Comparación de frameworks CSS

Frameworks CSS

Si eres un desarrollador frontend conoces de primera mano que existen en el mercado una basta variedad de Frameworks para todo, des de maquetación, grids, animaciones, funcionalidad específicas y muchos otros.

Existen tantos que decidirse por alguno puede ser una tarea que toma días en resolver, muchos sitios tiene opiniones muy variadas y diferentes,  a veces crees que encontraste el indicado pero luego surge uno perfecto que soluciona todas las necesidades que tienes para empezar el proyecto que tienes en mente.

Por ello te presento hoy CSS Frontend Frameworks un sitio web creado por usabli.ca, un grupo de desarrolladores independientes que crean aplicaciones y productos con alta usabilidad, el sitio muestra la comparación de más de 30 frameworks diferentes, entre la información que utilizan para compararlos está la compatibilidad con las versiones de los navegadores más usados, Chrome, Firefox, Safari, Opera e Internet Explorera, el lenguaje dinámico que utilizan para su creación, si es Responsive, es decir, si está creado de tal forma que el sitio web que lo utilice se puede ver correctamente en móviles y tablets, la licencia bajo la cual es ofrecido y por último un pequeño texto descriptivo del Framework.

CSS Frontend Frameworks comparison

Comparación definitiva de la presentación del iPad vs Surface [Vídeo]

Hoy todo mundo habla de Surface, el siguiente gran paso de Microsoft para conquistar al mundo. O al menos, para arrancarle una porción de lo que hoy es de Apple. Con Surface, Microsoft entra de lleno al mercado de las tablets, y creo yo que le irá bien, pues se trata de un dispositivo que tiene lo suyo. Pero el post de hoy no es sobre las características y virtudes de dicho aparato, sino mas bien, de la comparación entre como se dieron las presentaciones del iPad contra la de Surface.

Una manera cruel de compararlos, pero lo cierto lo cierto, es que así se dió.

Visto en: microsiervos

Jóvenes de hace 30 años contra los de hoy [Infografía]

Los jóvenes de los 80’s solían traer consigo un Walkman, y acababan de ver la película de E.T. Mientras los de hoy en día poseen un celular, escuchan a Rihanna, en promedio una menor cantidad termina la escuela secundaria, pero eso sí, el sexo lo practican con protección. Así comienza la infografía que compara a los jóvenes de hace 30 años con los de la actualidad.

Diferencias bien marcadas que dejan ver el paso de los años, y con ello, de la tecnología, gustos, y modas cambiantes. ¿Eres de alguna de estas generaciones? ¿Estás de acuerdo con la infografía?

Visto en: Geeksroom

HTML5 contra Flash, una historia de juegos en Internet [Infografía]

Cuando se habla de juegos en Internet, lo primero que viene a la mente, al menos para los desarrolladores, son cinco letras: FLASH. Pues bajo esa tecnología se han creado la mayoría de juegos que hoy circulan por la red. Mas estas cifras van cambiando poco a poco, y existe una nueva forma de crearlos, que por mera coincidencia también cuenta con cinco dígitos: HTML5.

En la siguiente infografía podemos ver la batalla entre estas dos tecnologías, con sus respectivas ventajas y desventajas. Que gane el mejor.

Leer más

200 años de cifras en 200 países [Vídeo]

Casualmente hoy se dio la coincidencia de que al estar navegando por la red, encontrara dos vídeos similares pero diferentes (?). Uno de ellos trata sobre el calentamiento global a lo largo de 200 años de historia, donde se refleja en un mapa los cambios que ha sufrido la tierra respecto al tema. En el segundo, también se considera un margen de 200 años, pero en él se habla sobre la evolución que han tenido los países respecto a su calidad de vida, tomando en cuenta para ello la salud y el dinero por cada nación.

Se los dejo a continuación, son bastante interesantes, y el segundo en particular, bastante llamativo a la vista.

Sobre el calentamiento global:

Sobre la calidad de vida en los países:

Visto en: geeksroom & microsiervos

Evolución de la cámara del iPhone

En la imagen superior podemos darnos cuenta de la calidad de las fotografías logradas a lo largo del tiempo con los famosos iPhones. Obviamente esta ha ido mejorando, desde los primeros iPhones que tenían 2 megapixeles, hasta los 8 MP que ahora incluye el nuevo iPhone 4s, pasando por los 3 y 5 que ofrecieron las generaciones intermedias entre la inicial y la actual.

Hoy por hoy me atrevería a decir que la cámara del iPhone 4s vale realmente la pena, pues los resultados que se logran con ella, no sólo en el ejemplo superior, sino en otras fotografías que puedes encontrar en la red, son realmente buenos. Incluso, podría ser el perfecto sustituto a las cámaras compactas, puesto que además de tomar fotografías, existen cientos de aplicaciones que le añaden un plus, logrando con ellas imágenes únicas y originales.

Y por si le faltase algo, las puedes compartir inmediatamente en la red… ¿Tú qué opinas?

Visto en:Fotografia