Estadísticas del uso de Internet en Latinoamerica

El Internet en los país latinoamericanos ha tenido un crecimiento increíble durante la última década, ahora la mayoría cuentan con conexiones medianamente decentes a Internet, pero que todavía se encuentran por debajo del promedio mundial, se espera que muy pronto, en menos de 5 años podamos contar con una conexión mucho más decente en toda la región y estar al nivel del mundo.

En la siguiente infografía se detalla el nivel de penetración de Internet por cada país, los principales usos que le dan los usuarios, los sitios web, redes sociales o plataformas que más visitan por país, así como la proporción de dispositivos usados para acceder a Internet.

Chile, Uruguay, Puerto Rico y Colombia son los países que presentan el mayor nivel de penetración de Internet. Email, Redes sociales, Noticias la descarga de archivos son los principales usos que los usuarios le dan a Internet, siendo Colombia y República Dominicana los países que más lo utilizan para Entretenemiento. Youtube y Facebook son las principales redes sociales en la región. Los teléfonos móviles son los terminales más usados para acceder a Internet.
usosdeinternetenlatinoamerica

Sebastião Salgado y sus fotografías del mundo real [Vídeo]

¿Conoces a Sebastião Salgado? Yo tampoco lo había escuchado mencionar, pero seguramente más de una vez te hayas cruzado con su material fotográfico. Nada alentador, bastante crudo y realista para algunos, pero es el mundo real, que aunque no lo veamos a diario, está ahí afuera, existiendo y latiendo.

Sebastião es considerado como uno de los mejores fotoperiodistas de la historia de la fotografía, y yo no lo dudaría, pues después de ver sus obras e historia que se muestran en el vídeo, he de admitir que no sólo son técnicamente buenas, sino que además cumplen con el que para mi es el mayor parámetro a la hora de juzgar una captura: Me transmiten algo. Aunque sea un sentimiento de tristeza e impotencia, pero algo a final de cuentas.

Es grato saber que a través de estas fotos muchas personas han decidido ayudar, a través de alguna ONG o mediante sus propios medios… ¿Te unes?

Visto en: Xatakafoto

Tráfico móvil en Latinoamérica, el rey es iOS [Gráfico]

Aunque algo vieja la siguiente gráfica, elaborada en octubre del 2011, nos hace darnos cuenta del impacto que tienen los distintos sistemas operativos de dispositivos móviles en el mercado Latino, centrándonos en este caso al tráfico de Internet. Y donde, a pesar de ser dispositivos sumamente caro para el bolsillo promedio, iOS domina el sector, con Android como rival, pero algo lejano.

¿Ustedes qué opinan?

Visto en: Vuelo Digital

Flisol 2010, a tan solo un día

Este 24 de abril (mañana sábado) se realiza en toda Latinoamérica el festival más grande de difusión y promoción del Software Libre. Se trata del Festival Latinoamericano de instalación de Software Libre, denominado Flisol, en su edición 2010.

Flisol, que se viene realizando ininterrumpidamente desde el año 2005 y en concordancia con más de 200 ciudades de Latinoamérica y España, es un evento donde la comunidad de Software Libre, a través de los distintos grupos de usuarios, se organiza simultáneamente para realizar este festival de forma totalmente libre y gratuita.

De esta forma, los grupos de usuarios invitan a la comunidad toda a que se acerquen al lugar del evento con sus computadoras, notebooks o netbooks con el fin de instalarles en sus máquinas Software Libre. Además, en paralelo a estas instalaciones, se realizan charlas, conferencias y talleres sobre temas relacionados con el Software Libre y el sistema operativo GNU/Linux en toda su gama de expresión: artística, académica, empresarial y social.

Si estabas pensando en instalar Software Libre en tu máquina y no te animabas, participando de Flisol tendrás la oportunidad de hacerlo, además de apreciar qué es una real y segura alternativa a otros modelos de desarrollo y distribución de software. Por otra parte, si aún no te animas a migrar del todo, puedes asistir de todas formas e informarte sobre la filosofía, cultura y organización alrededor del mismo; y también conocer las experiencias, desarrollos e investigaciones de grupos y entidades en torno al Software Libre, tanto a nivel local como nacional e internacional.

Seguramente que en Flisol encontrarás una alternativa o solución en Software Libre para ti, tu empresa, colegio, universidad e, incluso, para tu gobierno.

Para conocer en que lugar más cercano a tu ciudad se realiza Flisol, visita la web oficial del festival.