Project Yosemite, timelapse que deja sin respirar [Vídeo]

Los domingos son días para relajarnos, para olvidarnos de todo el estress que rodea la vida entre semana, ya sea por el trabajo o por cualquier razón que gusten anotar aquí. Lo que hoy les traigo les ayudará a despejarse durante unos minutos, a olvidar, y a adentrarse en un viaje maravilloso que los llevará a apreciar paisajes naturales que no siempre podemos tener la suerte de disfrutar.

Es el Proyecto Yosemite, creado por Sheldon Neill y Colin Delehanty, dos fotógrafos que por cuestiones del destino se conocieron en Vimeo, y al tener gustos similares decidieron cooperar y crear esta joyita del Parque Nacional de Yosimete, en tierra Norteamericana:

Visto en: Xatakafoto

Timelapse de la capital de Rusia [Vídeo]

Directo de aquellas gélidas y lejanas tierras de Rusia, hoy llega a nosotros gracias a zweizwei un magnífico Timelapse, que junto con la melodía que tiene incrustada el vídeo, nos hace sentir que somos desde nuestro lugar, nosotros los viajeros. Es de una calidad indiscutible, y para clarificarlo vale mencionar que se realizó con una Canon 5D Mark II y una Canon 60D, cámaras fotográficas bastante reconocidas del mercado. Aunque claro, el equipo no sería nada sin la destreza y técnica de su autor.

Visto en: Xatakafoto

Timelapse mágico desde la Estación Espacial Internacional [Vídeo]

Earth es el verdadero nombre de este Time Lapse, y no podía tener uno mejor, pues como se darán cuenta al mirarlo, se trata de fotografías que han sido capturadas desde una cámara montada en la Estación Espacial Internacional, específicamente entre agosto y octubre de 2011. Una maravilla  a la vista, un respiro profundo para saber que si habitamos un planeta con tanta mágia, no todo tiene porque ir mal.

Que tengan un buen fin de semana.

Visto en: gran-angular

Puesta de Sol interminable [Vídeo]

Sol de medianoche es un fenómeno natural que ocurre en los meses de verano al norte del Círculo Polar Ártico y al sur del Círculo Polar Antártico, y la mejor descripción podría ser que el Sol nunca desaparece, por lo tanto hay luz durante 24 horas. Pocos son los que se pueden dar el lujo de estar presentes para verlo en vivo, por eso se agradece a cuando se crean maravillas de vídeos como el siguiente, que en este caso, fue realizado como timelapse desde Islandia:

Midnight Sun | Iceland de SCIENTIFANTASTIC en Vimeo.

Stop-Motion donde el Sol se encarga de la animación [Vídeo]

Sarah Wickens, con ayuda del Sol y el movimiento de la Tierra, fue la encargada de dirigir el siguiente Stop-Motion. Allá por el 2009 se capturó lo que, desde mi punto de vista, es uno de los más originales vídeos filmados con esta técnica. Pues como verán, resulta bastante curioso y llamativo ver que gracias a la rotación de la Tierra, la luz del Sol que entra por la ventana adquiere movimiento. Te recomiendo mirarlo, pues sólo así sabrás de lo que te hablo.

Ya vamos a la mitad de la semana, ánimo!

Visto en: petapixel

Time Lapse – iPhone App

Time Lapse es una aplicación para iPhone, iPod Touch o iPad, que nos permite crear, como se puede deducir por su nombre, time lapses. Estos, para quien no está familiarizado con el término, son vídeos formados a partir de fotografías que se toman cada cierto intervalo de tiempo. Así por ejemplo, podremos lograr fácilmente resultados como el siguiente:

La aplicación es gratuita, y personalmente la recomiendo, tanto por la facilidad de uso, como por los buenos resultados que hasta la fecha me ha dado. Básicamente consta de dos controles, uno donde especificaremos cuantas tomas queremos hacer cada minuto, y el segundo, donde especificaremos de cuantas de esas tomas se compondrá cada segundo de nuestro clip.

Así pues, los invito a probarla y compartir sus resultados.

Ver más: iTunes

Timelapse para cortarte la respiración

T-RECS Timelapse Showreel 2011 #1 from T-Recs (Timelapse Recordings) on Vimeo.

Desde Dresden, Alemania, publican este espectacular timelapse, donde se muestran los paisajes urbanos adornados por la arquitectura de esta ciudad. Esta producción se complementa con música de fondo salida directamente de los instrumentos de una orquesta, y de esta forma, se produce la unión que maravilla la visión y oído de quien la admire. Sólo resta disfrutarla.

Visto en: Xatakafoto