Evita que se ejecuten programas que no deseas

applocker

Hay algunos programas que, por más que queramos, no podemos desinstalar (¿alguien dijo Internet Explorer en el fondo?). Sin embargo, podemos hacer todo lo posible por ignorar su existencia.

Una de estas medidas es bloquear su ejecución, así no se nos abren accidentalmente, ni por asociación con un tipo de archivo en especial. Para hacerlo de forma fácil, contamos con programas como Application Locker, una aplicación gratuita para Windows.

El programa cuenta con una lista pre-determinada de programas a bloquear (por eso tal vez vean algunos que no tienen instalados), pero también pueden agregar sus propios programas.

Además de evitar que corran los que no quieren, pueden usar esta herramienta para, por ejemplo, evitar que los niños les usen Firefox o el MSN, o mantenerlos fuera del alcance durante las horas de trabajo (un poco de ayuda a la auto disciplina).

[Vía Download Squad]

Descarga música gratis para tus proyectos

fma_screen

Bajar música gratis no es ninguna novedad, pero hacerlo de forma legal, y con permiso para utilizarla en nuestros propios proyectos, no es algo que se ve todos los días.

Pero sí en el caso de Free Music Archive, un sitio con miles de pistas de música listas para ser bajadas y utilizadas como mejor nos parezca. Inspiradas en las licencias Creative Commons, son gratuitas y no hace falta registrarse para disfrutarlas, aunque si lo hacemos, podemos aprovechar los aspectos “sociales” del sitio.

Un aplauso para este sitio, que nos acerca calidad a disposición de todos.

[Vía: Lifehacker]

Free Audio Editor, un editor gratuito de audio

free-audio-editor

Claro, claro, el título les parecerá muy redundante, y sin duda lo es. Pero ¿qué más se puede decir de un programa gratuito para editar audio que se llama “Free Audio Editor”?

En principio, les puedo contar que podemos grabar, abrir y/o editar archivos WAV, MP3, OGG, y hasta WMA. Las opciones de edición van desde las básicas cortar, copias, pegar y mezclar, hasta algunas más avanzadas, como Eco, Reverberación, Desvanecimiento, e incluso Normalización y Reducción de Ruido.

Cabe aclarar que la versión gratuita es un poco limitada, ya que no podemos guardar e mp3 ni ogg.

[Vía Download Squad]

5 buenas herramientas para comprimir archivos

compresion Cuando de comprimir archivos se trata, las opciones son muy variadas: desde el cargadísimo WinZip hasta el minimalista 7-zip, cada uno tiene algo bueno y distinto para ofrecernos. ¿Quieren una lista con 5 buenas opciones para elegir su herramienta de compresión de cabecera? Pasen y vean:

7-Zip (Windows, Linux)

Minimalista y potente, el 7-Zip es el programa que uso yo actualmente para manejar zip, rar y todos los archivos comprimidos. Es ligero y open source, y aunque a algunos les pueda no gustar lo simple (demasiado simple) de su interfaz, a mi me parece que cumple con lo que promete.

IZArc (Windows)

Tiene una interfaz más atractiva, y soporta una enorme cantidad de formatos. Además de la versión instalable, hay una versión portable en su web.

WinRar (Windows)

Uno que conocemos todos, y al primero que acudimos la primera vez que nos cruzamos con un .rar. Eso sí, es shareware y no soporta tantos formatos como sus compañeros anteriores.

PeaZip (Windows, Linux)

Más lindo que 7-Zip, tan potente como IZArc, PeaZip se presenta como otra muy buena alternativa, que también podemos encontrar en versión instalable y portable.

The Unarchiver (Mac)

En realidad es el gestor por defecto de archivos comprimidos en Mac, y mientras que sirve para descomprimir muchos formatos, sólo se pueden crear zips con él.

No agregué al WinZip a la lista porque ya todos lo conocemos, y a mi me parece tan sobrecargado que jamás lo volvería a instalar (igual ahí tienen el enlace).

[Vía Lifehacker]

Orbitfiles te da 6GB de almacenamiento online, gratis

Un tema importante a tener en cuenta hoy en día es tener una opción de back-up o copias de respaldo online. ¿Por qué? Por varias razones, pero principalmente porque si bien podemos hacer copias de seguridad en discos externos o DVDs, éstos siempre están a merced de imprevistos: desde fallos hasta mascotas hambrientas.

Entre las cientos de opciones que hay disponibles actualmente, hoy les quiero mencionar Orbitfiles, una alternativa no tan conocida (aún).

Veamos las ventajas:

  • 6GB de almacenamiento gratis (contra el 1 ó 2 que están ofreciendo la mayoría de los servicios actualmente)
  • Opción de compartir tus archivos o mantenerlos privados
  • Programa «Hercules» para subir los archivos en grandes cantidades (funciona con el sistema de arrastrar y soltar; sólo hay que poner la lista y olvidarse del resto)
  • Hercules también puede ser programado para hacer back-ups diarios automáticamente.
  • Se pueden subir carpetas y subcarpetas, y conservar la estructura
  • Pueden agregar etiquetas y descripciones a los archivos, para hallarlos más fácilmente

Y las desventajas…

  • La interfaz es funcional, pero un poco sobrecargada de publicidad.
  • El tamaño máximo permitido es de 50MB, lo cual puede dejar algunos videos fuera de juego.

Haciendo un balance, Orbitfiles parece una buena alternativa a la hora de considerar un servicio de almacenamiento online. Y si 6GB no les alcanza, hay un paquete de espacio ilimitado por USD$5 por mes.

Enlace: Orbitfiles

[Visto en Download Squad]

000Webhost, el mejor hosting gratis

Hace unos días un amigo, Maxi, me comentó que estaba probando un hosting gratuito llamado 000Webhost, que brinda un servicio totalmente gratis y con muy buenas prestaciones, si se fijan, el slogan lo dice todo «better than paid hosting» (mejor que un hosting pago).

Realmente no tuve el tiempo de probarlo por un período largo de tiempo, sólo lo hice por unos tres días, pero mi amigo Maxi me dijo que el lo viene haciendo desde hace bastante con algunos sitios y sistemas de monitoreo de servidores y anda perfecto, además es una persona que sabe del tema. Algo que me recalcó también es que cuando necesitó del soporte técnico lo atendieron muy rápido (cosa que en los hostings de pago muy pocas veces pasa).

Básicamente voy a resumir los puntos importantes de los servicios que brinda 000Webhost:

  • 350MB de espacio en disco
  • 100GB de transferencia mensual
  • PHP y MySQL (pueden montar WordPress perfectamente)
  • Dominios ilimitados
  • Cron, GD, ImageMagick, Streaming de video, etc
  • SIN publicidad

Pero no todo termina acá, también tienen un sistema de referidos que te paga por recomendar usuarios, así que pasando en limpio podríamos decir que te pagan por usar un hosting gratis.

Free Web Hosting

Gracias Maxi por la recomendación!