Visualización de tweets como nunca antes lo has visto

A todos nos gusta la visualización de grandes volúmenes de datos, ¿No? Bueno, a mi si, por eso hoy les presento esta herramienta lanzada recientemente por Twitter, se trata de Mapas de elevación interactivos, de varias ciudades del mundo, entre las cuales se encuentra Buenos Aires, también está San Francisco, New York, Estámbul y Moscow.

El mapa tiene 8 diferentes modos de visualización para cada ciudad, cada vez que cambias del modo el mapa inmediatamente manipula la visualización viéndose grandes picos de montaña en algunos casos y en otros montañas menos pronunciadas.

Los puntos más altos de la visualización representan los lugares exactos de donde provienen la mayoría de Tweets, para cada visualización es diferente su representación, desde los contornos de la montaña que representan los tweets, hasta cuadrículas en alto contraste.

Screenshot_55
New York
Screenshot_54
Buenos Aires
Screenshot_53
Moscow

Andes: Twitter Elevation Maps

Curso Android: Todo lo que necesitas para empezar

En esta ocasión les dejo un mini curso para empezar a desarrollar para la plataforma Android. La gente de Maestros del web a pedido de sus lectores escribió una serie de artículos con los temas muy comunes a los que te puedes llegar a enfrentar a la hora de programar para este sistema operativo.

Estos son los 10 capítulos:

  1. Construir un lector de feeds simple
  2. UI en Android y aumentar la funcionalidad de un lector de feeds
  3. Trabajar con imágenes (cámara y galería)
  4. Grabación y reproducción de vídeo
  5. Geolocalización y utilización de mapas de Google
  6. Utilización de sensores
  7. Trabajando con servicios
  8. Envío de emails
  9. Utilización de APIs (Twitter, Facebook, 4sq)
  10. Utilización de APIs (traducción de Google y Youtube)

visto en maestrosdelweb

DiOui, red social de geolocalización para encontrar amigos y lugares de interés [+ Concurso]


DiOui es una red social de geolocalización que hace un tiempo desembarcó en Argentina y lo está haciendo con una interesante campaña que les va a permitir ganar 5 pares de entrada al cine para los que vivan en Rosario, así que prepárense para seguir leyendo todos los que sean rosarinos.

Primero les voy a comentar de forma más o menos breve qué es DiOui. Es una red social de geolocalización, parecida a FourSquare, pero con unas características mucho más completas y que vale la pena mencionar. Funciona de forma similar, mediante checkins que nos permiten geolocalizarnos en el mapa, y en base a eso podemos descubrir lugares de interés o encontrar amigos.

Cuando hablo de lugares de interés me refiero a bancos, estacionamientos, cines, hospitales, lugares para comer, etc. Incluso también sirve para encontrar a nuestros amigos que hayan hecho checkins y estén cerca nuestro. Y como si esto fuera poco, también podemos hacer amigos encontrando gente que esté en el radio de los 5km.

La buena noticia es que los rosarinos se pueden ganar 5 pares de entradas al cine. ¿Pero cómo tienen que hacer?, es muy simple, tienen que encontrarlo a Fede ayudándose con DiOui. Lo primero que tienen que hacer es descargarse la aplicación, disponible para iPhone, Android, BlackBerry y Java (para los que usen teléfonos Nokia), la pueden descargar entrando al sitio móvil de DiOui desde sus teléfonos: http://www.dioui.com/m

Si no disponen de un teléfono que soporte la aplicación les recomiendo que utilicen la versión web de DiOui desde el sitio oficial. Es menos completa pero les va a servir para entrar a concursar.

Lo siguiente es abrir la aplicación y crearse una cuenta o loguearse con los datos de Facebook o Twitter que es más cómodo. Ahí pueden buscar lugares de interés o nuevos amigos, pero en este caso lo tienen que encontrar a Federico Picone, que es el que va a estar regalando las entradas. Los primeros 5 que lleguen físicamente al lugar donde está Fede (y le demuestren que lo encontraron utilizando la aplicación) son los ganadores de las entradas. El sistema funciona con un radio de 5 kilómetros, así que si no lo ven a Fede es porque están mucho más lejos.

Para más información les recomiendo que visiten el post de Fede, pero les adelanto que él va a comenzar el concurso tipo 13 hs, así que a esa hora prendan sus DiOui y a encontrarlo!

Geoweb, integrando servicios web en tu escritorio Plasma

Si eres de los que viajan mucho con su laptop bajo el brazo, y quieres enterarte desde tu escritorio de lugares donde poder almorzar o tomar alguna copa :), Geoweb puede ser una muy buena alternativa.

Se trata de un proyecto de tesis de un estudiante de la Brno University of Technology, mediante el cual pretende integrar servicios web en el escritorio Plasma, para informarnos de lugares cercanos a nuestra posición, aunque por el momento solo muestra locales de comida y bebida, a través de Open Street Map. Geoweb es un motor de datos para escritorios basados en KDE Plasma, que en un principio comenzó formando parte de KDE Silk.

Con Geoweb podemos establecer nuestra ubicación manualmente, considerando que no contamos con un dispositivo GPS en nuestro portátil, y que nuestra dirección IP puede ser bastante falible. De esta forma, Geoweb utiliza como entrada nuestra asignación de ubicación manual, y como salida algunos datos a través de Open Street Map, con los cuales a través de un conjunto de applets nos muestra nuestra ubicación actual y en un mapa los posibles lugares cercanos.

Una aplicación muy útil, considerando que podemos contar con esta información con solo mostrar el escritorio. A continuación, un video demostrativo de Geoweb. Si quieres acceder al código de Geoweb, puedes hacerlo desde aquí; aunque ten en cuenta que aún esta en etapa de desarrollo.