Crea gráficas fácilmente y exportarlas rápidamente con Graph.tk

download (1)

Mientras cursaba el bachillerato tuve que crear muchas gráficas a mano, aunque ya existían herramientas como una calculadora graficadora no eran tan asequibles y creo que todavía no lo son, también ya existía el extinto Microsoft Encarta con su programa adicional para crear gráficas, aún así los computadores de mi colegio no eran tan buenos y para evitar echarle madres (?) mejor las hacía  a mano.

Gracias a Goku (??) hoy en día ya existen miles de herramientas para crear gráficas de funciones trigonométricas y matemáticas de forma fácil, rápida y lo más importante: que sean exportables a cualquier formato para poder ser utilizadas en cualquier lugar, documento o sitio web.

Graph.tk te permite crear la gráfica de cualquier función trigonométrica y matemática que escribas en su intuitivo editor  de funciones, el resultado de la gráfica se puede apreciar de forma instantánea en el plano cartesiano, la aplicación permite agregar un sin número de fórmulas de cualquier tipo, lo mejor de todo es que la aplicación facilita la exportación de la gráfica en formato PNG.

Graph.tk

Escucha los sonidos de los primeros 100000 dígitos de Pi

sScreenshot_21

Desde el rincón no tan útil, musical y divertido para nerds de Internet me llega un enlace muy particular, alguien decidió crear una página web donde se muestran los primero 100000 digitos del número irracional Pi, conocidos por todos los que leen este blog, ¿No? (?).

Hasta ahí todo normal, lo curioso y único de la página es que cada dígito va apareciendo en la pantalla a medida que reproduce un sonido único asignado a el, además de so cada vez que aparece el número 1 o el número 0, el diseño de la página cambia, pasando entre el día – número 1 – y la noche – número 0 -, el resto de los números generan un sonido que combinados con el resto crean una melodía agradable para escuchar un buen rato.

[π]

Poco les sirve ser más inteligentes a la mujeres [Infografía]

Es un título fuerte, pero no se mal interprete, ni por un bando ni por el otro. A lo que me refiero es que, según dicen los de Engineering Degree la mujer es ligeramente más inteligente que el hombre a cierta edad (Obviamente no todas). Mas sin embargo, en el mundo de la ciencia, tecnología, matemáticas y demás, de poco les sirve tal título. ¿Por qué? Muy simple: Lectores ingenieros, ¿Cuántas mujeres habían en su generación?

En la mía solamente una… Bastante sufrimiento lo sé. Pero volviendo al tema, ¿Dónde quedan esas mujeres tan listas? Veamos lo que nos dice la infografía:

Visto en: Geeksroom

La ciencia es un bello artes [Vídeo]

La ciencia siempre será una extraña y mal vista pasajera del barco de la vida. ¿Por qué? Simple, ¿Cuánta gente conocen que disfrute leer un buen libro sobre física, matemáticas o cualquier revista que no hable sobre mujeres con poca ropa? Casi ninguna, ¿Cierto? Claro, existen excepciones como los lectores de PuntoGeek. Y son exactamente ustedes los que sabrán disfrutar de esta gran animación creada por Cristobal Vila.

Que tengan un excelente inicio de semana.

Visto en: Microsiervos

Web Equation – Escribe fácilmente fórmulas y ecuaciones

Este sitio web me parece una maravilla para los Universitarios. Tanto profesores como educandos. Pues facilita mucho la vida a quienes cursan materias como Cálculo o Ecuaciones Diferenciales. Y no es que la aplicación resuelva las ecuaciones por nosotros ni mucho menos, pero  sí que nos llevará menos tiempo el representarlas, sobre todo cuando de entregar algún proyecto impreso se trata.

Lo que tendremos que hacer será «escribir» la ecuación a mano, con el mouse, y la aplicación detectará de que símbolos se trata, formando así la ecuación correspondiente, y dándonos después la oportunidad de exportarla en diferentes formatos para su procesado, o bien, darle un copy paste hacia el archivo de Word.

Sitio web: Equations

No recuerdo donde lo vi, pero espero a mas de uno le sea de utilidad.