Compartí lugares en la ciudad de Rosario con ROSARIOmapas

Tomás me avisa de un nuevo proyecto que está por lanzar dentro de poco y me invitó a probarlo y regalar algunas invitaciones a los lectores de Punto Geek para que lo prueben.

Se llama ROSARIOmapas y básicamente es un sitio en el cual podrán compartir marcas en mapas de Rosario (una ciudad de Argentina), ya sean restaurantes, museos, o cualquier lugar importante que quieras marcar para tenerlo en cuenta, y si lo deseas, compartirlo con tus amigos o cualquier persona que use esta herramienta.

Su funcionamiento es muy sencillo, para crear una marca tenemos que estar registrados y hacer doble click en la parte del mapa que queramos agregar una marca. Luego tenemos que asignarle un título y una descripción, que tiene que ser lo más clara posible para ubicarla más fácilmente.

Por último tenemos que asignarle tags y elegir si queremos que la marca sea pública o privada. En el primer caso la marca la veremos sólamente nosotros, pero si elegimos que sea publica la podrán ver todos los usuarios del sitio, especial si queremos marcar un restaurant o algún lugar público.

Por el momento el sitio está en fase de beta privada para testearlo, por eso Tomás habilitó 200 invitaciones exclusivas para Punto Geek. Lo ideal es que sólo usen las invitaciones personas que vivan o tengan alguna relación con la ciudad de Rosario, ya que de otro modo no les serviría y estarían gastando una invitación que otro usuario podría necesitar. Para registrarse en ROSARIOmapas pueden usar éste link.

MeGlobe, chat con traducción en tiempo real

Hace un tiempo les comenté sobre Hab.la, un serivicio que permitía chatear con personas que no hablen el mismo idioma en tu web. Ahora encuentro MeGlobe, otro servicio similar que ofrece chat con traducción en tiempo real.

Lo bueno es que no se trata de un bot ni nada por el estilo, es una especie de plataforma de chat online que te permite ir agregando amigos a través de sus cuentas en MeGlobe, de modo que tendremos una lista de contactos como lo haríamos en cualquier mensajero común y corriente.

Para chatear con otra persona sólo basta con que los dos posean una cuenta en MeGlobe, así cuando se agreguen mutuamente podrán chatear online con los servicios de traducción. Creo que es un servicio interesantísimo si tienen que hablar con una persona que no habla su mismo idioma, ya que sólo tienen que escribir en su idioma habitual y el sistema lo traducirá para el interlocutor.

Get Satisfaction, feedback entre las startups y sus usuarios

La opinión de los clientes o consumidores de un producto es muy importante, ya sea desde el punto de vista social, para que se genere el boca en boca que tan beneficioso es, pero también cuando el mismo no está satisfecho o tiene problemas con nuestros productos, ahí tenemos que salir al ruedo para tratar de solucionar esos aspectos.

En internet hay una red social llamada Get Satisfaction, que busca claramente eso, generar un feedback entre los clientes con sus problemas y posibles ideas para mejorar un proyecto, y las marcas que pueden adoptarlas para dejar a los clientes satisfechos.

El sitio tiene un buscador que nos permite ubicar topics por compañía o producto. Por ejemplo, si buscamos Mozilla, aparecen todos los topics relacionados a la compañía, en los cuales podemos ver la opinión de los usuarios, dando ideas, haciendo preguntas y sugiriendo nuevas características.

Para decirlo de otra menera, es una mezcla de esos sitios de preguntas y respuestas con un foro, y obviamente con un toque más 2.0. Además podemos seguir las conversaciones para que las actualizaciones nos lleguen al instante y poder seguirla sin perder el hilo.

Algo interesante es que nos permiten embeber la actividad que tenga nuestra compañía, ya sea mediante un buscador de topics, o bien insertando una especie de «miniforo», que no es más que un widget que muestra los últimos topics relacionados a nuestro producto.

Me parece una herramienta realmente interesante para personas que quieren tener un feedback con sus clientes o consumidores, por ejemplo para algún proyecto en la web.

Crea listas para pedir nuevas características en tus proyectos con Featurelist

Navegando por Genbeta me encuentro con un sitio llamado Featurelist, que te permite crear proyectos donde los participantes pueden sugerir nuevas características para el tema central del proyecto.

Por ejemplo, si yo ando con ganas de agregarle nuevas características o funcionalidades al blog, abro un proyecto para que los participantes puedan sugerir nuevas funciones para agregarle. Cada proyecto tiene una dirección única que sirve de acceso hacia el mismo, en el cual toda persona que desee puede dejar sus aportes, sino miren el proyecto donde sugieren mejoras para el iPhone.

Cualquier persona interesada puede crear su propio proyecto para pedir aportes de los usuarios, el único requisito es que hay que registrarse en el sistema, luego podremos crear nuestros proyectos gratuitamente y que los demás miembros den su feedback.

GIFup, herramienta para crear GIFs animados online

Leyendo un artículo en Vas a verme por la tele encontré GIFup, un servicio que nos permite crear GIFs animados automáticamente a través de diversos recursos multimedia. El sitio es totalmente gratuito y nos da la posibilidad de generar el GIF a partir de imágenes que tengamos en nuestro equipo, desde alguna cuenta de Flickr, desde un sitio web, o bien capturando a través de la webcam.

Yo he utilizado la webcam, con la cual podemos ir agregando fotogramas para generar el GIF, cada uno de ellos es totalmente editable y hasta se pueden ir borrando si no nos gustan. Al terminar podemos ver un preview, si nos gusta guardamos, sino seguimos editando.

Luego cuando estñe todo listo el sistema nos genera los códigos en HTML y BBCode para compartir en cualquier sitio o red social. Por último también podemos mencionar que tienen una sección con todos los GIFs públicos que se hayan creado en el sitio, y otra con avatares gratis.

GIF animations generator gifup.com

Woopra, posible competencia directa para Google Analytics

Desde hace un tiempo que se hablando sobre Woopra en la red, pero nadie se encargó de comentarlo a fondo, seguramente puede ser porque el acceso al servicio es muy complicado ya que no admiten la inscripción de sitios a monitorear, sólo los aceptan ellos. Por suerte tuve la posibilidad de probarlo y les voy a comentar lo que me parece.

Qué es Woopra

Woopra es un sistema de estadísticas completísimo similar a Google Analytics, pero cuya principal ventaja, que puede llevar a desbancar al servicio de Google, es que el sistema funciona en tiempo real. No hay que esperar 24 horas como pasa con Analytics, todos los datos se ven reflejados al instante, para lo cual necesitaremos un cliente de escritorio que nos mostrará las estadísticas.

Instalación

Su instalación es muy sencilla y no requiere especial atención, sólo debemos pegar el script que el sistema nos genera en la plantilla de nuestro sitio web, como se hace normalmente con todo este tipo de sistemas de monitoreo. Además tienen disponible un plugin para WordPress y vBulletin, que nos facilitan la instalación en esos CMS.

Características

Realmente lo único que se puede decir es que el servicio es completísimo y rápido, su principal problema será cuando salga de fase beta, ya que por el momento es gratuito, cuando sea liberado espero que no sea costoso. Pero vamos a comentar algunas de sus funcionalidades.

Cliente de escritorio

Posee un cliente de escritorio muy bien diseñado que nos facilita ver las estadísticas en tiempo real en la comodidad de nuestro escritorio. Para ello la aplicación nos pide los datos de acceso a nuestra cuenta y cuando no lo estamos ocupando lo podemos minimizar a la barra tray para que no moleste. La interfaz del programa es muy agradable y rápida, además tiene un sistema de notificaciones al estilo MSN.

Estadísticas en tiempo real

El sistema funciona en tiempo real, sin demoras podemos ir viendo las nuevas visitas que van ingresando en el sitio mediante el cliente, términos de búsqueda utilizados, url de referencia, país de origen, IP, sistema operativo y navegador, resolución de pantall, etc. Igualmente todo funciona en una interfaz web, no es necesario el cliente.

woopra2

Chat con tus visitantes

Posee una característica muy interesante que nos permite chatear con cualquier visitante de nuestro sitio web, sólo iniciamos una conversación y se le brirá un popup a nuestra visita. Lo bueno es que no necesita instalar software por parte de la visita, ya que todo se hace mediante el script que instalamos para el monioreo. Puede que esta utilidad genere controversias por el tema de la privacidad, pero no deja de ser innovadora.

Resumiendo

Como dije antes, para resumir tenemos que decir que el servicio es tan completo y funcional que Google tendría que tener mucho miedo de que le quiten su tajada del mercado de tracking de sitios web.