Feedly anuncia una suscripción de pago

Desde que Google Reader echó el cierre dejando a cientos de usuarios «huérfanos» que no sabían a qué servicio podían acudir para seguir leyendo sus RSS lo cierto es que Feedly se ha convertido en la alternativa más popular en el boca a boca. Pero claro, como todo servicio exitoso que llega a la cima ofreciendo un producto completamente gratuito, tarde o temprano era evidente que aparecería algún programa de suscripción en Feedly que permitiera a sus creadores monetizar al 100% su sistema sin perjudicar a los usuarios habituales.

Feedly de pago

Y finalmente así ha sido. Como se puede apreciar en la fotografía adjunta en este artículo, Feedly ha presentado una suscripción de pago de 5$ al mes según la cual los usuarios podrán disfrutar de ventajas tales como por ejemplo navegación cifrada por HTTPS, mejoras en la búsqueda de artículos, integración con Evernote y servicio de soporte técnico con prioridad para resolver cualquier cuestión con la mayor celeridad posible.

Feedly Pro estará disponible a partir de septiembre y costará cinco dólares al mes, pudiendo también abonar el pago de forma anual con un coste de 45 dólares al año. También se ha sabido que Feedly lanzará una edición limitada de Feedly Pro que costará 99 dólares y otorgará acceso de por vida a la plataforma «pro» de este lector RSS tan popular.

Vía | ABC.es

Enlace a la web de Feedly | Aquí

Google Currents

Si se habla de centralizar la información, así como presentarla de una manera ordenada y bonita, quizá Google Currents sea la palabra que deba venir a tu mente. Esta apuesta de Google trata de, algo parecido a lo que hace Google Reader, centralizar muchas fuentes de información y noticias en una sola, para tu comodidad. Está pensada para dispositivos móviles, tales como smartphones y tablets, y en ella puedes agregar, además de suscripciones RSS, fuentes como CNET, AllThingsD, Forbes, Saveur, PBS, Huffington Post, Fast Company y muchas otras.

El único inconveniente es que por ahora sólo gente de USA puede descargarla ( Android Market & Apple App Store ), pero esperemos pronto llegue hasta nuestro mercado, pues pinta bastante bien.

Visto en: muyinteresante

Feed RSS de los post de perfiles de Google+

Desde GeeksRoom nos muestran como crear un feed RSS de alguna cuenta de Google+, para poder leerlos en nuestro lector favorito (Google Reader será el de muchos, supongo). Es muy sencillo, y de hecho, no se ocupa instalar algo, puesto que se trata de una aplicación alojada en Google App Engine cuyo nombre es Google Plus Feed.

Para suscribirse al feed de un usuario en particular, simplemente tienes que seleccionar su ID de Google+. Para conseguir dicho ID da click en el nombre del usuario, y en la barra de direcciones selecciona únicamente los números después del «.com», así:

https://plus.google.com/103543611644474626324/posts (Sólo copia los números)

Una vez que tienes el ID seleccionado lo tendrás que copiar al final de la siguiente dirección  http://plusfeed.appspot.com/, así:

http://plusfeed.appspot.com/103543611644474626324

La nueva URL formada será la que tendrás que añadir a tu lector de Feeds RSS favorito, aunque obviamente, se mostrarán solamente las publicaciones públicas.

Visto en: geeksroom

Migrar suscripciones de Google Reader a una nueva cuenta (U otro lector)

Quizá nunca se vaya a dar la situación, pero por si acaso, les presentaré la manera más sencilla de migrar las suscripciones RSS de una cuenta de Google a otra. En mi caso me deshice de una cuenta antigua y un poco informal, que es en la que tenía las suscripciones. Además así puedo centralizar todo lo que hago en una sola cuenta (Esto a raíz del lanzamiento de Google Plus). Y cabe mencionar que el archivo que se genere servirá para otros lectores de feed, no sólo para Google Reader.

Vamos pues a los pasos. Primero que todo accedemos a Google Reader, para acto seguido encontrar en la parte superior derecha el apartado de Configuración. Damos click ahí y vamos a la configuración correspondiente al lector.

Ahora buscamos la pestaña que dice «Importar/Exportar«. Nos fijamos en la parte inferior, donde dice «Exportar tus suscripciones como un archivo OPML«. Damos click sobre ese texto, y esperamos a que se genere el archivo, este se guardará en la carpeta de descargas, o donde hayamos elegido. Hasta aquí ya tienes tus suscripciones exportadas, pero así no nos sirven de mucho, así que vamos a ver como agregarlas a nuestra nueva cuenta.

Leer más

WordPress Suscriptions, una nueva forma de leer tus feeds

Tengo muchos conocidos que leen blogs y siempre intento ayudarlos para que ese pasatiempo se más llevadero. Pero siempre tengo un impedimento al intentar explicar que es un lector de feeds. ¡Si hasta a mi me cuesta entenderlos! Sucede que para gente con poca experiencia en la Web, este tipo de aplicaciones resultan bastante complicadas y difícil de utilizar. Pero por suerte, ahora WordPress presenta WordPress Suscriptions, una nueva forma de suscribirse a los feeds, entendible para todos los humanos.

El nuevo servicio sirve tanto para blogs de WordPress como para los que no lo son. Pero si se tratan de los primeros, tenemos dos opciones para ser notificado de nuevos posts: una es el clásico mail por cada nueva entrada y la otra es un tanto mas interesante. Se trata de notificaciones vía mensajería instantánea, de la mano del protocolo Jabber. Siguiendo los pasos que nos proponen, podemos recibir mensajes por cada nuevo post que aparezca.

Personalmente, me gusto mucho esta nueva implementación. Si bien hoy en día se debate la supervivencia de los lectores de feeds, creo que estas innovaciones (especialmente en plataformas tan populares como WordPress) servirán de mucho a los usuarios que recién comienzan a consumir blogs.

Vía: Visual Beta

Permite que voten tus posts en Bitácoras desde tu feed RSS

premios-bitacoras-com-2008 Últimamente estuve usando Bitacoras.com bastante. Más allá de que mi blog tiene unos problemitas en el ranking, cortesía del cambio de dominio en diciembre del año pasado, creo que como servicio en general es muy bueno, la comunidad me gusta más que otras de servicios parecidos, y el diseño es muy bueno. De hecho, aquí mismo pueden ver que Juanguis agregó el botón para votar los posts en Bitácoras (yo hice lo mismo en mi propio blog).

Pero más allá de esta introducción, lo que les quería comentar es que pueden agregar un enlace para que voten sus posts en Bitácoras desde los feeds de FeedBurner. Esto, por supuesto, le va a servir a los que tengan blogs, y me parece una forma interesante de promover el voto en sitios sociales de habla hispana.

Lo que hay qye hacer es ir a sus cuentas de Feedburner, entrar en la opción «Optimize», allí a «FeedFlare», y abajo de todo añadir en la caja de texto de Add New Flare:

http://bitacoras.com/bitacoras_com.feedflare.xml

Espero que les sirva, y que los ayude a que sus posts circulen más por la blogósfera.

[Vía Bitácoras]

Page Tiki: seguimiento de páginas sin feed

Parece mentira, pero todavía hay muchas páginas que no tienen Feed, sobre todo los sitios más tradicionales con una home estática. Pero con Page Tiki podemos enterarnos cuando una de estas páginas tiene algún cambio.

Este servicio nos permite agregar los sitios que queremos seguir y analiza su contenido visual para avisarnos si hay cambios importantes. El sistema ignora los elementos que no modifican el contenido principal como algún nuevo botón, widget o contador.

Los avisos por novedades en los sitios se pueden recibir por mail o en un RSS feed y aseguran que pueden distinguir también los cambios relevantes en sitios con muchos elementos dinámicos.