¿Cómo son los CEO’s más importantes del mundo? [Infografía]

Creemos que las compañías del mundo son administradas por personas con gran educación y conocimiento, pero la siguiente infografía revela todo lo contrario, son personas más o menos comunes, la mayoría son hombres y solo el 2% son mujeres, el 37% de los CEO’s utilizan gafas y un poco más de la mitad tienen cabello, el resto lo están perdiendo o sol calvos completamente, comúnmente tiene 3 niños y el 97% están casados.

Increíblemente el 99% de los CEO’s del mundo solo tienen el título Universitario, solo el 29% poseen una Maestría en Administración de Negocios, de estos, el 61% fueron educados fuera de Estados Unidos y el resto educados en USA, y tan solo 1% se salieron del colegio ¿Adivinen quién? Steve Jobs.

Top Performing CEOs_Infographic

Vía: Mashable

Ahora también bloquean a «Rojadirecta.com»

Ayer Juanguis les contaba la terrible noticia (digo terrible por el atropello y la prepotencia de Estados Unidos) sobre el bloqueo que hizo Estados Unidos hacia el sitio Rojadirecta.org, por considerarlo que atenta contra el copyright, la moral, las buenas costumbres, los niños, es decir, toda esa sarta de mentiras que utilizan para defender lo indefendible. Y digo indefendible en serio, porque el creador del sitio ya había sido juzgado y absuelto por los tribunales de su país.

Hoy nos desayunamos con otro esperado golpe: Estados Unidos bloqueo también el dominio Rojadirecta . com. Como ellos tienen el monopolio de los dominios internacionales, pueden hacer lo que quieran, no así con dominios locales (al menos eso tengo entendido). Por ahora, si quieren acceder, pueden hacerlo desde Rojadirecta . es, Rojadirecta . in y Rojadirecta . me

Hay algo que a mi no me cierra para nada. Yo no se si esta situación de andar bloqueando dominios es algo común. Creo que no. Me llama poderosamente la atención que lo hayan hecho con un sitio, uno sólo de cientos de sitios que se dedican a cuestiones similares. Y encima, sabiendo (porque lo saben) que la justicia de ese país termino fallando a favor. No se, no me cierra. ¿Ustedes que opinan?

Un día en la vida del New York Times

El New York Times es uno de los diarios más leídos en todo el mundo, más prestigiosos y que más premios obtuvo. Millones de personas alrededor de todo el mundo acceden a su sitio Web para leerlo diariamente. El 25 de junio del año pasado Michael Young, Noriaki Okada y Nick Bilton analizaron todo el tráfico del diario, que genera en un día, y lo volcaron en un simpático video ilustrativo. Allí podemos ver zonas de dos colores: amarillas y naranjas; las primeras representan las visitas de los ordenadores de mesa y las segundas, los celulares.

Me «sorprendió» bastante que haya tantas visitas desde los celulares. Y me resulto llamativo las pocas visitas recibidas desde Rusia, se ve que muchas estructuras sociales de la URSS siguen vigentes.

Vía: Abadía Digital

10 aviones militares que quedaron en la historia

Si Estados Unidos se encuentra en la cima del mundo, es porque transformó la guerra en una actividad muy redituable. Y en su camino por mejorar su estrategias y tácticas, desarrollo armas de destrucción fascinantes. Pero esto no se logro de la noche a la mañana; fue un proceso de prueba y error que podemos apreciar claramente con estos 10 modelos de aviones militares que quedaron en la historia.

Leer más

El servicio secreto estadounidense usa una mainframe de los años 80

Si, el titular parece bastante escandaloso, pero es real. Si vamos a los datos concretos, un informe publicado en ABCnews nos cuenta que los sistemas del Servicio Secreto de los Estados Unidos están operativos solo durante un 60% del tiempo, debido a que utilizan sistemas totalmente obsoletos y confían en una mainframe de los años 80.

El problema es tan grave que la NSA (Agencia de Seguridad Nacional) participará en la modernización de todo el hardware para poder mejorar la situación actual. Lo más critico esta en la mainframe IBM que ejecuta más de 42 aplicaciones esenciales, pero con un 68% de tiempo operativo. Ademas allí se encuentran las bases que han quedado desfasadas y los usuarios se ven en dificultades cuando quieren realizar búsquedas.

Todavía me cuesta creer que esta organización de los Estados Unidos este utilizando un equipo tan viejo y que recién ahora en el 2010 comience a armar el presupuesto para que en el 2011, obtengan el dinero para modernizar todo.

Vía: The inquirer

Más información en inglés en ABCnews

La IIPA y los Estados Unidos en contra de quienes usen Software Libre

Ayer nos enteramos de que un grupo de lobbistas norteamericanos esta intentando convencer a su gobierno de que quienes usen y promuevan el software libre atentan contra los intereses de la nación. Estos señores conforman la denominada Alianza Internacional para la Propiedad Intelectual (IIPA), una banda de retrógrados defensores a ultranza de los derechos de autor, la propiedad intelectual y toda esa basura que nos impide ser libres culturalmente.

Estos lobbistas son los encargados de crear la temible Lista 301, que se encarga de vigilar a los países en cuanto a cuan correctamente se cuidan los derechos de propiedad intelectual. Para decirlo en criollo, controlan y presionan a los países que no cumplan debidamente con las leyes de copyright.

Ahora bien, la IIPA esta tratando de convencer al gobierno estadounidense para que considere al código libre como un enemigo de los intereses de la nación y que debilitaría a la industria de software americana. Así que cualquier país que adopte soluciones basadas en software libre seria puesto en observación y considerado un enemigo de los Estados Unidos, por atentar contra las empresas desarrolladoras de software, los derechos de autor, la propiedad intelectual y cuanto invento se les cruce en la cabeza.

Leer más