ejemplo.

Así pues, agrupará todo lo malo que encuentre en una tabla fácil de consultar, que incluye el error, la importancia, en qué línea se encuentra, en qué columna, y la descripción de este.

Web: CSS Lint

Visto en: Wwwhatsnew

Windows Error Lookup Tool, averigua el significado de los errores de Windows


Ayer les comentaba sobre Error Goblin en 140Geek, un sitio donde podemos averiguar qué significan los códigos de error de Windows. Con él podíamos ingresar el código de error que nos da Windows y averiguar por qué fue causado y obtener alguna pista de cómo solucionar el problema.

Hoy me entero de Windows Error Lookup Tool, otra herramienta similar pero para usar desde el escritorio, así cuando nos pasa que Windows se cuelga o nos da un código de error lo ingresamos en el programita y nos dará una descripción en inglés del mismo, así tendremos idea de qué pasa y ver cómo solucionarlo.

El programa soporta varios tipos de errores, expresados en decimal y hexadecimal, stop codes (las temidas BSoD), HRESULTS y NTSTATUS.

Enlace: Windows Error Lookup Tool

Visto en Liferocks 2.0

MSN Repair, soluciona los errores del Messenger

msn_repair_2
No sepuede negar que el Windows Live Messenger (MSN, para los amigos) es una gran herramienta, no sólo para ratos de ocio, podemos comunicarnos con compañeros de trabajo  o familiares lejanos, a mí personalmente me pone bastante nerviosito cuando el MSN no inicia sesión.

MSN Repair es una herramienta que te permite arreglar los errores del MSN de una manera simple y sin tener conocimientos, ya que necesita un sólo click para encargarse de solucionar todos los problemas que le aquejen a tu querido Messenger.

Los problemas y errores que soluciona son los siguientes:

  • Error 81000314
  • Error 800b0001
  • Error 81000370
  • Error 80040111
  • Error 800401f3
  • Error 80048820
  • Error 80048883
  • Error 80072ee6
  • Error 80072efd
  • Error al enviar o recibir sonidos en MSN Plus
  • Restaura a la versión de Windows Messenger (la nativa de Windows, que es una porquería)
  • Corrige errores «desconocidos», cuando el MSN no incia pero no da error
  • No se pueden agregar contactos en el MSN