LibreOffice 3.6

Una nueva versión de LibreOffice ha sido liberada hace poco más de una semana, y trae un par de novedades interesantes que hacen valer la pena tomarse el trabajo de actualizar.

Para los que no saben, LibreOffice es una suite de oficina similar a Microsoft Office que trae todas las funcionalidades de este costoso pack, pero gratis. Y lo mejor de todo es que está disponible tanto para Windows, Mac y Linux.

La lista de mejoras es bastante larga para describírselas acá, pero podemos resaltar el soporte para el coloreado de celdas en Calc, añdieron un contador de palabras en la barra de estado de Writer, exportar en PDF con marca de agua, importar archivos desde Corel, y muchísimas novedades que pueden ver acá.

Enlace: LibreOffice

Visto en Genbeta

LibreOffice necesita tu ayuda

LibreOffice, el fork creado a partir de varios problemas con la administración de Oracle -que luego de la compra de Sun, se hizo con todos sus productos, incluido OpenOffice- necesita la ayuda de su comunidad para proponerse una meta: convertir a The Document Foundation en una entidad legal. En la nota de prensa indican lo siguiente:

“Tras una profunda investigación, el Comité Directivo llegó a la conclusión que una fundación con sede en Alemania ofrecerá la mayor estabilidad, no solo a usuarios, sino a los desarrolladores y empresas. Para lograr esta estabilidad, se considera que la mejor práctica en Alemania es disponer de una reserva de capital de al menos 50.000 euros“

Cuestiones legales y operativas para que la fundación pueda despegar y empezar a ser tratada de forma más «seria». Todos los interesados en ayudar, pueden hacerlo desde este sitio. Y si no se llegará a conseguir la cifra de 50000 euros, se intentará establecerse como entidad legal en otro país donde los costos sean menores.

Ya fueron avisados. Si tienen alguna moneda que les sobre y quieren aportar en algún proyecto, pueden hacerlo ahí.

Vía: Document Foundation Blog

Disponible LibreOffice 3.3

Luego de pasar por varias betas y release candidates, LibreOffice 3.3 es liberado, según nos anuncia The Document Foundation. Los que ya venían probando las versiones preliminares (y los que no también), no se encontrarán con grandes novedades. Yo lo único que veo a simple vista, es un botón de búsqueda en la esquina superior derecha. Según cuenta Gadius, la perfomance mejoro considerablemente, así que será cuestión de probarla.

En la sección de descargas, pueden obtener el paquete propio a su sistema operativo. Yo ya la estoy bajando para ir probandola. Pero no me hago ilusiones, espero que en el próxima versión nos encontremos con algo realmente nuevo.

LibreOffice 3.3 RC1 disponible

Como ya les comentamos hace algunos meses, OpenOffice.org se fue desarmando lentamente y termino formando LibreOffice, un fork de la versión original, independiente de todo tipo de decisión o administración por parte de Oracle.

Los desarrolladores de LibreOffice ya están por llegar a su primer versión final, que corresponde a la actualización hacia la rama 3.3 del mismo. En estos días publicaron la primer release candidate, la cual ya podemos bajar e instalar, como nos explicaba Ezequiel en un post anterior. ¿Que encontraremos en esta versión? La verdad es que no hay grandes novedades, o al menos no son visibles. Lo unico que pude ver, bajo un vistazo muy rápido, fue el agregado de un botón de búsqueda. Pero después todo sigue siendo exactamente igual -o con muy leves diferencias- a versiones anteriores.

Creo que los desarrolladores deben aprovechar esta «independencia» para comenzar a renovar sistemáticamente la interfaz de LibreOffice, que quedo bastante desactualizada.

Vía: versvs

Microsoft atacando a OpenOffice

Tremendo video donde Microsoft arremete con todo contra OpenOffice (deberán actualizar un poco el video para atacar a LibreOffice), la suite ofimática libre y gratis que cada vez más usuarios eligen.

El anuncio publicitario intenta convencerte de que considerar usar OpenOffice para abaratar costos no es tan sencillo como suena. El aviso cae en cientos de mentiras y argumentos que no dependen de OpenOffice. Por ejemplo, miente cuando afirma que no hay soporte si sucede un problema con la suite. De hecho, me gustaría saber cuanto de los que tienen una versión original de Office llamaron al soporte oficial y encontraron una respuesta que no sea «hay que formatear».

Leer más

Tip: cómo instalar LibreOffice en GNU/Linux

Hace unos días les comentábamos de LibreOffice. Ese fork de OpenOffice.org que la Document Foundation anunció y que se hará cargo del seguimiento del desarrollo e independencia del paquete de oficina libre. Esta organización ya cuenta con el apoyo de muchas empresas relacionadas con el Software Libre.

Con la llegada de LibreOffice como “reemplazo” de OpenOffice.org, llega el momento de hacer el cambio de las herramientas de oficina. Cabe destacar que aún se encuentra en estado Beta, asi que seguramente encontraremos algún que otro error o cuestiones que estan para resolver. Pero nada que nos alarme. Los más notable, es la falta del idioma español para el entorno. Aunque seguramente en breve lo tendremos.

Vamos a ver cómo instalar LibreOffice en GNU/Linux.

Leer más

La comunidad de desarrolladores de OpenOffice se libera de Sun y Oracle para crear LibreOffice

Así es. Un fork de OpenOffice.org que de ahora en más conoceremos como LibreOffice. Lo anunció hoy The Document Foundation, una fundación puesta en marcha a partir de la liberación de la comunidad de voluntarios que desarrollan y promueven OpenOffice.org, quien se encargará de que se cumpla con la independencia de LibreOffice.

Luego de 10 largos años de crecimiento de OpenOffice.org junto a Sun Microsystems, su principal inversor, y para evitar las consecuencias de un posible cierre del proyecto con la compra por parte de Oracle a Sun Microsystems, la comunidad de desarrolladores de la suite ofimática (Ooo.org) han decidido desvincularse de estas dos empresas y crear un fork que por el momento conoceremos como LibreOffice, que ya esta disponible una beta para su descarga.

Si bien la Fundación por el Documento (The Document Foundation) ha invitado a Oracle a formar parte de este nuevo proyecto, y a donar la marca “OpenOffice.org”, la organización decidió comenzar a distribuir su suite de oficina con el nombre LibreOffice.

Según su sitio y el anuncio oficial, La Fundación por el Documento será la encargada de distribuir y supervisar el desarrollo de LibreOffice, e invitan además a desarrolladores y colaboradores que quieran sumarse a este nuevo proyecto que promete y mucho.

Además, es de destacar que cuentan con el apoyo de nada menos que: Richard Stallman, presidente de la Free Software Foundation; Charles Schulz miembro de Community Council y líder del Native Language Confederation; Chris DiBona, desarrollador de Google; Guy Lunardi, director de producto de Novell, Jan Wildeboer, de Red Hat; Mark Shuttleworth, de Canonical; Simon Phipps, director de la Open Source Initiative; Stormy Peters, de la Fundación Gnome; Patrick Luby, de NeoOffice; Claudio Filho, presidente de BrOffice.org de Brasil, entre tantos otros mas.

De esta forma, apoyamos y nos sentimos muy contentos de esta nueva iniciativa por parte de la comunidad del Software Libre, e incentivamos su uso. Viva LibreOffice! Pueden ver el anuncio completo aquí.