El millonario éxito de Fortnite para iOS

fortnite

El pasado 15 de marzo fue un día importante para la comunidad de Fortnite el popular juego creado por Epic Games, pues en esa fecha fue lanzada la versión para usar en dispositivos móviles con iOS.

La sorprendente noticia en relación con este lanzamiento es que tan solo 200 días después Fortnite alcanzó la suma de 300 millones de dólares de acuerdo con el estudio realizado por SensorTower.

¿A qué se debe el éxito?

El éxito de este juego que desde su lanzamiento en 2017 solo estaba disponible para ser jugado en PC y en consolas de videojuegos como PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch; se debe en parte a dos razones: la primera el tipo de juego y la segunda la estrategia de masificación.

Hablemos de la primera, el tipo de juego. Fortnite es un juego que atrapa pues tiene que ver con supervivencia y battle royale, temáticas que tienen una gran cantidad de aficionados. De hecho de todos los juegos de estas categorías que existen en la actualidad, Fortnite es el más popular.

Imagina quedarte en una isla controlada por zombies en la que tengas que hacer todo lo posible por sobrevivir y vencer a esos seres que quieren adueñarse de la tierra o que debas luchas contra otros jugadores aplicando estrategias bien planificadas y en ocasiones adquiriendo los paVos de Fortnite o monedas virtuales con las que comprar mejoras o nuevos elementos que te ayudarán a ganar.

Hasta ahora cuenta con dos modos de juego: Fortnite Battle Royale y  Fortnite: Salvar el mundo.

Fortnite Battle Royale

Un grupo de jugadores (hasta cien) luchan en una isla afectada por una tormenta para ser el último jugador que quede con vida y obviamente sea el ganador.

Fortnite: Salvar el mundo

En este caso el objetivo es distinto, no debes pelear contra otros usuarios sino formar equipo con ellos para luchar contra los zombies.

La segunda razón del éxito es la estrategia de masificación llevada a cabo por los desarrolladores del videojuego.

Esta estrategia ha llevado a los desarrolladores de Fortnite a crear versiones para distintos dispositivos, de tal manera que llegue a la mayor cantidad de personas, aumentar el número de jugadores, y en consecuencia ganar más dinero.

Para esto se amplió el número de plataformas en las que está disponible el juego, originalmente, como ya te hemos comentado,  fue creado para consolas y PC pero este año se desarrolló la versión para iOS, es decir, para los dispositivos Apple (también fue lanzada la versión para Android).

Los desarrolladores de Fortnite sencillamente no se quedaron con las manos atadas ni esperando a que llegaran más usuarios sino que fueron en busca de ellos, respondieron a las solicitudes de los jugadores y desarrollaron la que es una de las mejores aplicaciones de juegos actuales. Fueron hasta donde están la mayoría de los usuarios y los atrajeron.

¿El resultado? millones de dólares recaudados en pocos días, y la consolidación como una de ñas mejores aplicaciones disponibles en la app store.

Stukers, una plataforma para encontrar tus próximos compañeros de piso

stuckers
Cuando uno estudia o trabaja siempre trata de encontrar la forma de economizar gastos, y una de las mejores soluciones para esto es compartir el piso con otros compañeros. De esta forma se comparten todos los gastos, tenemos compañía, y todo se hace mucho más sencillo.

Stukers es una nueva plataforma que nos da la posibilidad de encontrar compañeros de piso. Pero la novedad es que le dan mucha importancia a los gustos y la forma de vida de las personas, es decir, puedes encontrar compañeros que tengan tus mismos gustos, costumbres, horarios, etc.

Además de entrar para buscar compañeros, también podemos ofrecer nuestro piso subiendo fotos y esperar a que los posibles futuros compañeros de piso nos contacten para ponernos de acuerdo.

Stukers

Archivos de prueba de distintos tamaños para probar tu conexión

File-Downloads-iconEsto tal vez es un recurso que nunca se les hubiese imaginado buscar, pero hace unos días tenía la necesidad de probar la conexión descargando algún archivo de internet y encontre esto.

Se trata de una lista de archivos de prueba colgados en internet que podemos descargarlos para probar nuestra conexión.

En la lista hay archivos que van desde los 5MB hasta 1GB, especial para que cada uno elija dependiendo de su velocidad de conexión.

Cabe aclarar que esto no es un test de velocidad y que las velocidades de descarga pueden varias según donde estemos geográficamente. Estos archivos son exclusivamente para uso de pruebas.

 

Simón está en la Puna, se siente solo y te necesita

Supongo que ya habrán visto la publicidad de Arnet en la cual Simón está solo en la Puna investigando el clima. Bueno, en realidad no está tan solo, está con su perro Titán, perro imagínense, Titán no habla, no puede jugar al truco, y definitivamente no es una compañía amorosa con la cual pasar unos meses solo :P.

simon y titan

El único contacto que Simón tiene con el exterior es su conexión a internet;  él mira videos de YouTube, escucha música, e incluso hasta lee blogs. Nos enteramos porque al parecer está enamorado de nuestra amiga Ceci y le dedicó un video donde le cuenta que la lee todos los días y que es su única compañía en la soledad.

Nosotros lo tenemos que ayudar a no sentirse tan solo recomendándole cosas para hacer o entrando en contacto con él para hacerle las preguntas que queramos y hacerle un poco de apoyo logístico.

Desde acá se nos ocurrió recomendarle algunos videos graciosos de YouTube para que pase un buen rato, como el del perrito que lo retan porque rompe cosas en su casa, el del niño que se despierta al ritmo de la música, y porqué no el del chihuahua bailando flamenco!

Nos llegó el dato de que antes de partir se llevó un viejo Family Game, por eso estaría bueno que ustedes le recomienden los mejores juegos de Family para que él juegue. Si quieren ayudarlo pasándole buenos juegos o dejándoles sus comentarios pueden entrar en su página y hacerlo. Tengan piedad de él, está solo y necesita de ustedes.

Las peores contraseñas del 2013

WorstPasswords-2013
Los años pasan pero los usuarios idiotas siguen muy vigentes en internet, eso no va a cambiar nunca, y el contenido de este ranking de las peores contraseñas del 2013 lo ratifica.

La empresa de seguridad SplashData publicó un informe con las peores contraseñas del año pasado, para lo cual se basó en datos obtenidos en los últimos ataques que sufrieron varios servicios como Adobe, LinkedIn, y otros.

A continuación pueden ver la tabla completa con sus variaciones en el ranking:

Ranking Contraseña Cambio del 2012
1 123456 Sube 1
2 password Baja 1
3 12345678 Sin cambio
4 qwerty Sube 1
5 abc123 Baja 1
6 123456789 Nueva
7 111111 Sube 2
8 1234567 Sube 5
9 iloveyou Sube 2
10 adobe123 Nueva
11 123123 Sube 5
12 admin Nueva
13 1234567890 Nueva
14 letmein Baja 7
15 photoshop Nueva
16 1234 Nueva
17 monkey Baja 11
18 shadow Sin cambio
19 sunshine Baja 5
20 12345 Nueva
21 password1 Sube 4
22 princess Nueva
23 azerty Nueva
24 trustno1 Baja 12
25 00000 Nueva

Más info en SplashData

Visto en GeeksRoom

Cómo monitorizar la reputación de un comercio en Internet

El dicho de «Haz cien y no hagas una, y será como si no hubieras hecho ninguna» se ha convertido prácticamente en una frase de referencia a la hora de dar a conocer un negocio en Internet, ya que basta sencillamente una sola mala opinión de un cliente insatisfecho para mandar al traste el trabajo de muchos meses. Para evitar que una mala opinión se extienda por la red como la pólvora siempre hay que estar vigilando las opiniones que se vierten sobre el negocio que se administra en la red, y para ello resulta imprescindible emplear herramientas que permitan automatizar esta tarea sin necesidad de andar revisando cada red social prácticamente cada día.

Monitorizar la reputación de un comercio en Internet

Las herramientas más populares para monitorizar la reputación de un comercio en Internet son:

  1. Alertas de Google. Se trata del servicio más sencillo y popular que existe para recibir avisos cada vez que algún resultado en Internet coincide con la alerta que se haya configurado. Las alertas se pueden recibir de forma instantánea en el correo electrónico. Enlace aquí.
  2. Social Mention. Otra alternativa muy popular que principalmente se encarga de mandar un aviso cada vez que la búsqueda que se haya configurado es mencionada en alguna de las redes sociales. Enlace aquí.
  3. Blogmeter Social Listening. Se trata de la herramienta más completa aunque, eso sí, es de pago. Además de crear alertas por cada mención en la red de una determinada palabra clave, también pide la popularidad de la marca y los sentimientos que despierta entre los usuarios cada vez que es mencionada. Enlace aquí.

En el enlace adjunto al final de este artículo se pueden encontrar otras muchas herramientas (gratuitas y de pago) destinadas al mismo fin.

Vía | TicBeat.com

Si las páginas 404 de las redes sociales dijeran la verdad

Los errores 404 en términos de usuario no son agradables para nadie, abrir un enlace esperando ver lo que deseas o encontrar la respuesta a lo que necesitas y que no cargue te hace dar click 10 veces más fuerte.

Por otro lado, siempre es válido verle el lado divertido a las cosas, por eso hoy les traigo un poco de humor sobre como sería si las páginas de errores 404 de las redes sociales mostraran la verdadera razón del error:

error 404 en algunas redes sociales

La de Facebook es la absoluta verdad, me encantará que sucediera así con la de Twitter. :)

Vía: Curioseando

Bento: Todo lo que necesitas saber sobre desarrollo web en un solo lugar

Screenshot_49

El Desarrollo Web dejo de ser hace mucho tiempo tan solo HTML, CSS y JavaScript, cada día son más las tecnologías que se crean, usan y se inventan para crear aplicaciones web increíble, rápidas y sin nada que envidiarle a una aplicación de escritorio.

Conocer todas estas nuevas tecnologías y estar actualizado en ellas es una tarea complicada, pero siempre es mejor hacerlo que no de hacerlo. Cada tecnología tiene sus sitios web, su documentación, sus tutoriales, sus ayudas pero debido al número de recursos disponibles a veces no sabes que leer, que tutorial seguir para empezar a conocer la tecnología o donde encontrar la documentación, información indispensable cuando estás aprendiendo algo nuevo.

Bento llega para solucionar este problema, la página recopila todas las tecnologías en cuanto a desarrollo web se refiere, cuando haces click sobre una caja de la tecnología se resaltan las otras tecnologías que deberías aprender luego de la que seleccionaste, en mi experiencia, debo decir que es la forma correcta de empezar a desarrollar para la Web, está bien organizado y los pasos a seguir con los correctos.

Los enlaces a los que lleva cuando le haces click al título de la tecnología son las páginas más confiables y con la última información sobre la tecnología seleccionada, son las páginas con la documentación actualizada, ejemplos claros y con la definición clara de todo lo relacionado con el lenguaje o tecnología web.

No dejes de visitar esta página cada vez que tengas duda sobre algo con desarrollo web.

Bento