El futuro de Oracle está en la nube tras la ida de Ellison. Y es literal. No me refiero a que el futuro de Oracle está en la nada o el significado que quisieran darle al título si hubiese sido una metáfora.
En el mundo el 90% de los datos se generaron en los últimos dos años y para el 2020 está estimado que haya más datos que estrellas en el universo. Estas predicciones, que parecen sacadas de ciencia ficción, forman parte de la lluvia de ideas que sobrevuelan a Oracle Open World versión 2014, muestra que la compañía está presentado en San Francisco durante estos días.
La compañía es líder en el sector de software para empresas y ha hecho a su anterior CEO, Larry Ellison, una de las 5 personas más ricas del mundo. El negocio que maneja es de 185 mil millones de dólares y se encuentran estrenando a sus dos nuevos CEO, Mark Hurd y Safra Catz. Ahora se preparan a un nuevo escenario en el que tendrán que enfrentar a rivales más sólidos, los cuales comenzaron a hacerle sombra.
Ahora los rumores apuntan a que Oracle viene trabajando en el concepto de la nube como parte de su suite de servicios, por lo que para este año puede que pongan todas sus fichas en subir sus populares herramientas a internet.
El futuro de Oracle también tendrá en cuenta a las redes sociales, otro rival que le pisa los talones en cuanto a volúmenes de datos de los usuarios. El mismo Ellison declaró que «es muy importante el uso de las redes sociales para poder conocer mejor a nuestros clientes; saber de lo que hablan, lo que dicen sus tuits y posteos es de vital importancia para cualquier compañía».
La semana pasada hablé de la renuncia de Larry Ellison como CEO de Oracle, pero a sus 70 años todavía tiene más que darle a la empresa que fundó y ahora es presidente ejecutivo.