Loupe: Crea originales collages de fotos online


Loupe es un divertido servicio que nos permite crear originales collages de fotos online en segundos y sin necesidad de descargar aplicaciones o tener conocimientos de diseño, en un par de minutos tendremos nuestro collage con las fotos preferidas.

Su uso es muy simple, solo tienen que subir las fotos que quieran, ya sea desde Facebook, Google Drive, búsqueda en Google Images, Twitter, Instagram, Tumblr o desde una URL, y luego elegir la forma del collage que queremos formar. Lo bueno es que tiene varias formas o plantillas predefinidas en las cuales se van a pegar todas las fotos de manera automática.

Enlace: Loupe

Visto en CyberNet News

Webstagram, excelente interfaz web para Instagram

Hace unos meses les contaba de Snapfinch, un buscador de fotos de Instagram, PicPlz y otros servicios de «fotos retro», pero la mala noticia es que este sitio dejó de funcionar debido a que los desarrolladores se están ocupando de un nuevo proyecto y no tienen tiempo para seguir con su trabajo.

La buena noticia es que ahora aparece Webstagram, una interfaz web para Instagram, con la cual podemos hacer todo tipo de tareas sin tener que utilizar la aplicación del teléfono.

El sitio tiene dos formas de utilizarse, una es accediendo con nuestros datos de Instagram y dándole acceso a la interfaz para que pueda realizar todo tipo de acciones con nuestra cuenta, como comentar fotos, ver la actividad de nuestro timeline, votar fotos, seguir usuarios, y ver todo tipo de información como los hashtags más hot, las fotos más populares, los filtros más utilizados, etc.

Por otro lado también podemos utilizar el sitio sin ingresar con neustros datos, pero allí sólo podremos hacer búsquedas por tag o usuario. Por ejemplo, queremos ver las fotos que contengan cierta palabra clave, hacemos la búsqueda y el sistema nos mostrará todas las fotos publicadas. También podemos ingresar el nombre de un usuario en particular y ver todas sus fotos desde la web.

Enlace: Webstagram

Tildee, una excelente herramienta para crear tutoriales paso a paso

Los tutoriales paso a paso son la mejor forma de explicar un procedimiento, por eso quiero recomendarles una herramienta llamada Tildee, que nos permite crear tutoriales paso a paso de una forma muy sencilla para luego ser publicados y cmopartidos con quienes queramos.

Su funcionamiento es muy sencillo, sólo tienen que crearse una cuenta ingresando un mail válido, luego confirmamos desde nuestro mail y especificamos nombre de usuario y contraseña. En segundos ya podremos comenzar a crear nuestro primer tutorial.

Lo primero que tienen que hacer es ingresar un nombre para el tutorial y especificar el primer paso. En cada paso podemos adjuntar una imagen, un video o un mapa. Abajo a la derecha tienen un enlace para ir añadiendo más pasos al tutorial, y si quieren en cada uno de ellos pueden usar los códigos {b}texto{/b} para añadir negritas.

Una vez que terminan con el tutorial lo pueden publicar y tienen la opción de elegir que sea visible en la sección de tutoriales del sitio o no. Una vez que lo publican el sitio les genera una URL única para compartir con quienes quieran.

Si quieren ver un ejemplo de cómo se ve uno de los tutoriales pueden visitar este link de un tutorial de prueba que armé yo.

Enlace: Tildee

MiMedia, alojamiento y backup en la nube con 7GB gratis

Hay varios servicios de alojamiento y backup en la nube que son los pioneros y más conocidos en internet, pero hay otras alternativas muy recomendables como MiMedia que nos ofrece 7GB de espacio totalmente gratis.

A veces me cuesta creer que este tipo de servicios ofrezcan opciones gratis con tan buenas características. Algunas de las cosas que podemos resaltar de MiMedia son:

  • 7GB de espacio GRATIS.
  • Posibilidad de compartir nuestros archivos alojados en redes sociales.
  • Cliente para dispositivos móviles.
  • Backup en tiempo real de nuestros documentos a nuestra cuenta de MiMedia.
  • Alojamiento en la nube de todo nuestro contenido multimedia, ya sea fotos, música, videos, documentos, etc.
  • Posibilidad de acceder y reproducir todos los contenidos alojados en la cuenta.

Visto en Lifehacker

Crear facturas online en PDF


Invoiceto.me es una útil herramienta que nos permite crear facturas online de una forma suy sencilla para luego descargarlas en formato PDF y enviarla a nuestros clientes.

Lo que me gustó de este servicio es que no necesita ningún tipo de registro, sólo entran y empiezan a editar la factura online. Si hacen doble click en cualquiera de los campos para activar la edición de texto. Lo bueno es que se puede editar absolutamente todo, desde las descripciones, textos, o encabezados.

Una vez que terminan con la edición de la factura tienen un botón para descargarla en formato PDF y utilizarla como más les convenga.

Enlace: Invoiceto.me

vintageJS, herramienta para agregar efecto retro a tus fotos


El efecto retro se está utilizando muchísimo últimamente en fotografía, sobre todo en redes sociales para compartir fotos como Instagram o PizPlz, donde el común denominador es agregar ese efecto retro o antiguo a las fotos que subimos.

vintageJS es una herramienta que nos permite agregar efecto retro a nuestras fotos de una forma muy sencilla y sin tener que instalar nada. Sólo tienen que elegir la foto a subir y empezar a jugar con los controles, entre los cuales encontramos la posibilidad de agregar bordes, defectos en el lente de la cámara, y varias cosas más.

El resultado de la foto va a depender de las configuraciones que ustedes hagan en los controles, pero les adelanto que los efectos son realmente excelentes.

Visto en 140 Geek

Crear un CV online de forma simple y gratis


Si tienen que armar un CV y no saben bien cómo hacerlo esta herramienta les puede ser útil como guía. Online CV Generator es un sitio que nos da la posibilidad de crear un CV online gratis y de forma muy simple.

No es necesario registrarse ni nada por el estilo, apenas entramos tenemos que elegir el idioma español y comenzar a llenar el formulario con nuestros datos. Podemos ponerle una foto nuestra, obviamente los datos personales y de contacto, nuestra formación profesional, y todo lo que lleva un CV.

Una vez que terminamos el sitio nos genera nuestro flamante CV en formato PDF, que podemos descargar a nuestra computadora o enviarlo por mail a quien lo requiera.

Aclaro que no es nada avanzado, es más bien una herramienta complementaria para los que no saben armar un CV. Podemos crearlo con esta herramienta y luego editarlo con algún editor de PDF para acomodarlo a gusto.

Enlace: Online CV Generator

Visto en KillerStartups

Desarrolla aplicaciones en la nube con Velneo V7

La gente de Velneo nos ha invitado a probar su software que ellos mismos definen como: «Plataforma completa de desarrollo de aplicaciones empresariales».

Después de acercarnos un poco a Velneo V7, las características que más nos han llamado la atención de esta plataforma son:

  • Cuenta con varios clientes y componentes para desarrollar y ejecutar en multiplataforma: Windows, Linux y Mac. También tienen un cliente para móviles MeeGo, pero no he visto nada para Android, Blackberry o iPhone. Eso sí, según se ve en su blog ya están testeando alguna de estas alternativas, como Android.
  • Además de poder desarrollar y ejecutar en los sistemas operativos mencionados antes, también pueden hacerlo desde la nube: Velneo V7 puede funcionar en modalidad PaaS y el software que desarrollas con ella ponerlo en producción como SaaS (Software como Servicio), sin necesidad de clientes o inventos adicionales.
  • Si juntamos todo lo anterior, y le sumamos los componentes y clientes para Web (vModApache y vWebClient) nos encontramos con un amplío abanico de posibilidades para desplegar las aplicaciones: en modo monousuario, multiusuario, SaaS, Web (con modalidad xHTML y/o RIA) y en dispositivos móviles. 6 en total, sin cambiar de entorno ni aplicando parches, que cubren casi todo el espectro de posibilidades.
  • Disponen de otro interesante componente: vTranslator que es una especie de capa intermedia que permite traducir una aplicación a los idiomas que desees, sin necesidad de entrar a modificar la estructura o la lógica de la aplicación y pudiendo interactuar con ella.

Además de lo mencionado, lo que más nos ha gustado de Velneo V7 son las Velneo Open Apps, que no son recursos Open Source, divididos en tres tipos:

  • Plantillas empresariales: aplicaciones base para que comiences a personalizar y crear tu propias aplicaciones de gestión de contabilidad, proyectos, talleres, bugs, cuentas bancarias…
  • Componentes: Que podríamos definir como plugins para incluir a nuestros desarrollos. ¿Necesitas integrar Google Calendar en tu aplicación?, sólo tienes que heredar la Open App vGCalendar y ya tienes la mayor parte del trabajo realizado.
  • Tutores y ejemplos: creo que el título lod ice todo. Tutores y ejemplos para aprender a utilizar diversas funcionalidades que ofrece la platagorma.

Le vemos mucho potencial a las Veleno Open Apps que podrían llegar a conformar un mercado de intercambio de códigos y aplicaciones por y entre desarrolladores, tanto gratuitas, como de pago y promocionar sus servicios. Como puede leerse en los foros, a Velneo V7 le falta pulir algunos detalles, pero si lo hacen a un ritmo adecuado y potencian las Open Apps podrían llegar a crear una comunidad interesante y por lo tanto un crecimiento notable.

Si todo esto te resulta interesante, puedes registrarte en velneo.es y de manera gratuita crearte un servidor en la nube, con el que podrás hacer uso de la plataforma y evaluar su potencial. Si luego deciden utilizarlo de forma definitiva disponen de tres niveles comerciales que incluyen soporte personalizado y actualizaciones, entre otras cosas. Si el comienzo se te antoja complicado, te recomendamos la definición y primeros pasos con Velneo V7 que publicaron en VariableNotFound.

IObit Cloud, nuevo antivirus en la nube


La empresa IObit ha lanzado un nuevo servicio de antivirus online llamado IObit Cloud, con el que podemos subir un archivo y escanearlo para ver si tiene virus, todo sin tener que descargar o instalar nada.

Su uso es muy sencillo, sólo tenemos que elegir el archivo que queremos escanear y comenzará a subirse al servidor. Luego el sistema se encarga de analizarlo (previa descompresión si es necesario) con su motor antivirus y cuando termine nos dará el resultado.

Enlace: IObit Cloud

Visto en gHacks

Eliminar objetos de una imagen con WebInpaint


WebInpaint esuna herramienta muy útil que nos permite eliminar objetos de una imagen, por ejemplo personas que salen en nuestras fotografías, un pájaro que pasa volando, cables, una torre o alguna casa, en fin, cualquier objeto que arruine nuestra foto.

Con WebInpaint podemos eliminar un objeto de una imagen online, no es necesario instalar nada, ya que funciona desde el navegador. Sólo tienen que elegir la imagen que quieren procesar, y luego empezar a marcar la zona que quieren eliminar.

Para ello tienen que ir «pintando» o borrando el objeto indeseado con el pincel, hay diferentes tamaños de pincel, y una vez que terminan con ese objeto le dan al botón Inpaint. Ahora el sistema procesa la imagen y se encarga de eliminar el objeto indeseado de forma automática.

Un tip: No eliminen muchos objetos ala vez, es mejor ir eliminando de a uno para mayor efectividad.

Enlace: WebInpaint

Visto en Wwwhats new