Darktable – Alternativa gratuita a Lightroom para Linux y Mac [Software]

Muchos utilizamos Lightroom, de Adobe, para retocar y dar un poco más de vida o corregir detalles tras una sesión fotográfica. Pero de todos es sabido que conseguir una licencia original de dicho producto resulta casi como quitarse un ojo de la cara (Según versa el dicho). Pero no se preocupen, usuarios de Linux y Mac hoy pueden sonreír, pues hay una alternativa gratuita que pinta bastante bien, y se llama DarkTable.

No lo puedo recomendar al cien por ciento, pues aún no termina de instalarse. Pero según los reviews que ha tenido, y según cuentan sus propios creadores, viene como anillo al dedo. ¿Sobre todo saben por qué? ¡Porque es para Linux! Y para los que nos agrada este sistema operativo por sobre todos los demás, es más que genial. Quizá sea hora de borrar por completo la partición de Windows que teníamos sólo para correr el programa de Adobe antes mencionado.

Pruébalo y nos dejas tus comentarios, ¿Va?

Sitio oficial: Darktable

Guía de usuario: Aquí

Visto en: Xatakafoto

Memo Flores – Tutoriales, sesiones, bodas, y mucho más [Vídeos]

Sin querer queriendo me encontré por la red con el sitio de Memo Flores, un fotógrafo profesional que presta su servicio en Guadalajara, México. Picando un poco por los links de su sitio, llegué a una sección bastante interesante llamada Podcast, que a su vez me transportó a YouTube. Este fotógrafo tiene un canal bastante interesante, pues en el, aparte de hacer promoción para sus talleres, publica vídeos donde muestra algunos consejos, así como tutoriales para iluminación, por ejemplo. Además de otros en donde nos enseña como utilizar programas como Photoshop o Lightroom. Y lo que mas me ha gustado, los detrás de cámara, pues nos dejan, desde mi punto de vista, el mayor aprendizaje, al ver como realiza sobre la marcha sus inmejorables fotografías.

Los invito a visitar su canal, por mientras, los dejo con un pequeño vídeo de muestra.

Sitio web: Memo Flores

Canal de YouTube: memo06dic

Retrato múltiple en Lightroom 3

Para aquellos a quienes les gusta retocar sus fotografías y aplicar efectos fácilmente, Lightroom es sin dudas una de las herramientas indispensables. No solo por su funcionalidad sino porque cualquiera puede aprender a utilizarlo en muy poco tiempo.

Por otro lado permite que podamos agregar «presets» nosotros mismos, sumando efectos y acabados a su ya de por sí numeroso listado. Hoy justamente vamos a conocer uno creado recientemente por Matt Kloskowski.

Multi-Photo Portrait Grid nos permite en cuestión de segundos y en base a una serie de fotografías que seleccionemos, crear una grilla de imágenes de variados tamaños con algunos puntos que podemos personalizar a gusto como sus bordes, los cuales podemos poner en diferentes colores, cambiar su tamaño y decidir si deseamos que también sean incluidos en el interior del resultado final.

Para instalar esta función lo primero es descargar y descomprimir el archivo en formato .lrtemplate. Vamos a «Print Module», ubicamos sobre la izquierda «Template Browser», hacemos click derecho en «User Presets» y por último desde «Import» seleccionamos el archivo que descomprimimos anteriormente.

Por último y como bien nos explica Matt en su post, solo funciona en la versión 3 del programa y cuenta con espacio para 16 fotografías.

Fotografía – Todo lo que necesitas saber sobre Lightroom

Lightroom seminar from Martin Perhiniak on Vimeo.

Hay quienes dicen que la fotografía debe quedar tal cual fue tomada, es decir, sin retocarla ni añadirle un poquito de edición, sin rotarla un poco o subirle el brillo o bajar el contraste, incluso quizá sin cambiarle de nombre al archivo original (?)

Pero nosotros no somos tan cerrados, a final de cuenta es nuestro arte, y si queremos perfeccionar lo que hemos capturado, lo podemos hacer libremente y sin problema alguno. El tutorial que les dejo dura casi 2 horas, una hora con cuarenta y cuatro minutos para ser exactos. Y en él encontrarán información valiosísima para conocer Lightroom a fondo. Que mejor recurso que un vídeo para aprender. El único pero que le encuentro es que está en Inglés. Pero se puede superar, así que adelante!

Por cierto, Lightroom es un software especializado en la edición fotográfica, como Photoshop, pero pensado exquisítamente para la fotografía. Digo, por si había alguien perdido respecto al tema :)

Visto en: Xatakafoto