Vamos chic@s, cuéntenme cual imagen corresponde a cual navegador.
Un poco de humor para empezar la semana. :) ¡Feliz semana!
Todo sobre noticias de internet
Estar conectados no significa estar acompañado.
Esa es la idea principal del vídeo anterior, en el cual a través de unas bellas animaciones explica las fantasías y falsedades que ha creado las redes sociales sobre nuestra idea de comunicación, compartir con otras personas y sentirse acompañado.
En un mundo de tecnología donde todo se hace un poco más fácil ahora las personas se preocupan por ser escuchadas por otras y no por compartir tiempo con ellas, gracias a Internet se puede mentir y compartir lo que no esta sucediendo o experiencias que nunca has vivido, todo esto para sentirse que nos están viendo, que somos alguien cuando en realidad estamos cayendo en una falacia de ser escuchado y estar acompañado.
Así que deja de compartir con personas o amigos por Internet y empieza a acompañarlos en la vida real.
¿Han sentido ese sentimiento de falsa conexión también?
Vía: Denken Über
Siempre es divertido ver cómo empezaron las grandes empresas exitosas, ya sea desde el lado de la infraestructura como desde su parte visual, y en este post nos vamos a dedicar a esta última parte. Más abajo van a encontrar los logos de las empresas de internet más conocidas, antes y ahora.
La recopilación la creó la gente de Genbeta, y yo aquí les dejo la parte importante, los logos. Pero si lo desean pueden entrar en el post original donde hay más información sobre los logos y la empresa.
Sin comentarios, la completa realidad de nuestra civilización en este momento.
¿Creen qué recapacitaremos sobre nuestras comunicaciones y relaciones o empeoraremos como sociedad?
Creado por Zen Pencils, traducido por Los Trolls
Ya sabemos que existen muchísimos tipos de geek, los que les gustan las películas, los que prefieren las series o el anime, entre muchos otros, pero todos sabemos que siempre se mantendrá la tradición que los geeks originales somos los aficionados a la tecnología, computadores e Internet en general.
Si te consideras un geek deberías por lo menos saber el 90% de las cosas presentadas en la siguiente infografía, la cual recopila 50 cosas que cualquier personas que se hace llamar Geek debería conocer a la perfección, las cosas están categorizadas en varios temas, desde temas sobre series y televisión hasta videojuegos, pasando por el Internet y la Computación general.
¿Quieres probar que tan geek eres? Comenta cuantas cosas sabías :)
Vía: Gizmodo
La Web se mueve extremadamente rápido, hace solo dos décadas empezamos a crear sitios web utilizando HTML sencillo, años después rápidamente próspero las hojas de estilo CSS, posteriormente nació JavaScript y ahora las páginas web pasaron de simple texto en blanco y negro a completas páginas interactivas, rápidas, fáciles de usar y especialmente bien diseñadas, atractivas a la vista.
En ese momento creímos que no había más innovación, no era posible tener sitios web más sofisticados que brinden al usuario experiencias completas como si fuera una aplicación de Escritorio, pero después de la explosión de la Web 2.0, todo fue renovado, fueron HTML5 y CSS3 con todas sus nuevas capacidades los que hicieron posible crear experiencias increíbles directamente en el navegador: Aplicaciones Web, Juegos, Diseños Interactivos y mucho más.
En la siguiente recopilación descubrirán las maravillosas posibilidades que brindan los lenguajes web haciendo que tu imaginación y creatividad son las que definen el límite de la creación.
No sé mucho de música pero me atrevo a decir que es un piano, un piano en 3D en el cual puedes crear música, reproducir algunos sonidos pregrabado y dos canciones, se llevarán una sorpresa con una ;). Para crear música solo tienen que tocar las teclas con el mouse y ya esta.
A todos nos encantan los acuarios, la posibilidad que nos brinda de observar los increíbles animales del océano desde la seguridad de la tierra, este experimentos simula un Acuario completo, donde puedes seleccionar el número de peces y otras opciones para personalizar el mundo.
Un sencillo juego de aventuras donde eres una masa azul con manos y ojos llamado Berts, debes recolectar todas las monedas y sobrevivir a los enemigos, un claro ejemplo de lo que significa la web para los videojuegos, ahora se pueden jugar los juegos de las consolas en nuestros navegadores sin ningun problema.
Libros, una de las principales formas de transmisión de información, gracias a los libros los seres humanos mejoramos nuestro conocimiento de los fenómenos del Universo, en la actualidad el Internet ha reducido su producción pero aún así pasarán muchísimos años antes de que se imprima el último libro de la humanidad. En este experimento tienes una estantería circular con los libros de Google Books, la librería se puede girar y navegar rápidamente con tu mouse.
Todos sabemos que Photoshop es el software por excelencia cuando se trata de edición de imágenes pero es muy costoso todavía, para los que no tenemos como sostener una licencia existe GIMP, su alternativa libre que nos ofrece gran parte de sus funcionalidades, no importa cual utilices ahora puedes tener una funcionalidad similar en el navegador gracias a este experimento, por supuesto no es un Photoshop pero se le asemeja mucho.
Depth of Field o Profundidad de campo en Español es un excelente experimento donde muchísimas bolas metálicas se mueve en la pantalla creando figuras geniales. Les recomiendo ponerlo como Salva pantallas, se ve increíble.
Este experimento es un campo de sonidos y colores, debes crear puntos haciendo doble click en el campo, cada zona del campo reproduce sonidos diferentes, a medida que los creas se reproducirán automáticamente, muy divertido y creativo para crear sonidos únicos, para compartir el sonido solo copia y pega la URL y ya esta.
Si te gustaría ser DJ o ya lo eres este experimento te permitirá jugar con una consola con muchísimas opciones para jugar con la canción que cargue la aplicación, brindando infinitas posibilidades.
Mi experimento favorito, manejas un pequeño avión a través de las montañas, el manejo es especialmente sencillo pero no deja de ser totalmente divertido jugar con el avión, hacer maniobras peligrosas u obtener la advertencia Overspeed.
Todos, absolutamente todos alguna vez en nuestra vida hemos visto o jugado el popular juego de Windows Solitario, un creativo de la web decidió llevarlo a un aplicación web y este es el resultado.
A todos nos gusta el efecto de texto en el cual las letras parecen olas que salen o flotan en el agua, este experimento se trata de eso, puedes escribir lo que quieras y estás emergerán del agua creando olas, para obtener un mejor resultado prueben a escribir y borrar rápidamente ;).
Posiblemente la gran mayoría de nosotros jugamos alguna versión de la saga Need for Speed y quedamos encantados con las gráficas de los hermosos autos, de cualquier forma, este experimento trae dos autos deportivos de lujo, solo puedes manejar el Lamborghini Gallardo, aunque el autor dice que se pueden utilizar los dos, aún así se ven increíbles.
En este preciso momento hay miles de aviones alrededor del mundo transportando cientos de personas alrededor del mundo, en este experimento se puede tener una visualización fascinante y llena de luz de todos los vuelos del mundo los cuales se pueden filtrar por aerolínea.
Un experimento educacional especialmente para aquellas estudiantes apasionados por la Medicina o simplemente personas curiosas acerca de nuestro cuerpo humano, en este experimento es posible explorar por completo nuestro cuerpo, elegir su sexo y cada uno de los diferentes sistemas de los que estamos compuestos, al hacer click sobre alguna parte obtenemos detalles sobre lo que se trata.
Espero que los experimentos lo haya impresionado así como lo hicieron conmigo, también creo que te di una idea de las fascinantes posibilidades que nos ofrecen los lenguajes web en estos días.
La promesa que estoy seguro que muchos de nosotros hacemos todos los días, hoy si, hoy si recuperaré esas horas de sueño, luego llega Internet y nos tira todo abajo (?).
Vía: Twitter
Hoy día 17 de mayo se celebra el Día de Internet, un evento que está presente tanto en España como en países de América tales como por ejemplo México, Perú, Argentina, Colombia y un largo etcétera. El objetivo de esta celebración es reivindicar la función de las nuevas tecnologías como un medio para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos. Aprovechando este día tan especial… ¿por qué no recordar algunos de los datos más curiosos relacionados con Internet?
¿Sabías que… la primera webcam de la historia apareció en el año 1991? Unos estudiantes de informática estaban cansados de recorrerse media Universidad para encontrarse con que la cafetera estaba vacía, así que idearon un sistema a través del cual pudieran visualizar a través de una cámara la cantidad de café que quedaba en la cafetera para saber si les merecía la pena pegarse el viaje hasta esa sala. La calidad de la imagen de esta webcam era de 129 x 129 píxeles.
¿Sabías que… la primera URL no apareció hasta el año 1991? El responsable fue el CERN, y a día de hoy aún es posible consultar esa dirección siguiendo este enlace: http://info.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html . Hasta hace algunas semanas esta dirección redirigía a la página de inicio del CERN, pero aprovechando el Día de Internet los responsables de la página han optado por dejarla tal y como se fundó en el año 1991.
¿Sabías que… el primer mensaje que se mandó por Internet se envió en el año 1969? Dicho mensaje contenía el siguiente mensaje: «lo». El autor del mensaje fue Charley Kline, un estudiante de informática que pretendía escribir el comando de «login» pero que debido al pésimo sistema informático de esos tiempos solamente pudo mandar el mensaje de «lo». Una hora más tarde, tras recuperar el sistema, consiguió mandar su mensaje completo.
Vía |ITEspresso.es
Hoy en día Google es un compañero inseparable de las personas. Si te duele el brazo vas directamente a buscar «dolor de brazo» y empezás a leer todo tipo de casos rarísimos y ya crees que es lo que a vos te pasa :P.
Acabo de encontrar un video muy curioso donde se plasma eso que les digo, la vida de la gente a través de los resultados de Google. Van a ir viendo como la gente busca soluciones a sus problemas, preocupaciones, obsesiones, y muchas cosas más.
Según comenta el autor en su página de YouTube, el video fue grabado con el navegador en modo incógnito a través de un VPN de USA, así que hay que tener en cuenta que los resultados son de allá, sin embargo los invito a que prueben de hacer búsquedas similares y se encontrarán con que la gente busca lo mismo en todo el mundo.
Lo que más me sorprende es que todas están embarazadas :P.
Visto en DotTech