Descargar Photoshop CS6 Beta Gratis

Adobe liberó una versión Beta de Photoshop CS6 y está disponible para que cualquier persona pueda descargarla de forma totalmente gratuita por un tiempo de prueba, luego tendrán que pagar, obviamente.

Sólo está disponible en inglés y japonés y no necesitan ningún serial para activarlo, sólo con el Adobe ID es suficiente.

A continuación les dejo un video con las nuevas funcionalidades de Photoshop CS6.

Descargar Photoshop CS6 Free Beta para Windows (1.7 GB)

Descargar Photoshop CS6 Free Beta para Mac (984 MB)

Visto en Tweaking with Vishal

Adobe lanza Wallaby, una herramienta para convertir de Flash a HTML5


Adobe se preocupa por ofrecer alternativas a los navegadores que no tienen soporte para Flash como WebKit o sistemas oprativos como iOS, por eso ha lanzado una herramienta desde Adobe Labs que nos permite convertir un archivo .fla (Flash) a HTML5.

La herramienta se llama Wallaby y se trata de una tecnología experimental que ofrece Adobe a los desarrolladores para que puedan convertir de un lenguaje a otro sin complicaciones.

Lo bueno es que la aplicación está basada en AIR, lo cual la convierte en multiplataforma. Su utilización es muy simple, sólo tienen que descargar e instalar la aplicación, luego elegir el Flash en formato .fla y darle al botón de convertir, lo demás es tarea del programa.

Obviamente hay algunas funciones que todavía no pueden ser exportadas a HTML, pero calculo que con el tiempo y el avance en el desarrollo de la aplicación se va a lograr.

Enlace: Wallaby

Microsoft: «Silverlight es superior a HTML5»

Mientras el mundo en la Web sigue batallando por la estandarización total de la misma, Microsoft (al igual que Adobe) sigue apostando a sus soluciones privativas. Está vez, la empresa de Redmond pone todas sus fichas en Silverlight, el competidor directo de Adobe Flash en la Web moderna. Dicen textualmente: Las capacidades multimedia de Silverlight van mucho más allá que las que proporciona HTML5 y funciona de manera consistente en los navegadores actuales y futuros”.

Si, probablemente hoy en día Silverlight este un poco más adelante que HTML5 en algunas cuestiones. Pero es sólo tiempo, ya empezamos a ver muchas aplicaciones Web que funcionan a la perfección con este nuevo estándar. Y recordemos, se trata de un estándar libre y gratuito que Microsoft nunca respeto. Pero sigamos con las declaraciones:

“Para que HTML5 sea realmente atractivo, las especificaciones deben estabilizarse, los navegadores deben aplicar todas las implementaciones del mismo modo y más de mil millones de personas tendrán que instalar un nuevo navegador o comprar un nuevo dispositivo o máquina. Esto llevará un tiempo y cuando realmente HTML5 esté implantado, Silverlight habrá evolucionado significativamente. Mientras tanto, Silverlight ya está aquí y trabaja en todos los navegadores y sistemas operativos«

Leer más

Primer Release Candidate de Flash Player 10.1

En tiempos en los que se cuestiona el uso de Flash en los sitios (debido a la llegada de HTML5), Adobe ya deja a disposición de los usuarios la primer RC de la versión 10.1 de Flash Player. Obviamente trae algunas novedades interesantes (aunque con la futura implementación de HTML5 ya no son tan llamativas) que se irán puliendo cuando larguen la versión final.

La esperada aceleración por hardware se encuentra ya más utilizable (eso si, sólo para los sistemas de Microsoft), también se ha agregado (tardíamente) el modo privado, para no dejar rastros de lo que vemos en la web. Con la creciente aparición de aparatos táctiles, Flash Player 10.1 también trae soporte para pantallas multitáctiles, acelerómetros y teclados en pantalla.

Esta versión RC se puede obtener desde Adobe Labs y puede ser utilizada en Windows, Mac OS X, Solaris y GNU/Linux.

Vía: Visual Beta

Adobe CS5 verá la luz el 12 de abril

Adobe planea lanzar mundialmente el 12 de abril su nueva versión de su suite de edición de imágenes, Adobe Creative Suite 5. ¿Mejoras? Bastantes y muy interesantes para los usuarios de este software. John Nack, uno de los desarrolladores de esta suites nos cuenta que CS5 traerá un nuevo sistema de borrado / relleno de imágenes que facilitará la vida para multitud de retoques, facilitando muchisimo el tiempo que llevaba realizarlos.

Pero como dice el dicho, una imagen vale mas que mil palabras, les dejo el video que preparo Nack para presentar las mejoras de CS5

Cuestión de esperar hasta el 12 de abril y romper el chanchito para comprar este software tan aclamado mundialmente. O sino, utilizar alguna herramienta libre que seguro les servirá.

Vía: The Inquirer

Dos décadas junto a Photoshop

Adobe Photoshop

El 10 de Febrero de 1990 salía al mercado la primera versión del software que marcaría tendencia en el mundo del diseño: Adobe Photoshop.

Creado por los hermanos Thomas, Glen y John Knoll, la primera versión fue la 1.0.7 para Mac. La historia cuenta que todo comenzó cuando en 1987 una empresa le solicita a John el desarrollo de una aplicación para procesar imágenes, dando lugar al nacimiento del programa Image Pro; una aplicación para convertir y procesar imágenes.

Años más tarde, Adobe entablece un acuerdo con los hermanos Knoll y Photoshop alcanza el éxito merecido al venderse en el año 2000 más de 3 millones de licencias.

En sus comienzos, el software de Adobe ofrecía escasas herramientas y el espacio de trabajo se limitaba a una única capa. Con el correr del tiempo, el programa nos ofrece múltiples capas, gran cantidad de efectos, diversos plugins y un sin fin de herramientas.

Al día de hoy, Adobe Photoshop ha lanzado 13 versiones diferentes y lejos quedó aquél uso exclusivo para diseñadores, siendo actualmente utilizado por fotógrafos profesionales, maquetadores y hasta por el usuario hogareño en parte gracias a su versión Photoshop Elements.

Vía Fayerwayer

Adobe lanza aplicación de escritorio para Facebook

facebook photo uploader

Adobe ha lanzado hace unos días una aplicación de escritorio para Facebook llamada Photo Uploader for Facebook, está basada en AIR, y en realidad no es una simple aplicación para subir fotos, es casi un cliente completo para Facebook, ya que nos permite gestionar casi todas las funcionalidades de la red social desde el escritorio.

Principalmente la herramienta esta centrada en ayudar a subir fotos a la red social, sólo con arrastrar y soltar las imágenes o directorios hacia la ventana nos abre las opciones de subida, con la posibilidad de crear álbumes o elegir de los preexistentes, además muestra una barra de progreso bien clara mientras se están subiendo los archivos.

Pero como les dije anteriormente, no sólo es para subir fotos, también podemos leer nuestro muro, contestar a los mensajes, escribir en los muros de nuestros amigos, gestionar eventos, ver nuestra lista de amigos, chatear con ellos, actualizar estados, ver los toques, pedidos de amistad, etc. Tiene actualizaciones en tiempo real, y un sistema de notificaciones que nos avisa cuando hay nueva actividad. Muy completa la verdad.

Lo que me gustó es la rapidez con que carga la interfaz y las páginas de Facebook, pero algo altamente criticable es que me consumía 100MB de memoria, eso es imperdonable.

Visto en All Facebook

Adobe BrowserLab, testea un sitio web en varios navegadores

adobe-browserlab
Adobe BrowserLab

Los amigos de Adobe vienen a full con los lanzamientos en estos días, hoy le toca el turno a BrowserLab, una herramienta, basada en Flex (si no me fallan los cálculos), que te permite previsualizar cómo se vería un sitio web en diferentes navegadores. No es nada innovador en cuanto al concepto, en Punto Geek ya les hemos comentado varias alternativas para esto, sin embargo es interesante comentar este lanzamiento de Adobe.

Sin dudas, esta herramienta de Adobe es más avanzada que las que hemos comentado, simplemente por el desarrollo que tiene detrás, es una herramienta simple, pero a la vez completa. Tiene soporte para atajos de teclado, podemos ir cambiando entre los navegadores, el estilo de la vista, haciendo zoom, y demás tareas, con sólo presionar una tecla.

Podemos elegir entre varios navegadores, pero sólo en Windows XP y Mac OS X, creo que ahí le erraron, me parece que no se dieron cuenta que también existe Linux, pero bueno, es lo que normalmente les pasa a los usuarios del Pingüino.

Visto en GoogleOS

15 paquetes de iconos de Adobe


Iconos de Adobe
Iconos de Adobe

Quienes diseñan, seguramente la mayoría por lo menos, usan la suite de Adobe. Generalmente no completa, pero si suelen estar presentas algunos como Photoshop, Illustrator, Dreamweaver y After Effects. Por eso es bueno tener la posibilidad de renovar nuestro escritorio y cambiar los iconos que estos programas traen por defecto. Por otro lado, si en nuestro sitio tenemos una sección en la cual contamos que programas manejamos, una buena idea es hacerlo mediante sus imágenes características.

Para todo esto, les recomiendo que vean la recopilación que armaron en TheRoxor con 15 paquetes de iconos de Adobe, de todas formas y tamaños. Algunos simple y otros con hermosos efectos que harán que donde sean implementados, se vean bien. Por último si bien la mayoría se refieren a la versión CS3, hay otros «genéricos» que van a ser útiles para cualquier otro caso.