Pausar videos de YouTube para continuar viéndolos luego con Pause For Later


A veces pasa que estamos viendo un video y tenemos que salir urgente a hacer algún tramite o algo que nos impide seguir reproduciéndolo. Después cuando volvamos a querer reproducirlo no nos vamos a acordar dónde habíamos quedado, lo cual puede ser muy molesto, sobre todo si el video es largo o estamos viendo una película.

Pause For Later es una herramienta que nos permite pausar videos para seguir reproduciéndolos más tarde. Lo primero que tenemos que hacer es crear una cuenta gratuita en el sitio y luego instalar la extensión o el bookmarklet en nuestro navegador. Cuando estén video un video que quieran pausar sólo tienen que pinchar en el botón correspondiente (o en el bookmarklet) y automáticamente el video se pausará y se almacenará en nuestra lista de videos pausados.

En el panel de Pause For Later tenemos la lista de todos los videos pausados para seguir repoduciéndolos donde nos quedamos. Cada video tiene un menú de opciones donde podemos marcarlos como vistos, eliminarlos, verlos desde el principio, etc.

Por el momento el esta herramienta soporta los siguientes servicios de videos: YouTube, Hulu, Vimeo y Netflix. Y lo bueno es que estña disponible para casi todas las plataformas, entre las cuales tenemos Firefox, Chrome, Opera, Internet Explorer, Safari, iOS, Android y bookmarklet.

Enlace: Pause For Later

Cómo ver el tamaño de un archivo que estamos por descargar en Firefox5


A veces pasa que cuando vamos a descargar un archivo no estamos seguros de cuánto pesa, y esto se convierte en un problema si es demasiado grande y no queremos descargarlo. Si bien al momento de comenzar la descarga en la barra de progreso se ve el tamaño, lo ideal es poder verlo en el diálogo de guardar archivo.

Show File Size2 es una extensión que nos muestra el tramaño del archivo que estamos por descargar en Firefox. Cuando hagamos click en descargar un archivo y salte el popup de guardar archivo, verán el tamaño del mismo antes de comenzar la descarga.

Enlace: Show File Size2

Visto en Addictive Tips

Proteger los marcadores de Firefox con contraseña


A veces pasa que tenemos algunos enlaces guardados en marcadores que no queremos compartir con los demás, sobr todo cuando utilizamos la computadora con los demás miembros de la familia.

Link Password es ua extensión que nos permite proteger los marcadores con contraseña en Firefox. Su uso es muy sencillo, una vez que la hemos instalado, hacemos click con el botón derecho sobre el enlace o carpeta que queremos proteger y seleccionamos la opción Encrypt this link.

En ese momento les pedirá una contraseña para proteger el enlace y encriptarlo de modo que nadie más pueda acceder a no ser que ingrese la contraseña.

Si en esa ventanita elegimos la opción Rename se cambiará el nombre del enlace para camuflarlo. Tengan cuidado que una vez que se renombra, por más que lo desencriptemos luego, el marcador no volverá a tener su nombre original.

Cuando lo deseen pueden desencriptar nuevamente el enlace para que sea accesible por cualquier persona.

Enlace: Link Password

Visto en JKWebtalks

Cómo hacer zoom en una imagen [Firefox & Chrome]

A veces mientras estamos navegando por un sitio web y vemos una imagen que nos interesa queremos hacerle zoom, pero si la imagen no tiene la resolución adecuada no podremos verla más grande de lo que es, a no ser que usemos estas extensiones que les voy a recomendar.

Con estas extensiones podemos hacerle zoom «a la fuerza» a cualquier imagen, tenga el tamaño que tenga, incluso podemos disminuir su tamaño.

Image Zoom para Firefox

Para Firefox hay una vieja extensión que existe hace muchos años y se llama Image Zoom. Esta extensión funciona de una manera muy sencilla: Para hacer zoom en una imagen tenemos que hacer click con el botón derecho del mouse en la imagen, y sin soltar hacer scroll para argandar o achicar la imagen.

ImageZoom para Chrome

Los usuarios de Chrome también tienen una opción llamada ImageZoom, y el funcionamiento de la extensión es el siguiente: Presionamos el botón del medio del mouse, y sin soltar movemos el mouse hacia la izquierda o derecha para agrandar o achicar la imagen.

Safari y Opera

Lamentablemente no encontré ninguna opción para estos navegadores. Para Safari estoy seguro que no hay nada, pero para Opera puede llegar a haber, si algún lector usuario de Opera conoce una extensión para esto que avise así actualizo el post.

Enlaces: Firefox Image ZoomChrome ImageZoom

Extensión para bloquear dominios en los resultados de Google [Chrome]

Google anunció hoy una nueva extensión que nos permite bloquear dominios en los resultados de búsqueda. De esta forma podemos personalizar aún más nuestros resultados eliminando sitios que no nos interesan.

El funcionamiento es muy simple, una vez instalada, y cada vez que hagamos una búsqueda, nos va a salir una opción que dice «bloquear dominio.com».

Esto nos permite bloquear resultados de un determinado dominio armando una especie de lista negra para que en búsquedas futuras Google no nos muestre resultados de este dominio.

Enlace: Personal Blocklist

Visto en Google Blog

sharkZapper, controla la reproducción de GrooveShark desde cualquier pestaña [Chrome]

Una de las desventajas de usar GrooveShark desde la interfaz web es que no nos queda otra que ir a la pestaña donde está la lista de reproducción para poder cambiar de canción o controlar la reproducción.

sharkZapper es una extensión para Chrome que nos permite controlar de forma «remota» la reproducción de GrooveShark desde cualquiera de las pestañas en las que estemos.

Una vez instalada se agrega un ícono en la barra de herramienras, pasando el mouse sobre ese ícono se abre un popup con los controles para que podamos gestionar la reproducción.

La información que se ve en ese popup es personalizable desde el menú de configuración, pero lo básico es la carátula del disco que se está reproduciendo, la canción que estamos escuchando, posibilidad de agregar a favoritos, buscar más canciones y cambiar de canción.

En el menú de configuración tenemos otras opciones para mejorar los controles, pero es cuestión de mirar qué se adapta a nuestras necesidades.

Enlace: sharkZapper

Visto en gHacks

Minimalist Gmail, la mejor extensión para hacer más minimalista el diseño de Gmail [Chrome]


Hace unos meses les comentaba sobre otra extensión llamada Minimalist Gmail para Firefox, la cual nos permitía volver el diseño de Gmail más minimalista, liviano, y cómo para leer. Ahora aparece otra extensión, con el mismo nombre, pero para Chrome, y vale la pena que la prueben.

Con esta extensión podemos eliminar más de 40 elementos innecesarios (o n) de la interfaz de Gmail. Las opciones son infinitas ya que la extensión nos permite editar toda la interfaz, casi como recorriendo desde arriba hacia abajo toda la página.

Lo bueno es que en cad aopción, si apoyamos el puntero del mouse veremos que sale un popup con una imagen de ejemplo de lo que estamos por modificar, así sabemos bien lo que estamos por hacer y no hacemos modificaciones que luego no nos van a gustar.

Tiene muchísimas opciones, entre las cuales podemos cambiar el logo de Gmail por uno personalizado, ocultar el chat, ocultar botones, agregar íconos de los archivos adjuntos, ocultar las cajas de búsqueda, eliminar botones, etc.

Enlace: Minimalist Gmail

Visto en Lifehacker

Memory Restart, monitorea la RAM consumida por Firefox y reinicia cuando sea necesario

Si bien desde Mozilla siempre dicen que las nuevas versiones consumen menos memoria y que siempre están trabajando para lograr esto, yo personalmente nunca veo mejoras.

Memory Restart es una extensión que monitorea la memoria utilizada por Firefox, y cuando llega a un determinado consumo nos alerta que hay que reiniciarlo para liberar la RAM y mejorar el rendimiento.

La cantidad de memoria permitida a usar antes del aviso es de 500MB por defecto, pero ustedes puedean cambiarlo dependiendo de cuánta RAM tengan en el equipo. Por ejemplo, cuando estén usando Firefox y este alcance los 500MB, el número indicador en la barra de estado se pondrá en rojo y tendremos que reiniciar Firefox para liberar la Ram.

Enlace: Memory Restart

Visto en TechDows

Agrega soporte para visualizar más contenidos en la barra lateral de Twitter [Chrome]


Desde que lanzaron el nuevo diseño de Twitter visualizar contenidos es mucho más simple. El problema es que el soporte es para una cantidad limitada de servicios, pero con Parrotfish podemos dar soporte a muchos más contenidos y servicios multimedia.

Se trata de una extensión para Chrome, que una vez instalada nos permite ver contenidos en la barra lateral de Twitter a una amplia lista de servicios de video, imágenes, sitios de noticias, y todo tipo de contenido multimedia. Pueden ver la lista completa de servicios soportados acá.

Enlace: Parrotfish

Visto en Geekissimo

BrowserProtect, evita que se cambie la página de inicio y se instalen motores de búsqueda en Firefox


Muchas veces mientras estamos navegando algunos sitios tratan de instalarnos cosas en el navegador, y si estamos distraídos pueden pasar de largo e instalarse automáticamente por errores nuestros. Los casos más comunes son los motores de búsqueda o cuando se nos cambia la página de inicio.

BrowserProtect es una extensión que evita que pase esto en Firefox, avisándonos si algún sitio quieren cambiar la página de inicio o instalarnos un motor de búsqueda.

La extensión tiene varios niveles de seguridad, que varían de acuerdo al uso que le vamos a dar, desde una protección mínima a una completa que no deja que se instale nada. Además podemos crear exepciones así podemos instalar determinadas cosas sin que la extensión la bloquee.

Enlace: BrowserProtect

Visto en AddictiveTips