RapidShare despide al 75% de su plantilla

Desde la desaparición de Megaupload el mundo de la descarga directa ha cambiado mucho (y no para bien precisamente). Hoy se ha conocido que RapidShare ha mandado a la calle al 75% de su plantilla en un intento de levantar el vuelo tras la terrible caída de visitas que están teniendo durante los últimos meses. La siguiente imagen es una buena muestra de cómo RapidShare ha ido perdiendo audiencia a un ritmo imparable:

La caída de RapidShare

Esta nueva política de RapidShare supone el despido de 45 empleados (el 75% de su plantilla), y la noticia resulta aún más curiosa sabiendo que solamente hace unas semanas esta compañía estaba contratando nuevos trabajadores con la intención de expandir sus servicios. Para tranquilidad de los usuarios más fieles de RapidShare, el CEO de la compañía (Kurt Sidler) ha aclarado que «RapidShare seguirá manteniendo el servicio y tiene planes concretos para el futuro. Esta medida se ha tomado con la intención de reducir costes y nuestro plan, desgraciadamente, comienza con el despido de estos empleados«.

Una de las causas del desplome del tráfico de RapidShare se debe a que, tras la desaparición de Megaupload, esta compañía decidió endurecer las políticas de copyright de su servidor de descargas para dificultar a los usuarios el acceso a material protegido con derechos de autor. Dado que por todos es sabido que el 90% de los usuarios únicamente utilizaba este servicio para la descarga de materiales tales como una película o un disco de música, lo cierto es que no es de extrañar que RapidShare se encuentre en una situación tan pésima.

Y tú, querido lector: ¿Has tenido buenas experiencias con este servidor de descargas? ¿Qué alternativas propones a RapidShare?

Vía | EuropaPress.es

FilesHut – Busca lo que sea desde muchos sitios

Si lo tuyo lo tuyo es descargar contenido de Internet, y últimamente te da pereza buscar en un sitio y luego en otro, Files Hut es para ti. Desde este portal podrás realizar tus búsquedas fácilmente, teniendo que ingresar las palabras claves en un único lugar, pero con resultados de varios servicios de alojamiento.

Es decir, si estás buscando «Vídeo de X artista», te desplegará los resultados de esa búsqueda, habiendo para ello de manera transparente hecho la búsqueda en sitios como MegaUpload, RapidShare, FileTube, etc. Se podría decir que es un todo en uno.

¿Quiéres probarlo? Pues entra: fileshut

Visto en: kabytes

RapidShare regala cuentas premium gratis


Desde hace unos días, de un momento para otro y sin avisos, RapidShare comenzó a regalar cuentas premium para que los usuarios las creen sin ningún tipo de costo. La verdad es que es todo como muy raro, nunca hicieron un anuncio oficial ni nada por el estilo, es más no se sabe donde está el «truco».

Estuve tratando de encontrar información oficial, pero el sitio no tiene ni un blog, la sección de noticias oficial no dice nada referente al tema, así que no sé qué tipo de limitaciones deben tener estas pseudo-cuentas premium, son premium, pero algo atrás debe haber, sino los que pagamos nos jodemos (?).

Para crear sus cuentas premium sólo tienen que entrar en el sitio de RapidShare y abajo verán un formulario donde eligen el nombre de usuario, email y contraseña, y luego les enviarán un mail de confirmación para activar la cuenta.

Enlace: RapidShare

Buscador de archivos en RapidShare para Firefox

rapidsearch
Rapidshare searh on Google es una exensión para que te permite agregar un buscador a Firefox, con el cual podrás hacer búsquedas en RapidShare, pero utilizando el motor de búsquedas de Google.

En realidad no hace nada del otro mundo, solamente se encarga de hacer una búsqueda normal, que también se puede hacer de forma manual, utilizando el siguiente string «palabrabuscada intext:rapidshare.com/files», pero si tenemos el buscador instalado lo tenemos al alcance de la mano.

Yo cuando busco directamente pongo un string del tipo «rapidshare palabrabuscada» y listo, da los mismos resultados practicamente.

Visto en TechieSouls

Upload Mirrors, otro servicio para subir archvios a múltiples servidores

uploadmirrors
Upload Mirrors

Gracias a un post de Héctor me entero de Upload Mirrors, un sitio que te permite subir un mismo archivo a múltiples servicios de alojamiento de archivos a la vez. Sólo tenemos que elegir el fichero desde nuestro equipo y seleccionar los servidores a los cuales queremos subirlo. Una vez que lo hacemos tendremos que esperar a que suba el mismo, y luego el sistema nos dará el enlace para compartirlo con quien queramos.

Los servidores que soporta hasta el momento son 12:

  • RapidShare
  • MegaUpload
  • EasyShare
  • DepositFiles
  • ZShare
  • FlyUpload
  • SendSpace
  • Badongo
  • NetLoad
  • MegaShare
  • ZippyShare
  • UploadedTo

Este tipo de herramientas son excelentes para subir ahorrarnos el trabajo y tener la seguridad de que si el archvivo deja de estar disponible en un sitio lo estará en otro. Otros servicios similares a este que ya hemos comentado en Punto Geek son: RapidSprea, Gazup!, y Uploadjockey.

Elimina las esperas en RapidShare y MegaUpload con SkipScreen

skip-screenMe voy a auto robar un post que hice hoy para Acceso Directo porque me parece muy útil esta extensión. Se trata de SkipScreen, con un nombre muy descriptivo, te permite saltear las pantallas que meten algunos sitios de descargas de archivos como:

  • Rapidshare
  • Megaupload
  • DepositFiles
  • Divshare
  • Linkbucks
  • Link-protector

Instalando esta extensión nos evitaremos las esperas para descargar los archivos, se encarga de enviarnos a las páginas de descarga directamente sin necesidad de meter códigos o esperar cuentas regresivas. Y lo mejor de todo es que no hay que configurar nada, sólo istalamos la extensión, reiniciamos el navegador, y cuando vayamos a alguna descarga nos llevará directamente a bajar el archivo.