El futuro del todo conectado, según Ericsson [Vídeo]

Si no has escuchado hablar sobre Ericsson, te comento que andas un poco perdido en el mundo, o al menos en la sección correspondiente a Telecomunicaciones. Ahora bien, si conoces a esta empresa, sabrás que no hablo de cualquiera, sino de una de las que definen la manera en que nos comunicamos hoy, junto con cómo lo haremos en el mañana.

Por ello mismo resulta interesante conocer su propuesta de futuro cercano, en el que todo, absolutamente todo, sí, también el sillón y la alfombra, se encuentran conectados e interactúan entre sí. Así ya no tendrás que pensar más de la cuenta, y te podrás despreocupar por olvidar apagar la estufa, dejar las luces prendidas, etc.

¿Les parece viable un futuro así?

Visto en: Microsiervos

La ciencia es un bello artes [Vídeo]

La ciencia siempre será una extraña y mal vista pasajera del barco de la vida. ¿Por qué? Simple, ¿Cuánta gente conocen que disfrute leer un buen libro sobre física, matemáticas o cualquier revista que no hable sobre mujeres con poca ropa? Casi ninguna, ¿Cierto? Claro, existen excepciones como los lectores de PuntoGeek. Y son exactamente ustedes los que sabrán disfrutar de esta gran animación creada por Cristobal Vila.

Que tengan un excelente inicio de semana.

Visto en: Microsiervos

Infografía con logros y curiosidades de Steve Jobs

No creo que haya alguien que niegue que detrás de una figura delgada y con cierto aspecto a cansancio que refleja hoy Steve Jobs, se encuentra una de las mentes más brillantes y visionarias que aún podemos gozar en vida. El ahora ex CEO de Apple tuvo momentos difíciles dentro de la empresa, su empresa, pero fueron más las cosas buenas que hoy lo colocan donde está.

La siguiente infografía nos habla un poco sobre sus logros, frases y algunas curiosidades. Tanto para los amantes de Apple como para los que no lo son, vale la pena darle una checadita, ya que a parte de hablar de Steve Jobs, en realidad representa la evolución y caminos que ha tomado la tecnología. Claro, guiada de la mano de este genio. La infografía después del salto.

Leer más

iTouch 3D, mando sensible al movimiento para controlar la computadora

Pablo Castañeda me contacta para comentarme sobre un nuevo invento llamado iTouch 3D, que básicamente es un mando sensible al movimiento para controlar la computadora a distancia.

Este mando tiene funciones similares al mando de la Wii y es «5 en 1», puede funcionar como mouse, como teclado, como joystick, para controlar presentaciones de PowerPoint y para controlar la computadora.

Las palabras de su creador:

El iTouch 3D es un Mouse, joystick, teclado, presentador Power Point y controla para la computadora sensible al movimiento. El iTouch 3D esta programado en java lo cual es multiplataforma. De un bajo costo de fabricación. Patente y desarrollo 100% argentino.

Lo bueno de este proyecto es que el dispositivo es de muy bajo costo de fabricación, el costo de los componentes es de unos $30 dólares, lo cual da la oportunidad a que cualquier pueda tener el suyo.

Pablo está en trámites de patentar el invento, así que desde acá le deseamos mucho éxito con este proyecto y que si en algún momento se empieza a fabricar en serie tengamos la oportunidad de probar uno en el blog.

Crean dispositivo para salvar a los conductores que se duerman al volante

Una de las principales causas de muertes en la Argentina son los accidentes de tránsito. Durante el 2009 murieron 7.885 personas que son en promedio, unas 22 muertes al día. Y las causas pueden pasar por todo los espectros, desde ser un verdadero accidente (algo que realmente NO se podía evitar) a la negligencia de los automovilistas (manejar alcoholizado, no respetar las normas de transito, etc). Una de las tantas posibilidades para que surja un «accidente» es que el conductor se quede dormido; esto pasa muy seguido con los chóferes de ómnibus y camioneros que, debido a las exigencias extremas de las empresas, no pueden siquiera descansar lo suficiente. Resulta que en Rusia crearon un dispositivo que ayudaría a evitar estas situaciones.

Cuando una persona empieza a dormirse, todos los procesos metabólicos frenar bruscamente.Las características neurológicas que solían ser muy activas, caen también.Así comienza Vladimir Sukhodoev (del Instituto de Psicología en la Academia de Ciencias Rusas) a presentar al dispositivo que creo en conjunto al empresario Aleksandr Levenshtein.

Leer más

Chairless, una cinta para sentarte y sin silla


La verdad es que cuando vi este invento me pareció excelente por su simplicidad y utilidad, se trata de una cinta para poder sentarte donde no tenemos dónde apoyarnos. Se llama Chairless, y es un invento del arquitecto Alejandro Aravena, que se basó en la idea de los indios Ayoreo, de Paraguay.

Me imagino que alguna vez se han sentado «espalda con espalda» con algún amigo, cuando no tenemos forma de sentarnos y nos usamos uno al otro para apoyar y descansar la espalda. Este invento viene a ser la evolución de esto, especial para cuando estamos solos, nos ponemos la cinta y estaremos sentados descansando la espalda.

Me encantó la idea, lástima que no encontré información sobre si se vende o no en algún lado, en el sitio oficial del creador no dice, pero por lo menos ya tengo una idea para cuando me tenga que sentar solo en algún lado, me vuelvo McGyver y armo mi propia Chairless.

Enlace: Chairless

Visto en NPC

Un coche que funciona con café

O.. un coche ideal para mi (?). No funciono sin café, es tan simple como eso. Y puede dar fe toda la gente que me conoce.

Pero no soy yo el tema, sino un nuevo invento de la mano de un equipo del show televisivo Bang Goes The Theory. Ellos hicieron funcionar un Volkswagen Scirocco del año 88 con café.

La pregunta natural es: ¿Con cuanto?. Bueno… digamos que sería un presupuesto ir por la vida con este método, porque con 56 expressos viajaron solo una milla, por ende cuesta bastante mas caro que el método “habitual”.

Nadie puede dudar que igual, mas allá de que se supiera que no iba a ser funcional en la vida diaria, debe haber sido entretenido ver que el coche arrancaba solo con café dentro.

Fuente: OhGizmo

Una máquina que te hace el desayuno

desayuno-1

¿Te da pereza hacer el desayuno todas las mañanas? A mi me pasa a veces, esos días en los que cuesta levantarse y enfrentar el día y encima tenemos que pensar en tener tiempo de comer como se debe, porque no olvidemos que el desayuno es la comida mas importante del día.

Esto ahora podría tener solución ya que finalmente se terminó la máquina para hacer desayunos mas extraña que ví en mi vida. Aunque en realidad es la única que ví, pero  no por eso deja de ser extraña.

desayuno-2

Toda la idea nació para Platform 21 (donde pueden ver mas imágenes) y quedó en manos del diseñador Yuri Suzuki quien se encargó de que finalmente, esta máquina sea capaz de armar un completo y nutritivo desayuno compuesto por omelette, tostadas con dulce, café y jugo de naranja. Yo con que algo me haga el café y el jugo solo me conformo :P. El video no está en español, pero se ve claramente el funcionamiento.

Fuente: Gizmodo

Inventos de ropa geek

Ayer me mandaron por mail (¡¡gracias!!) este video en el cual podemos ver unos cuantos inventos de ropa tan funcionales como imposibles de usar sin quedar como un desadaptado social. Algo que, a los geeks, tampoco nos preocupa demasiado ¿no?

Camisas con aire acondicionado, disfraz de máquina expendedora, campera que da electroshocks (?), anteojos para ver películas, y una sorpresa final que se lleva en WTF! del día.

¿Qué invento le agregarían a la lista?