Converter, conversor de unidades integrado a Firefox


A veces estamos navegando por alguna página y hay alguna unidad, ya sea de medida, dinero, o tiempo a la cual necesiamos convertir a la unidad que nos es más cómoda. Converter es una extensión de Firefox que nos permite convertir unidades en los sitios web que estemos visitando de forma muy simple.

La extensión funciona de forma muy práctica, ya qu euna vez que la instalamos y entramos en algún sitio donde tenemos una unidad que deseamos convertir, lo podremos hacer desde el menú contextual o desde un ícono que se agrega en la barra de estado.

Por ejemplo, estamos en una tienda en línea y el precio está expresado en euros, seleccionamos el precio en euros, le damos al botón derecho del mouse y veremos en el menú contextual el precio convertirlo a dólares (previa configuración de la extensión para especificar la moneda que preferimos). También puede convertir todas las unidades de un sitio web de una sola vez con el ícono en la barra de estado.

Lo bueno es que el conversor soporta todo tipo de unidades de medida, ya sea unidades de tiempo, distancia, peso, dinero, velocidad, temperaturas, etc.

Enlace: Converter

Visto en Genbeta

Mozilla lanza F1, una extensión para compartir contenidos en Twitter, Facebook y Gmail


Hace apenas horas que les comentamos de RockMelt, un navegador social que apunta a compartir contenidos en redes sociales y en la comuncación entre usuarios. Hoy aparece F1, la apuesta de Mozilla para convertir a Firefox en un navegador más social.

F1 es una extensión para hacer Firefox más social y facilitarnos la tarea de compartir contenidos en redes sociales. Por ejemplo, ahora cuando estemos navegando en un sitio con algo interesante para compartir, no tendremos que utilizar botones de terceros, ya que están integrados al navegador.

La lista de servicios soportados por F1 es bastante chica todavía, soporta Twitter, Facebook y Gmail, pero seguramente seguirán agregando servicios para hacerla más completa.

No quiero decir que Mozilla al ver que salió RockMelt se decidió a lanzar F1, porque supongo que ya lo tenían en desarrollo, sin embargo sí pienso que al ver el lanzamiento de este navegador social se apuraron para terminar el desarrollo de F1 y lanzarlo antes que RockMelt esté en beta pública.

Enlace: Mozilla F1

Visto en Mozilla Labs

Eliminiar historial de Firefox basándose en palabras clave


Si bien la herramienta de gestión del historial de Firefox ha mejorado en estas últimas versiones, nunca está demás agregarle nuevas funcionalidades para tener más privacidad. History Deleter nos da la posibilidad de eliminar el historial de forma selectiva, ya sea buscando por palabras clave o por fecha.

Para las palabras clave se basa en los títulos de las páginas o la URL del sitio. Por ejemplo, si estuvimos visitando páginas sobre el iPhone, seguramente todas van a usar el título iPhone o algo por el estilo, tenemos que buscar ése término y podremos eliminar del historial todos esos sitios que posean la palabra iphone.

Los usos que se le pueden dar imagínenselos ustedes, pero creo que es una excelente herramienta para mejorar la gestión del historial de Firefox.

Enlace: History Deleter

Visto en Addictive Tips

Chrome Toolbox, agrega nuevas funcionalidades a Google Chrome


Chrome Toolbox es una extensión liberada por el propio Google, que agrega un par de mejoras interesantes a Chrome. La lista de funcionalidades es la siguiente:

  • Amplía cualquier imagen en el navegador, podemos setearla como fondo de pantalla, y ver en tamaño original.
  • Arrastrar cualquier video (Flash o HTML5) para verlo en otra ventana, y cuando esta se cierra vuelve a su ventana original.
  • Configurar el comportamiento de las pestañas, para cerrar la pestaña con doble click, abrir una pestaña luego de cerrar la última, y abrir los enlaces siempre en la misma ventana.
  • Guarda y restaura información no enviada en formularios, especial para cuando crashea el navegador.
  • Un atajo de teclado para abrir ciertas URLs que nosotros definamos.
  • Aprender y comparar atajos de teclado con otros navegadores.
  • Ubicar las funciones preferidas de Chrome en un menú desplegable para tenerlos siempre a mano.
  • Definir una «boss key», para cuando nos encuentra nuestro jefe haciendo cosas que no debemos :P.
  • Silenciar todas las pestañas.

Definitivamente c es una verdadera caja de herramientas que puede mejorar nuestra experiencia de uso con este navegador. A tenerla en cuenta!

Enlace: Chrome Toolbox

Visto en DownloadSquad

Facebook Disconnect, elimina los widgets de Facebook en cualquier sitio


Últimamente se ha puesto de moda incluir los widgets de Facebook en todos los blogs y sitios web, pero si no somos usuarios de Facebook no le damos utilidad, o simplemente si estamos cansados de verlos, Facebook Disconnect es la solución.

Se trata de una extensión para Chrome, que permite bloquea los widgets de Facebook en los sitios web que visitemos, así evitamos enviar información de los sitios que visitamos a Facebook.

Enlace: Facebook Disconnect

Visto en DownloadSquad

Agregar botón «seleccionar a todos» al enviar invitaciones en Facebook [Chrome]


A la hora de invitar amigos a unirse a grupos nos encontramos con el problema de que no podemos seleccionar a todos a la vez, algo que Facebook tendría que habilitar por defecto en la interfaz de la página, sin embargo hay que recurrir a trucos o extensiones aparte.

Si venían tratando de usar el truquito ese de pegar el JavaScript en la barra de direcciones a la hora de invitar amigos a un grupo se habrán dado cuenta que desde hace mucho tiempo no funciona más, y hacerlo de forma manual es muy tedioso.

Esta extensión es la salvación para los usuarios de Chrome, ya que no pude encontrar nada para Firefox. Una vez instalada nos agrega el botón que ven en la imagen de arriba, cuando les salga el popup de invitar amigos, podrán seleccionar a todos de una sola vez pinchando en «toggle all».

Enlace: Facebook Invite All

Visto en Todo Facebook

Activar/desactivar JavaScript con un solo botón en Firefox

A veces tenemos la necesidad de desactivar JavaScript en el navegador para poder testear algo o para copiar algún texto cuando está «protegido». El problema es que la activación o desactivación de JavaScript es un poquito engorrosa si lo hacemos desde las opciones de Firefox, así que acá les dejo ua buena alternativa.

QuickJava es una extensión que nos permite activar o desactivar JavaScript con solo pinchar en un botón que aparece en la barra de estado o en la barra de herramientas. Pero no solo nos deja switchear JavaScript, también podemos:

  • Activar/desactivar JavaScript
  • Activar/desactivar Java
  • Activar/desactivar Flash
  • Activar/desactivar SilverLight
  • Activar/desactivar las imágenes
  • Activar/desactivar la hoja de estilos

Me parece una excelente opción para los que tienen la neceaidad de activar o desactivar estos complementos continuamente, ya que nos ahorra mucho tiempo.

Enlace: QuickJava

Print Edit, edita cualquier sitio web antes de imprimir para ahorrar


A la hora de imprimir un sitio web tenemos el problema de que salen elementos no deseados, como logos, imágenes, secciones de texto, o cualquier cosa que no sea de nuestro interés.

Ya hemos comentado algunas soluciones a eso como iPrint o PrintFriendly, pero hoy tenemos otra alternativa para los usuarios de Firefox, ya que se trata de una extensión. Print Edit nos permite editar y eliminar bloques de un sitio web, para imprimir sólo lo que nos interesa y ahorrar en papel y tinta.

Esta extensión está disponible para Windows y Linux, no es compatible con Mac, así que se van a quedar con las ganas de probarla, como yo.

Enlace: Print Edit

Visto en DownloadSquad

Sincronizar las extensiones de Firefox en todos los equipos


Los que usamos varios equipos siempre queremos tener todo sincronizado, desde los marcadores, contraseñas, historial, y todo lo que sea posible, por eso estoy seguro que Siphon les va a gustar. Se trata de una extensión que sincroniza las extensiones de Firefox, aunque parezca un juego de palabras.

Esta extensión se encuentra en fase beta, pero funciona perfecto en Windows. Lo que hace es sincronizar todas las extensiones que tengamos instaladas en un equipo, a los demás, así en todos tendremos las mismas extensiones.

El desarrollador promete en futuras versiones la posibilidad de sicronizar temas y opciones generales de configuración de Firefox.

Enlace: Siphon

Visto en Lifehacker

Safari: Cambia el diseño de Google Reader y vuélvelo más Mac


Hace unos días que Safari comenzó a soportar extensiones y ya hay muchos desarrolladores que están lanzando agregados muy interesantes para el navehador. Uno de estos agregados es esta extensión para cambiar el diseño de Google Reader y darle un estilo más Mac.

Pueden ver en la captura de pantalla de arriba como queda la interfaz, la verdad es que está muy bien hecha y se adapta más a lo que es el estilo general de la interfaz de Mac OS.

Básicamente no tenemos que hacer nada, sólo instalamos la extensión, recargamos la página de Google Reader, y verán como el diseño cambia y se adapta más a lo que es el estilo Mac OS.

Como yapa, esta extensión también cambia el diseño de Delicious, obviamente dándole el estilo Mac, como en el caso de Google reader.

Enlace: Google Reader™ Mac OS X Snow Leopard + Delicious

Visto en AppleWeblog