Bounce: Capturas de pantalla de sitios web con posibilidad de agregar notas personalizadas


A veces pasa que tenemos la necesidad de mostrarle a otra persona algo que hemos encontrado en otro sitio web, ya sea algún error de diseño, resaltar algo que nos guste, o cualquier cosa que requiera ser resaltado en el sitio. Bounce es una excelente herramienta que nos permite tomar una captura de un sitio web y agregar notas personalizadas en la misma.

Lo único que tienen que hacer es ingresar la URL del sitio y el sistema generará una captura del sitio web completo, además nos habilitará el cursor para que podamos marcar rectángulos que nos permitirán agregar notas en la captura. Luego, una vez que hayamos terminado generará un link único que podemos compartir con quien queramos. Las personas que entren a ese enlace tendrán la posibilidad de agregar más notas y así generar un feedback en la captura.

Ejemplo, si visitan este enlace van a ver una captura de Punto Geek con algunas notas de prueba, así pueden ver cómo funciona el servicio, y además hasta pueden agregar notas propias.

Enlace: Bounce

Visto en WebMentario

PrintWhatYouLike – Imprime sólo lo que quieras de un sitio web


Uno de los principales problemas a la hora de imprimir contenido de un sitio web es que se agregan todo tipo de elementos indeseados que nos hacen perder tinta y espacio en el papel. Para solucionar esto les quiero recomendar una herramienta llamada PrintWhatYouLike, que nos permite seleccionar y editar completamente un sitio web para imrpimir sólo lo que nosotros queramos.

Su uso es muy simple, sólo tienen que ingresar la URL del sitio que quieren imprimir y esperar a que cargue la interfaz de edición. Ahí pueden seleccionar cada elemento por separado y ejecutar determinada acción, aunque la más utilizada es la de eliminar. Aparte podemos cambiar el tamaño del texto, eliminar fondos, imágenes, márgenes, etc.

Una vez que terminaron la edición de la página la pueden guardar en formato PDF o HTML y luego imprimirla.

Enlace: PrintWhatYouLike

Quick Screen Share, escritorio remoto para controlar otro equipo vía internet

De los creadores de Screencast-O-Matic, nace un nuevo sitio web llamado Quick Screen Share, un servicio de escritorio remoto para controlar otro equipo a través de internet.

Su uso es muy sencillo y no requiere de ningún software adicional, ya que corre desde el navegador y está basado en Java, un plugin que todo el mundo tiene. Lo único que tienen que hacer es entrar al sitio, elegir si quieren compartir la porpia pantalla o la de otra persona (especial para dar soporte técnico), especifican un nick y luego le dan al botón start. Automáticamente les generará un enlace único que tienen que pasarle a la otra persona para que entre y de el permiso de acceso.

Al estar basado en la web es multiplataforma y podemos utilizarlo entre distintos sistemas operativos, es decir, podemos conectar desde Windows a otro equipo con Mac OS X. Yo lo probé sólo en Mac con Firefox y Chrome (Firefox como servidor y Chrome como cliente).

Enlace: Quick Screen Share

Visto en Make Use Of

Picozu Editor: Excelente editor de imágenes online con soporte para capas


Si bien hay muchísimas opciones para editar fotos online, hoy les quiero recomendar una nueva herramienta llamada Picozu Editor, un nuevo editor de imágenes online que vale la pena dar a conocer porque es muy útil.

Con Picozu Editor podemos hacer todo tipo de ediciones (no tan) básicas a nuestras imágenes, incluyendo el trabajo mediante capas, pinceles, ajustes de color, aplicar decenas de filtros y avanzadas herramientas. Algo destacable es que nos pide permiso para almacenar datos en nuestra computadora, para así poderlo usar offline luego.

En todo momento se va guardando el avance de nuestro trabajo de forma automática, y el sitio nos lo hará saber mediante notificaciones que aparecen en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Lo que me gustó de este editor es que tiene una interfaz muy limpia e intuitiva, y lo mejor de todo, es totalmente gratis.

Enlace: Picozu Editor

Visto en Addictive Tips

PassMyWill le envía tus contraseñas a tu familia en caso que mueras (?)


Todos nosotros tenemos cuentas de mail, redes sociales, y todo tipo de sitios que, en algunos casos, pueden ser cuentas de mucho valor o importancia. El problema de esto es que, en caso de muerte, nos llevamos todas las contraseñas a la tumba (?) y nadie más podrá acceder a ellas.

Por eso quiero recomendarles un sitio llamado PassMyWill que, en caso de pasar a mejor vida, se encarga de enviar nuestras contraseñas por mail a quien designemos. Pero seguramente se estarán preguntando cómo se da cuenta el servicio que hemos muerto, a continuación les explico cómo lo hace.

Una vez configurada nuestra cuenta, el sitio se encarga de monitorear la actividad de neustras cuentas en redes sociales como Facebook o Twitter, y en el caso de detectar que durante determinado tiempo no hay actividad nos enviará un mail para que «avisemos que estamos vivos». En el caso de no contestar asumirá que hemos estirado la pata y enviará automáticamente las contraseñas a las personas designadas.

¿Da un poquito de miedo usarlo no?

Enlace: PassMyWIll

Visto en Lifehacker

Soooshial, organizando nuestra vida social y 2.0

soooshialEn estos tiempos tan agitados donde la gente prácticamente vivimos en Internet y además el contenido es generado por los usuarios, no es raro que alguien utilice más de un servicio de los que permiten que nos demos a conocer al mundo. Como Twitter, YouTube, Flickr, Facebook, WordPress, Tumblr, Blogger… entre otros.

Y no me dejarán mentir, pero manejar tantas cuentas desde cada página puede resultar un proceso engorroso. Ahí es donde llega Soooshial al rescate. Ya que nos permitirá organizar desde una sola página todo el contenido existente, y así, desde ese mismo sitio podremos mostrar el recopilatorio de nuestras actividades sociales en la red.

Como sus creadores lo definen, lo podemos considerar “un nuevo concepto de tarjeta de visita”. Y además, sobra decir que está optimizado para tablets y smartphones. Ah, ¡Y es gratis!

Visto en: Muy Interesante

Wallcast, crea un divertido fondo de pantalla con tus fotos preferidas


Wallcast es un interesante servicio que nos permite crear un fondo de pantalla tipo collage con todas nuestras fotos preferidas. Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos en el sitio para poder comenzar a subir las fotos que van a conformar nuestro collage.

Una vez que nos registramos podemos subir las fotos que vamos a utilizar para nuestro futuro collage o fondo de pantalla. Tenemos varias opciones para hacer esta tarea, una es a través de un uploader a través del navegador, otra es enviándolas por correo electrónico a una cuenta personalizada que el sitio nos da (va a ser del tipo juanguis@wallcast.com), y sino instalando una app para el iPhone, que nos permite subir fotos desde el teléfono al sistema.

Lo que tiene de innovador esto es que podemos crear una especie de wallpaper colaborativo con toda la familia y amigos, ya que podemos pedir que nos envíen las fotos suyas a nuestra casilla de email especial y ahí se van agregando las fotos que podremos incluir en el fondo de pantalla.

Una vez que todas las fotos están subidas al sistema tenemos que descargar la aplicación que correrá y creará el wallpaper en la computadora, está disponible para Windows y Mac. En esa aplicación tenemos que ingresar un código especial que es el que identificará a nuestra cuenta y se encargará de armar el wallpaper con las fotos alojadas.

Wallcast

Enlace: Wallcast

Visto en The Next Web

IObit Cloud, nuevo antivirus en la nube


La empresa IObit ha lanzado un nuevo servicio de antivirus online llamado IObit Cloud, con el que podemos subir un archivo y escanearlo para ver si tiene virus, todo sin tener que descargar o instalar nada.

Su uso es muy sencillo, sólo tenemos que elegir el archivo que queremos escanear y comenzará a subirse al servidor. Luego el sistema se encarga de analizarlo (previa descompresión si es necesario) con su motor antivirus y cuando termine nos dará el resultado.

Enlace: IObit Cloud

Visto en gHacks

Musicuo: Como un Grooveshark, pero en HTML5

Escuchar música de forma online es cada vez un habito más recurrente. Poco a poco, muchos usuarios comienzan a liberar el espacio de su disco rígido de sus canciones favoritas para utilizar los diversos servicios de streaming que existen hoy en día, ya sea Spotify, Grooveshark, o porque no, YouTube.

Pero ahora también tenemos a Musicuo, una alternativa gratuita, muy similar a Grooveshark ,pero con una característica bastante interesante. No funciona en flash, no utiliza el plugin de Adobe, sino que se basa en el estándar de HTML5 para generar su interfaz y brindarnos así, un servicio de streaming distinto a los demás.

La interfaz es bastante parecida a Grooveshark, con algunas diferencias, como por ejemplo, la incorporación de un coverflow de discos para deslizarle al mejor estilo iPod. Además, a diferencia de todos los servicios anteriores no hay que pagar para ser VIP. Si, leyeron bien. Sólo deben subir y subir música, quien suba más de 1000 canciones ya es considerado una Very Important People.

¡Será cuestión de probarlo! Yo voy a usarlo unos días a ver que tal anda.

Vía: Código Geek

Recital de Bon Jovi en vivo hoy a la noche


Hace unos días les comentaba que YouTube iba a transmitir en vivo el recital de Bon Jovi desde New York, el día ha llegado, y yo les prometí que les iba a recordar el día del recital, que es hoy a la noche.

La transmisión comienza hoy a las 8 PM (EST), que son las 10 PM en Argentina a través del canal oficial de Bon Jovi en YouTube, así que estén atentos a no perderselo porque si es como el de U2 va a ser excelente.

Ver recital de Bon Jovi en vivo