¿SkyDrive, iCloud, Dropbox o Google Drive? [Vídeo]

A estas alturas del partido ya todos deben haberse empapado un poco sobre la noticia que habla de la salida de Google Drive al mercado. Y aunque muchos ya estamos casado con Dropbox, vale la pena echarle una mirada al siguiente vídeo, donde se hace la comparación entre SkyDrive, iCloud, Dropbox y Google Drive.

¿Tu con qué servicio de almacenamiento en la nube te quedas?

Visto en: Elgeek

Tabla comparativa de Google Drive vs. otros servicios de almacenamiento en la nube

Google Drive merece una oportunidad y una cabida entre nuestras aplicaciones que no pueden faltar. Lleva un poco tarde  pero con mucha fuerza. Aunque Google ha tenido altibajos como los servicios de Google Buzz y Android (troll, ya lo sé), espero que este nuevo no sea uno más del montón. En cuanto llegue su app oficial para iOS estoy seguro de que lo utilizaré a mil, por ahora me quedo con Dropbox y algunas cosas en Skydrive.

¿Cuál servicio están utilizando? ¿Probarán Google Drive o se quedan con el que tienen?

[Vía: GAS]

Minus – Hasta 10 GB de almacenamiento gratis en la nube

Minus es como Dropbox, pero con varios Gigabytes mas de espacio gratuito. Se trata de almacenamiento en la nube, con hasta 10 GB de espacio gratuito, sin límite de carga y descarga, y con la capacidad de subir archivos de hasta 2 GB de peso. De hecho sin tener cuenta se puede hacer uso de su servicio, pero lo que subas será eliminado tras pasar 30 días. Lo recomendable es que, si ocupas tener X o Y archivo para el resto de la eternidad, o hasta que sus servidores y servicios sigan funcionando, puedes registrarte fácilmente y dejar de lado tal limitante.

Así pues, un listado rápido de las características de Minus se resume en la imagen de arriba, que paso a interpretar como:

  • Una manera sencilla de publicar y compartir tus documentos.
  • Fácil de organizar y tener el control.
  • Puedes explorar y descubrir lo que comparten los demás.
  • Transferencia ilimitada, tanto de subida como de bajada.
  • Puedes compartir con amigos o familiares.
  • Es accesible desde la web, desde el escritorio o desde los móviles.
Y si aún les queda dudas para comenzar a utilizarlo, les dejo el siguiente vídeo para terminar de convencerlos:

Espero les sea de utilidad.

Liga al sitio: Minus

¿Que servicios en la nube usas?

La nube ha llegado para quedarse y crece día a día. Esto no es ninguna novedad, cada vez vemos que los sistemas operativos convencionales comienzan a poner más énfasis en los servicios online. Ubuntu incorporó hace varias versiones su Ubuntu One, un servicio de almacenamiento gratuito (ampliable mediante suscripción), Microsoft ya tiene su Office en la nube y Google… bueno, todos conocen a Google.

Leer más

Novedades en Jolicloud

Jolicloud es la distribución de GNU/Linux que basa casi todas sus aplicaciones en la «nube». Esto, en el mundo de los linuxeros, da para horas y horas de discusión, pero lo cierto es que Jolicloud es una gran apuesta del software libre para este nuevo fenómeno. Desde que comenzó este proyecto, ha tenido muchos cambios; cambio su motor de renderizado Web y decidió basarse en Chrome para su funcionamiento.

Pero en estos días se conocieron dos noticias muy importantes sobre esta distro. Para empezar, anunciaron que incorporaran código HTML5 en parte de su interfaz gráfica; además de que integraran mucho mejor las aplicaciones con el sistema y las distribuirán al estilo iPad (¿futuro soporte para pantallas táctiles?). Pero la otra noticia va a dar mucho para hablar: Jolicloud nos permitirá loguearnos al sistema con nuestra cuenta de Facebook. Puede parecer cómodo, pero… ¡hasta ahí llega mi amor! Les dejo un video y saquen ustedes sus propias conclusiones:

Vía: Genbeta

Nube de palabras en los comentarios de YouTube

opinion cloud

Cuando un video es muy bueno (o, en todo caso, popular aunque no sea bueno), la cantidad de comentarios que recibe en YouTube asciende a cifras de varios dígitos. Así, es imposible poder leerlos todos para tener una idea de cuál es la opinión preponderante.

Para tener una visión panorámica rápida de lo que se comenta en cada video, aunque las opiniones sean varias de miles, pueden utilizar la extensión para Firefox Opinion Cloud, que nos da una nube de palabras, con las más repetidas en mayor tamaño. Además, las palabras “positivas” salen en verde, las “negativas” en rojo, y las neutrales en gris, para visualizar estos datos más rápidamente.

[Vía Killer Tech Tips]