Otra de la SGAE: Ahora culpa a la banda ancha del descenso de las audiencias televisivas

Este lunes, la gente de la SGAE se reunió en un evento denominado Anuario de las Artes Escénicas, Musicales y Audiovisuales 2010 de la SGAE, en la cual brindo un par de datos importantes. Parece ser que, según ellos, la industria audiovisual española se ve muy afectada por el avance de la banda ancha y el acceso a Internet.

En dicha reunión, la organización encargada de velar por los «derechos de autor» en España, relincho en contra de la banda ancha, exponiendo cifras que demostraban una real bajada en el consumo de televisión. El alquiler y venta de películas ha caído un 37% del 2008 al 2009, mientras que la industria del videojuego bajo un 17% en el mismo periodo. ¿Quien tiene la culpa? Esos señores que andan en barcos, saqueando, pillando y destruyendo ciudades. ¡Malditos piratas!

En cuanto a la televisión, afirmaron que los jóvenes cada vez pasan menos tiempo delante de la «caja boba». Y nuevamente los culpables son Internet, los ordenadores, la tecnología y los nuevos medios de comunicación. ¡Que barbaridad!

La SGAE, al igual que todas las entidades defensoras del copyright, no entienden en absoluto como funciona el nuevo mundo. Si la «piratería» aumenta, es porque la gente no encuentra medios alternativos para adquirir sus películas «legalmente». Quizás nuestros lectores españoles podrán contarnos mejor si conocen muchas tiendas donde alquilar películas desde sus casas.

Pero en cuanto al consumo de televisión, no hay mucho que decir. Podemos llegar a entender y, hasta aceptar, que estén enojados con la banda ancha por que los internautas descargamos y compartimos archivos. Personalmente creo que esto va a seguir sucediendo, al menos hasta que se impongan nuevos modelos para distribuir el conocimiento con mas libertad. Pero si la gente deja de consumir televisión, es porque encontró en Internet un nuevo medio donde informarse. Yo ya casi no miro televisión ni compro diarios, en Internet tengo toda la información que necesito al alcance de mi mano. Y lo que es mejor, con cientos, miles, millones de diferentes miradas.

Yo no creo que descargar una película sea un acto de «piratería» ni que este haciendo daño a nadie. Es una posición personal que muchos no compartirán. Pero si tengo la posibilidad de pagar para ver un film o comprar un álbum, lo haría sin dudarlo. Y lo compartiría con el resto de mis amistades, conocidos y futuros a conocer.

La «caja boba» ya «fue». En esta era, nosotros somos dueños de la información, nosotros la creamos, la distribuimos y la damos a conocer. La anarquía de la red de redes es fabulosa. ¡Ojala que siga así! ¿Ustedes que opinan?

Vía: Meneame

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.