Cómo enviar mails encriptados y protegidos por contraseña en Gmail

¿Están planificado su futuro ataque terrorista y no quieren que nadie los descubra? (?). Una de las mejores formas de hacer esto es enviándose los mails encriptados y protegidos con contraseña, y por eso les quiero recomendar una extensión para Chrome llamada Secure Gmail, que nos permite hacer justamente eso: Enviar mails encriptados en Gmail.

Lo que me gustó de Secure Gmail es su simplicidad de uso, porque una vez que instalamos la extensión, se agrega un nuevo ícono al lado del botón «Redactar» con un candadito. Una vez que hacemos click en ese candadito se abre una ventana de nuevo mail pero aclarando que es «Secured», lo cual significa que lo enviará encriptado.

secure gmail

El proceso de redactado del mail es el mismo de siempre, ingresen el destinatario, asunto y el cuerpo del mensaje, y una vez que hayan terminado y lo quieran enviar les aparecerá una nueva ventana donde tienen que especificar la contraseña, además también hay un campo opcional donde podemos poner un «hint» que ayude al destinatario a saber cuál es la contraseña para abrirlo.

Una vez que el mail ha sido enviado, el destinatario podrá abrirlo pero verá caracteres raros ya que está encriptado. Para poder desencriptarlo y leerlo correctamnte tendrá que ingresar la contraseña.

Enlace: Secure Gmail

Mejora tu productividad Time Warp [Chrome]

Cuando uno es freelancer tiene que combatir a diario con la procrastinación, y eso se debe a que no tenemos ningún jefe que nos controle, por lo tanto, podemos hacer lo que se nos cante y dejar cosas «para después».

Para todos los que nos gusta perder el tiempo haciendo cosas que no tienen nada que ver con el trabajo les quiero recomendar una extensión para Chrome llamada Time Warp, la cual nos permite aumentar la productividad con un par de trucos.

Time Warp!

El modo de uso es muy simple, solo tenemos que configurar lo que llamamos «Wormhole«, y allí decidimos qué acción tomará la extensión cuando visitemos determinado sitio web.

Time Warp tiene tres funciones principales:

  1. Redireccionar un sitio web
  2. Mostrar una cita cuando visitemos un sitio determinado
  3. Mostrar un timer cuando entramos en algún sitio.

Por ejemplo, en la función Redirect podemos especificar que cuando entremos a un sitio web determinado (puede ser Facebook o alguno que nos quite la productividad) nos redirigirá automáticamente a la URL que especifiquemos.

Por otro lado también está la función que nos muestra una cita al visitar un sitio. Por ejemplo, podemos decirle que nos muestre una cita que diga «No seas vago, trabaja» al entrar a Facebook.

Por último, otra de las funciones es mostrar un timer que nos limite el tiempo de navegación en un sitio web determinado. Esto nos permite estar actualizados de la vida de nuestros amigos (?) pero sin perder productividad.

Enlace: Time Warp

Abrir ítems de Feedly en segundo plano [Chrome]

Feedly Background Tab

Feedly Background Tab
Hoy acabo de encontrar una extensión mágica para usuarios de Feedly y Chrome. Se llama Feedly Background Tab, y nos permite abrir los ítems que estemos leyendo en Feedly en una nueva pestaña en segundo plano.

Si bien Feedly ya trae una opción para abrir el ítem actual presionando la tecla «V», el problema es que se abre en una pestaña por delante del lector, lo cual nos dificulta la lectura y quita productividad.

Para configurar el atajo de teclado tienen que ir a Ventana -> Extensiones, y donde dice Feedly Background Tab hagan click en el enlace de configuración. Una vez que entraron ahí verán una simple ventana de configuración como la de abajo:

FeedlyBackgroundTab Options

Una vez que hayan configurado la tecla deseada, lo único que hay que hacer es presionarla cuando estemos leyendo los feeds y el ítem se abrirá automáticamente en una nueva pestaña en segundo plano, lo cual nos permite seguir navegando entre los siguientes ítems sin interrupciones.

NOTA: Tengan cuidado de configurar una tecla que no cause conflictos con los atajos predefinidos de Feedly. Para verlos presionen la tecla «?» y verán la lista. Yo personalmente configuré la tecla «Z» que no interfiere con nada.

 

Fabulous: Una extensión para mejorar tu experiencia en Facebook [Chrome]

Con el paso del tiempo Facebook se está centrando en hacer mucho dinero, lo cual significa mucha publicidad en nuestro timeline, anuncios molestos para que paguemos y llegar a más personas, publicidad en la barra lateral, etc. Pero no todo es publicidad, también hay cosas muy molestas como los sonidos del chat o las notificaciones, su visor de fotos lento como una tortuga, y paro acá porque sino no termino más de quejarme.

Fabulous es una extensión de Chrome que nos permite mejorar nuestra experiencia en el uso de Facebook, ya que nos da la posibilidad de eliminar la publicidad y personalizar una gran cantidad de aspectos.

Fabulous

Una vez que hayamos instalado la extensión se agregará un nuevo botón azul en la barra de direcciones cuando entremos en Facebook. Pinchando en ese botón accedemos a las configuraciones donde podemos activar y desactivar diversas funciones referentes al sitio.

  • Eliminar la publicidad e historias patrocinadas.
  • Cambiar el color de Facebook o añadir una imagen de fondo.
  • Cambiar el estilo y tamaño de las fuentes.
  • Activar o desactivar sonidos para las notificaciones.
  • Activar un visor ultra rápido para las fotos.
  • Agregar esquinas redondeadas a los avatares (como en Google+).
  • Cambiar el puntero del mouse por unos muy divertidos.
  • Ampliar el tamaño del newsfeed.

Como pueden ver, tiene varias opciones de personalización que pueden activar o desactivar a gusto.

 

Cómo reducir el consumo de memoria RAM hasta un 95% en Chrome

OneTab para Chrome
Chrome es un conocido devorador de memoria RAM, cuando abrimos muchas pestañas a la vez puede que nos consuma mucha memoria, y si corremos muchas aplicaciones a la vez, esto no es algo que nos convenga. OneTab es una extensión para Chrome que viene a salvarnos en estos casos, permitiéndonos reducir el consumo hasta un 95%.

Básicamente lo que hace OneTab es convertir todas nuestras pestañas en una lista de links organizada.

Esta extensión es muy útil para los que trabajan con muchas pestañas a la vez, ya que al convertir todas las pestañas en una lista, el consumo de RAM va a ser por una sola pestaña y no por 10, 15, o las que sea que tenían abiertas.

Una vez instalado OneTab se agregará un nuevo botón en la barra de herramientas, y al hacer click cobre el mismo se «cerrarán» todas las pestañas abiertas y se generará una nueva con la lista de todas las pestañas que teníamos abiertas. Al hacer click en alguno de los links de la lista, automáticamente se restaurará la pestaña. También tiene la opción de compartir listas de pestañas en formato HTML con quien queramos.

Dentro de las opciones de configuración que tiene esta extensión tenemos la posibilidad de permitir o no que las pestañas fijadas se conviertan en lista, permitir pestañas duplicadas, y un par de opciones más que conviene revisar.

Black Menu: Acceso directo a todos los servicios de Google [Chrome]

Google tiene tantos servicios que a veces llega a ser apabullante tratar de acordarse todas direcciones para entrar, por eso les quiero recomendar Black Menu, una extensión de Chrome que agrega un botón de acceso directo a todos los servicios de Google para tenerlos siempre a mano.

Pero no es simplemente una lista de accesos directos, tiene mucha más utilidad porque despliega un popup que al desplegarse nos permite usar el servicio desde un iframe muy cómodo. La mejor forma de entenderlo es que miren la captura que les dejo abajo.

black menu

Al instalarla no requiere de ningún tipo de configuración, solo se instala y automáticamente aparecerá un nuevo botón en la barra de menú. Pinchando en ese botón se despliega la ventana con todos los servicios de Google embebidos y completamente funcionales. Desde allí pueden hacer búsquedas, traducir textos, leer los mails de Gmail, acceder a los archivos en Drive, y varias cosas más.

Desde Black Menu podemos acceder a los siguientes servicios de Google: Búsqueda, Google+, Traductor, Maps, Play, YouTube, Noticias, Gmail, Drive, Calendar.

Además de todos esos accesos directos, también un botón de «más» que los dirige a la web donde se engloban todos los servicios restantes de Google.

Un tip: Si usan esta extensión en conjunto con Black Bar Removal el combo es perfecto, ya que podrán eliminar la barra negra en todos los servicios de Google.

Enlace: Black Menu – Black Bar Removal

Suspender el uso de memoria en pestañas inactivas [Chrome]

Una de las grandes desventajas de Chrome es que cada pestaña es un proceso que consume bastante memoria RAM, si tenemos 20 pestañas abiertas es muy probable que nos consuma bastante memoria, y si algunas de esas pestañas no las estamos usando, es memoria que se consume innecesariamente.

TabMemFree es una genial extensión que suspende las pestañas inactivas del navegador, con la consecuente liberación de memoria RAM y optimización del uso de recursos del equipo.

TabMemFree

Una vez que instalan la extensión tienen un par de configuraciones mínimas. En la captura de arriba pueden ver qué es lo que se puede configurar:

  • El tiempo de espera para que una pestaña se considere inactiva y se suspenda.
  • Período de chequeo (es recomendable 1 minuto).
  • Especificar excepciones. Por ejemplo, podemos evitar que las pestañas fijadas se suspendan.

Creo que es una extensión que todos deberíamos tener instalada en nuestros Chromes.

Enlace: TabMemFree

Visto en PCDigital

Cómo ver debajo de los asteriscos de las contraseñas [Chrome]

Show password on focusShow Password on Focus es una extensión para Chrome que nos permite ver debajo de los asteriscos de las contraseñas.

Este tipo de extensiones es muy útiles para cuando tenemos alguna contraseña almacenada pero no nos acordamos cuál es.

Esta extensión es muy simple de usar y no requiere ningún tipo de configuración para ver las contraseñas. Cuando queramos ver qué hay detrás de una contraseña lo único que hay que hacer es poner puntero del mouse (seleccionar el campo de la contraseña) y automáticamente se verá el texto de la contraseña.

Enlace: Show Password on Focus

Visto en I Love Free Software

Cliente SSH para Firefox y Chrome

El SSH es un aliado inseparable de todo webmaster, blogger o administrador de un servidor, ya que nos permite conectarnos directamente con el equipo remoto y hacer todo tipo de tareas de monitoreo, optimización, y todo tipo de acciones.

En el caso de los usuarios de Windows tienen que descargar algún cliente adicional, y los usuarios de Mac y Linux ya disponen de la consola para conectarse. Sin embargo, hoy quiero recomendarles dos extensiones muy útiles para tener un cliente SSH en Firefox y Chrome.

A continuación les voy a recomendar dos herramientas que he probado y me parecen muy útiles ya que las tenemos integradas en el navegador y no será necesario abrir nuevas ventanas ni nada por el estilo.

Cliente SSH para Chrome: Secure Shell

Como usuario de Chrome tengo más experiencia usando Secure Shell, un cliente SSH que viene en forma de aplicación para el navegador. Una vez que la hemos instalado aparecerá un nuevo botón al abrir una nueva pestaña, y pinchando en él se abrirá la ventana de conexión SSH.

Allí, obviamente, tienen que ingresar los datos de conexión al servidor y listo, automáticamente se conectará para que podamos hacer lo que sea necesario.

Shell

Algo que me gusta mucho de esta extensión es que es totalmente personalizable en cuanto a su aspecto visual, ya que podemos cambiar tipografías, colores de fondo (incluso hasta se puede poner image de fondo para la consola) y un par de cosas más.

Lo bueno es que gestiona múltiples conexiones, esto es especial para los que disponemos de varios servidores, ya que podemos ir saltando de uno en otro sin tener que estar ingresando los datos de conexión cada vez que queremos cambiar de server.

Descargar: Secure Shell

Cliente SSH para Firefox: FireSSH

FireSSH es el cliente recomendado para Firefox, que tiene casi las mismas funcionalidades que el anterior, pero obviamente para los usuarios de este navegador.

Cabe aclarar que una vez instalada la extensión, no encontré ninguna forma de lanzar el cliente cómodamente por defecto, lo que hay que hacer es darle con el botón derecho a alguna parte de la barra de herramienta y elegir la opción «Personalizar», para allí poder agregar el botón de acceso directo a FireSSH en la barra.

FireSSH

FireSSH también es un poco personalizable en cuanto a su interfaz visual, no tanto como la extensión de Chrome, pero algo se puede hacer, como cambiar el color de fondo y de la tipografía.

También hay que destacar que nos permite gestionar varias conexiones para evitar tener que ingresar los datos cada vez que nos queremos conectar a un server.

Descargar: FireSSH

Programa para crear extensiones de Chrome sin saber de programación

Hoy en día en internet hay disponibles herramientas que non permiten hacer cosas sin escribir una sola línea de código. Un claro ejemplo es Chrome Extension Creator, una herramienta que nos permite crear extensiones para Chrome sin saber absolutamente nada de programación.

Con una interfaz muy sencilla de utilizar nos va guiando en todo el proceso de la creación de la extensión. Tiene soporte para arrastrar y soltar elementos, editarlos y personalizarlos a gusto, todo sin tener que escribir código.

Chrome-Extensions-Creator

La aplicación se encarga de generar la extensión lista para ser instalada en nuestro navegador, y también genera un archivo comprimido listo para ser enviado a la Chrome Web Store así las demás personas pueden instalarla.

En el sitio web oficial de la aplicación hay un tutorial muy rápido para aprender a usarla, pero les dejo un video que es más claro y nos deja ver cómo funciona.

Enlace: Chrome Extension Creator

Visto en Soft & Apps