Recuerdo hace algunos años, 2006-2008 que decir Internet era lo mismo que decir Google, en parte era con toda la razón, porque a través del buscador se conocía Internet, a través de el se accedía a cualquier página web, cualquier información, era la puerta de entrada a Internet y a su infinito contenido, pero luego con el auge de las redes sociales descubrí que Google no es todo, hay otros sitios web que también pueden llegar a almacenar muchísima información para conocer y descubrir.
Aún así Google tiene presencia en nuestra vida diaria todos los días, todo el día, te levantas y buscas algo en el navegador, consultas las noticias, el clima, haces una operación matemática o juegas con el Doodle del día, pero Google es mucho más que un buscador de información, es una empresa gigante con presencia en casi todos los mercados tecnológicos mundiales, desde las búsquedas hasta la publicidad online, donde es la mayor del mundo, pasando por el servicio de Mapas, el sistema operativo móvil Android, la red social más grande de vídeos, Youtube, el navegador más usado, Google Chrome, una tienda de aplicaciones móviles, Google Play, servicio de almacenamiento en la nube, Google Drive, servicio gratuito de blogs, Blogger, el servicio de email más popular, Gmail, y últimamente su propia red social, Google Plus, con más de 253 millones de usuarios y la segunda del mundo.
Esta omnipresencia de Google en nuestras actividades han empezado a cambiar nuestra forma de pensar, muchos estudios revelan que hemos perdido un poco nuestra capacidad de resolver problemas por cuenta propia, básicamente porque el problema ya puede estar resuelto y otra persona subió la solución a Internet, así que no nos esforzamos en lo absoluto por su resolución.
Otra situación que ha cambiado Google en nuestra memoria, ahora recordamos menos datos que antes, los retenemos por menos tiempo debido a la cantidad de información que consumimos día a día y segundo porque si necesitamos algo, lo podemos encontrar tan solo con buscarlo en Google, así que nuestro cerebro le paso un poco de su trabajo a Google.
Google posee toda la gama de servicios que necesitamos, antes ibas a la biblioteca a investigar por un tema en específico, ahora solo basta con un PC, móvil o tablet para hacerlo, necesitas organizar un evento, leer noticias, crear documentos, tienes Google Calendar, Reader y Docs, necesitas analizar información, tienes Google Trends, necesitas traducir algo, tiene Google Translate, necesitas ver el lugar de tus futuras vacaciones o imágenes de inspiración, tiene Google Maps e Imágenes.
Por esta razón Google nos ha cambiado nuestra forma de pensar, si necesitamos algo, Google nos lo dará y lo mejor de todo es que la gran mayoría de sus servicios son completamente gratuitos, no tienes que pagar nada por ellos.
A continuación les dejo la infografía completa con toda la información sobre como Google nos está haciendo más perezosos. ¿Qué opinan? ¿Creen qué Google de verdad nos hace hecho más estúpidos o perezosos?