[VIDEOS]Diseño de app con Windows Phone 7

Otra vez nuestros amigos de Geeks.ms nos vuelven a sorprender con un material espectacular, se trata de un curso en videos sobre el diseño de apps en WP7.

Asi es como lo presenta su autor:

«Aquí os dejo una serie de vídeo-resúmenes que componen un curso de diseño de aplicaciones para Windows Phone 7 con Silverlight. Estos vídeos os pueden servir para saber que tipos de proyectos podemos realizar con Windows Phone, cómo utilizar los controles de Silverlight, cómo sacar partido a la herramienta de diseño de Expression Blend y también haremos un acercamiento al tratamiento de datos XML, animaciones, panoramas, pivot, control de estados, etc…
En los vídeos NO se cubre la parte de desarrollo con C#, ya que para ello vamos a dedicar otra sección muy pronto para toda la parte de desarrollo de aplicaciones para “Mango”, donde nuestras herramientas de desarrollo serán el Visual Studio 2010 y las APIs de Windows Phone :)» – Eduardo Ortega Bermejo

Leer más

Windows Phone 7. Capítulo III

Windows phone 7
Windows phone 7

Hace un tiempo les comente de un libro que se esta publicando por capítulos que a mi parecer es muy bueno para los desarrolladores que quieren empezar con el mundo de Windows Phone 7, el creador es Josué Yeray Julián Ferreiro, él se mostró contento por haber publicado su libro en Punto Geek  :) , en esta ocasión se publico el capítulo III, está más que interesante.

Leer más

Programando en Windows Phone 7

Programming Windows Phone 7 (by Charles Petzold)  es un libro para iniciarse en la programación sobre Windows Phone 7, el libro se puede descargar de forma gratuita, y también está disponible el código fuente al que hace referencia el libro. Espero que les sea útil.

Descargar el pdf desde aquí. Descargar el material de estudio desde aquí.

Visto en charlespetzold.

 

Windows Phone 7

Siempre que se quiere empezar a desarrollar sobre un plataforma nueva, nos hace falta un buen tutorial, manual, libro, videos, etc. que nos introduzcan en el tema, siempre es bueno empezar sabiendo que cosas se pueden hacer y que no (o por lo menos es lo que hago), y que consejos nos dan las personas con más conocimiento en el tema.

En este caso se trata de Windows Phone 7, Josué Yeray Julián Ferreiro en el sitio geeks.ms está publicando capítulo por capítulo del libro «Programar en Silverlight para Windows Phone 7», se ve muy interesante. Y lo mejor es que se puede descargar de forma gratuita.

Hasta la fecha se han publicado 2 capítulos:

1º Capítulo: Conociendo Windows Phone 7

1.- Introducción.

2.- Arquitectura de Windows Phone 7.

2.1.- Modelo de Hardware.

2.2.- Modelo de Software.

2.2.1.- Modelo de Aplicación.

2.2.2.- Modelo de UI

2.2.3.- Integración con la nube.

2.2.4.- Application runtime.

3.- Preparando nuestro entorno.

3.1.- Descargando el SDK.

3.2.- Microsoft Visual Studio 2010 para Windows Phone 7.

3.2.1.- Windows Phone Application.

3.2.2.- Windows Phone Databound Application.

3.2.3.- Windows Phone Class Library.

3.2.4.- Windows Phone Panorama Application.

3.2.5.- Windows Phone Pivot Application.

3.3.- Microsoft Expression Blend 4 para Windows Phone 7.

3.4.- Emulador de Windows Phone 7.

4.- Silverlight para Windows Phone.

4.1.- ¿Qué es Silverlight para Windows Phone?.

5.- Conclusión del capítulo.

Lo pueden descargar de : http://geeks.ms/blogs/jyeray/archive/2011/03/27/wp7-libro-por-cap-237-tulos-programar-en-silverlight-para-windows-phone-7.aspx

 

2º Capítulo: Introducción a Silverlight para Windows Phone 7

1.- Introducción.

2.- Todo es XAML.

3.- Marcos, páginas y elementos.

3.1.- Marcos.

3.2.- Páginas.

3.3.- Elementos.

3.3.1.- UIElement.

3.3.2.- FrameworkElement.

3.3.3.- Control.

4.- Poniendo orden en nuestra pantalla.

4.1.- Propiedades adjuntas.

4.2.- Canvas.

4.3.- StackPanel.

4.4.- Grid.

4.4.1.- Tamaño en Columnas y Filas.

5.- Recursos, estilos y plantillas.

5.1.- Recursos.

5.2.- Estilos.

5.2.1.- Estilos en Expression Blend para Windows Phone.

6.- Plantillas.

6.1.- Estados Visuales.

6.2 Plantillas en Expression Blend para Windows Phone.

7.- Conclusión del capítulo.

Lo pueden descargar de: http://geeks.ms/blogs/jyeray/archive/2011/04/18/wp7-libro-por-cap-237-tulos-programar-en-silverlight-para-windows-phone-7-segundo-cap-237-tulo.aspx

Saludos.

Microsoft: «Silverlight es superior a HTML5»

Mientras el mundo en la Web sigue batallando por la estandarización total de la misma, Microsoft (al igual que Adobe) sigue apostando a sus soluciones privativas. Está vez, la empresa de Redmond pone todas sus fichas en Silverlight, el competidor directo de Adobe Flash en la Web moderna. Dicen textualmente: Las capacidades multimedia de Silverlight van mucho más allá que las que proporciona HTML5 y funciona de manera consistente en los navegadores actuales y futuros”.

Si, probablemente hoy en día Silverlight este un poco más adelante que HTML5 en algunas cuestiones. Pero es sólo tiempo, ya empezamos a ver muchas aplicaciones Web que funcionan a la perfección con este nuevo estándar. Y recordemos, se trata de un estándar libre y gratuito que Microsoft nunca respeto. Pero sigamos con las declaraciones:

“Para que HTML5 sea realmente atractivo, las especificaciones deben estabilizarse, los navegadores deben aplicar todas las implementaciones del mismo modo y más de mil millones de personas tendrán que instalar un nuevo navegador o comprar un nuevo dispositivo o máquina. Esto llevará un tiempo y cuando realmente HTML5 esté implantado, Silverlight habrá evolucionado significativamente. Mientras tanto, Silverlight ya está aquí y trabaja en todos los navegadores y sistemas operativos«

Leer más