Automatizando el proceso post-instalación de Ubuntu 10.04

Luego de una instalación limpia de Ubuntu 10.04 LTS, quedan muchas cosas que realizar: la instalación de paquetes de idiomas, compiladores, plugins, aplicaciones de escritorio, fuentes, controladores, entre tantas otras cosas más. Pero no hay que asustarse, ya que continuando con la filosofía ubuntista de automatizar todo, podemos encontrar en la web varios scripts que realizarán esto por nosotros con tan solo realizar unos simples clicks.

En esta oportunidad vamos a hablar de un script distribuido por Web Upd8. Se trata de Ubuntu 10.04 Start, en su versión 0.4.8, que básicamente facilita la tarea del después de instalar Ubuntu, y del que me entero en Soft-libre.

Ubuntu 10.04 Start, que ahora soporta múltiples lenguajes, nos permitirá agregar repositorios, cambiar la posición de los controles de ventana, activar el ícono de notificación de actualizaciones, trabajar sobre el GDM, seleccionar las aplicaciones a instalar, etc, tan solo seleccionando con un click en el script.

Entre la características de este script, las mas destacadas son: añadir repositorios extras; instalar aplicaciones desde repositorios como Gimp, Pidgin, Wine, docks, Google Earth, Bisigi Themes, entre tantas otras; descargar e instalar Google Chrome, el plugin de Flash, Skype; montar particiones NTFS automaticamente al inicio, descargar e instalar fuentes, etc.

Veamos a continuación como descargar e instalar Ubuntu 10.04 Start:

Leer más

Ubuntu, ¿símbolo del software libre en el mundo?

Hoy es un gran día para quienes usamos Ubuntu; en unas horas estará a disposición de todos la versión 10.04 de esta magnifica distribución de GNU/Linux impulsada por Canonical y desarrollada por miles de personas alrededor del mundo. ¿Que tiene de mágico que la hizo tan popular entre los simples mortales? Su simpleza, el ser user friendly, la facilidad en su instalación, la personalización y una larga cola de etcéteras.

Ubuntu es hoy en día el caballito de batalla en el mundo del software libre, mal que les pese a muchos linuxeros ortodoxos. Yo me acerque al mundo del software libre gracias a esta distro y hoy por hoy, defiendo a capa y espada los ideales que proclama esta filosofía.  Pero no todos piensan lo mismo de Ubuntu, hay miles de detractores que se dedican a desprestigiar lo que Canonical logro: salir del hermetismo que significaba usar GNU/Linux.

Leer más

Ubuntu 10.04 Lucid Lynx, ya está entre nosotros

Canonical, la empresa detrás de una de las distribuciones de GNU/Linux más populares del planeta, acaba de lanzar hoy la nueva versión de su sistema operativo: Ubuntu 10.04 LTS (Long Time Support o Soporte a Largo Plazo). Con esto, cierra su ciclo de desarrollo de seis meses.

Es nueva versión de Ubuntu, es la tercera de soporte a largo plazo (LTS). La primera en ser de este tipo fue Ubuntu Dapper Drake (6.06), la segunda fue Hardy Heron (8.04), dos años después de la primer LTS. Y era más que predecible, que la próxima en ser de soporte a largo plazo era la 10.04, la recientemente lanzada.

Ubuntu 10.04 llega con muchas novedades y cambios hasta en el logo de la distribución. Además, viene con mas integración con las redes sociales y la web, integración del soporte para los controladores gráficos de Nvidia, un booteo acelerado, y la integración de Ubuntu One Music Store; entre muchas otras características más.

Puedes obtener Úbuntu 10.04 de varias formas: actualizando tu actual versión de Ubuntu desde el escritorio, descargándola (aunque en este momento los servidores están saturados) desde la web oficial o desde algún cliente torrent, o encargando los Cds a través de su portal. Esta última opción en la menos recomendada, ya que para muchos esto es sinónimo de coleccionismo. Es decir, muchos se pierden en el afán de encargar CDs originales de Ubuntu que nunca van a utilizar. Entonces, para que ensuciar mas el planeta si podemos descargarnos la ISO y copiarla en CD o generar un USB booteable (?).

Veamos a continuación, cuales son las buenas nuevas de Ubuntu 10.04, como actualizar de una versión anterior y cuales son los requisitos de sistema.

Leer más

Primer beta de Ubuntu 10.04

Ubuntu es quien esta llevando el mundo de GNU/Linux hacia todos los simples mortales, como yo y otros tantos más. Se ha ganado el cariño de muchos y el odio de otros, pero lo cierto es que esta distribución es un gran avance en el mundo del software libre.

La primer beta de Ubuntu 10.04 ya esta disponible para los más ansiosos. Quienes tengan ganas de instalarla se encontraran con la versión 2.3 de GNOME; Mozilla comienza a utilizar el motor de búsquedas de Yahoo!; la inclusión del driver libre de Nvidia denominado Noveau, la última versión del Kernel de Linux y el nuevo MeMenu, el software que nos conectará a todas nuestras redes sociales favoritas.

Kubuntu también ha sido «renovado» en apariencia: agregaron KDE 4.4, tenemos la versión Plasma de Kubuntu para Netbooks y… no se, creo que nada más. Hay que ser sinceros, Canonical no le presta mucha atención a este hermano perdido.

Ya saben, esta es una versión beta y no se recomienda su uso para el día a día. Pero si igualmente quieren ir probando las cosas que nos trae Ubuntu 10.04, pueden descargarla aquí.

Vía: Neowin