Ayer anunciaron en el blog de Mozilla Labs el lanzamiento de Open Web Tools Directory, un directorio de herramientas y aplicaciones web orientado a desarrolladores. En este directorio podemos encontrar todo tipo de herramientas de desarrollo web.
Un tip, si les molesta la interfaz del sitio pueden entrar en la versión en texto plano, nada de andar esperando a que cargue la interfaz y con la información al instante y sin vueltas.
PD: Me encantó la aclaración «(Note: a modern browser with canvas is required to view this, like Firefox 3.5, Safari 4, Chrome 2, or Opera 9)». ¿Lo dicen por Internet Explorer o es una impresión mía nomás? (?).
Desde anoche ya andan dando vuelta los enlaces para descargar Firefox 3.5 desde el FTP de Mozilla, a mí siempre me gusta esperar el anuncio oficial, por algo es oficial, ¿no?. Y hace apenas minutos que la versión final de Firefox 3.5 está disponible para ser descargada, si no quieren seguir leyendo el post, les recomiendo que la bajen, así de simple.
Para los que siguieron leyendo porque todavía no saben las mejoras que trae, se las resumo brevemente:
Navegación privada, para que puedas ver porno, sin que queden rastros (?).
Limpiar el historial para un sólo sitio, así podemos eliminar un sitio en particular del historial.
Limpiar el historial reciente, podemos elegir la última hora, dos horas, etc.
Recuperar ventanas cerradas, antes sólo se podía con las pestañas, ¡ahora con las ventanas!
Abrir videos con HTML 5
Aparte de lo mencionado arriba trae otras mejoras y correcciones de bugs, pero lo mencionado anteriormente es lo que me llamó más la atención. El en el siguiente video pueden ver a Mike Beltzner, el director de desarrollo de Firefox, explicando las nuevas características de Firefox 3.5.
Por fin puedo hacer un post sobre Songbird, ya lo dije alguna vez, para mí un reproductor de audio que no trae ecualizador no merece post, ni merece ser usado. Luego de dejar clara mi posición extremista, paso a comentarles que Mozilla se ha lanzado una nueva versión de su reproductor de musica, Songbird 1.2.
Hasta ahora había probado un par de veces Songbird, pero siempre me pasaba que no llegaba a aguantar más de un día usándolo, la razón era que el sonido era de muy mala calidad al no traer un ecualizador, a mí me encanta escuchar música con sonido de calidad, por eso soy un enfermo a la hora de elegir un reproductor. Lo peor de todo es que tampoco existían extensiones que le agreguen un acualizador, mi principal queja contra Songbird era ésa.
Songbird 1.2
Ésta nueva versión, por fin trae ecualizador, así que me la bajé y la probé un día entero a ver que tal funciona y me gustó. No se puede lograr ni cerca la calidad de audio que tienen otros reproductores como Winamp o AIMP2, pero por lo menos algo ha avanzado. El ecualizador es de 10 bandas, bastante bien, el único problema es que es muy lento en mostrar el cambio en el sonido, no es en «tiempo real» como los ecualizadores de otros reproductores.
Como otras novedades principales, también tiene soporte para Last.fm, no me refiero a la posibilidad de scrobblear, sino como cliente compatible con Last.fm. También integración con iTunes, para poder comprar contenidos desde Songbird.