Google dará de baja PageSpeed Service el 3 de agosto

google pagespeedAllá por julio del 2011 Google anunciaba su nuevo proyecto PageSpeed Service, un servicio que nos permitía acelerar y optimizar la carga de nuestro sitio web con solo cambiar un registro en nuestros DNS. Supuestamente este servicio funcionaba bastante bien, es más, yo lo usé en un par de sitios y algo mejoraba, no era magia pero servía.

La noticia es que este servicio llegó a su fin; Google decidió darlo de baja para centrar sus esfuerzos en algo «más productivo». La fecha de baja del servicio es el 3 de agosto, así que si están usando este servicio tendrán que volver a cambiar los registros en los DNS para que todo apunte a nuestro dominio nuevamente.

Les recomiendo que lo hagan con tiempo, si se olvidan y lo dejan para último momento puede que se les pase y llegue el día en que sus sitios no funcionarán más.

Acá tienen más información sobre la baja del servicio y cómo «desinstalarlo» en sus diversas formas.

Cómo descargar o eliminar historial de búsqueda en Google

borrar o descargar historial de google

Te enseño cómo descargar o eliminar historial de búsqueda en Google.

borrar o descargar historial de google

El buscador ha dado a conocer el hecho de que los usuarios podemos descargar o eliminar nuestro historial de búsquedas hace unos pocos días. Google te puede dar tu historial personal de búsquedas si te interesa conocerlo ya sea para revisar lo que buscan tus hijos o por la simple curiosidad de conocer lo que has estado buscando.

Google detalla el proceso en su sitio web
y ofrece algunos consejos de seguridad, además. Antes de que vayas a descargar tu historial, asegúrate de estar en una computadora privada. Tener una autenticación de dos pasos para tu cuenta de Google tampoco sería malo. Tu información descargada puede llegar a ser complicada de analizar, como verás, pero un malhechor dedicado puede hacer mucho daño con ella.

Más allá de eso, el proceso para descargar es simple. Te muestro cómo:

  1. Haz clic en Opciones > Historial al fondo a la derecha en la página principal de Google.com.
  2. Inicia sesión y elige la tuerca de Opciones en la pantalla que te aparece.
  3. Elige la opción Descargar y verás una notificación que te cuenta cómo funciona el proceso.
  4. Selecciona Crear Archivo. Te avisará que te van a enviar un correo con la información.
  5. Luego de esperar unos minutos, revisa tu cuenta Gmail y tendrás el correo con tus datos dentro de Google Drive.
  6. Elige Ver en Drive. Luego de esto podrás abrir los archivos que prefieras.
  7. Selecciona el botón de descarga en el archivo que prefieras y recibirás un archivo .ZIP con tu historial de búsquedas.
  8. Extrae el archivo con WinRAR u otros programas similares.
  9. Listo, ya podrás abrir los archivos y ver tu historial de búsquedas. Como son archivos .JSON, puedes abrirlos con el bloc de notas, aunque una aplicación para ver archivos JSON puede serte de utilidad para comprender mejor la información.

Si prefieres que la información desaparezca, puedes hacerlo de esta manera.

  1. Sigue los pasos 1 y 2 de arriba.
  2. Elige Eliminar elementos.
  3. Listo. Sólo te queda elegir qué archivos eliminar y luego se eliminará todo el historial de búsquedas que hayas seleccionado.

¿Qué te ha parecido este tutorial sobre cómo descargar o eliminar historial de búsqueda en Google? ¿Sabías de esto? Si tienes algo que decir, deja tu comentario aquí o en Twitter (@AyalaManu). A mí, que no tengo un interés particular en esta información no me es de utilidad, pero para algunos puede serle útil o curioso de revisar.

El buscador móvil de Google tendrá grandes cambios

cambios en la busqueda movil de google

Google está por cambiar la manera en la que su influenciado motor de búsqueda recomienda sitios webs en smartphones en un cambio que se espera influenciará un mundo lleno de personas que compran, comen y encuentran información.

cambios en la busqueda movil de google

La revisada fórmula, programada para salir el martes, favorecerá a los sitios que Google considere como «amigables a los móviles». Los sitios que no entren a esa descripción verán sus posiciones perjudicadas en el buscador mientras que aquellos que sigan ese criterio tendrán la tendencia de aparecer en la cima de los rankings –una posición privilegiada que puede traducirse en más búsquedas y dinero.

Si bien la nueva fórmula de Google no afectará a las búsquedas en computadoras portátiles y de escritorio, tendrá una gran influencia en cómo y dónde gastan su dinero las personas, sabiendo que cada vez más personas utilizan sus smartphones para comparar producto en tiendas y conseguir restaurantes. Esa es la razón por la que algunos expertos han llamado a estos cambios como una «móvil-gedón», un Armagedón en los móviles.

«Muchas personas se llevarán grandes sorpresas al conocer drásticos cambios en las personas que los visitan desde sus móviles» dijo el CEO de una importante compañía en EE.UU.

Probablemente se trate del mayor cambio que Google haya hecho alguna vez a sus resultados de búsqueda en los móviles y aquí hay algunas razones que ayudarán a entender más sobre lo que sucederá y por qué sucederá.

Hacer los móviles amigables

Para estar en el pedestal de google, los sitios deberán ser diseñados para poder cargar rápido en los dispositivos móviles. El contenido debe ser también fácil de acceder subiendo y bajando, sin tener que también mover hacia la derecha o izquierda. También ayudara si todos los botones para comprar o hacer otras acciones en el sitio se pueden ver fácilmente y tocar en pantallas más chicas.

Si un sitio fue diseñado sólo pensando en lectores desde una PC, los gráficos tomarán más tiempo en cargar para smartphones y las columnas de los textos no encajarán todas en las pantallas más pequeñas, así que si tienes un blog o página anota esto.

Google ha estado recomendando a los webmasters sobre optimizar sus sitios para móviles desde hace años, principalmente porque es dónde las personas han estado incrementando su búsqueda de información.

Aceptando el cambio

Para minimizar los reclamos, la empresa ha dado a conocer sus planes desde hace dos meses aproximadamente. Además, crearon una guía paso a paso (échale un vistazo aquí) y una herramienta (puedes verla aquí) para probar qué tan compatible es un sitio con los nuevos estándares.

Eso es todo lo que sé y puedo decir sobre que el buscador móvil de Google tendrá grandes cambios. Y tú, ¿tienes un blog o sitio web? ¿Cómo crees que te afectará? Si tienes en mente crear un blog, ten muy en cuenta lo «responsive» que es, es decir, lo bien que se adapta a los móviles. Espero sus opiniones aquí o en Twitter (@AyalaManu).

Vía HuffingtonPost

Las razones por las que Google no considera Android un monopolio

union europea y google

Te muestro las razones por las que Google no considera Android un monopolio que la propia compañía ha hecho públicas en las últimas horas.

union europea y google

Resulta que la Unión Europea, la UE, está por acusar formalmente a Google de abuso de posición dominante en el mercado de buscadores. La UE se encuentra ultimando el documento que trae las acusaciones y hay muchas chances de que también abran una investigación sobre Android. Sin embargo, Google niega que Android o su buscador sean un monopolio.

La noticia se corrió ayer por la noche de la mano de los diarios Ney York Times y Financial Times. Varias fuentes indican que Google se enfrentaría ante una posible multa de 6.400 millones de dólares, una décima parte de sus ingresos anuales, aproximadamente. El argumento que tiene la UE es que Google lleva varios años aprovechándose de su posición dominante en buscadores (tiene una cuota del 90% en Europa) para perjudicar a los rivales y favorecer sus propios servicios en los resultados de búsqueda. Pero todo apunta que la UE quiere ir incluso más allá y abrirá una investigación sobre el sistema operativo Android.

En un documento interno que Google envió a sus empleados, la compañía reconoce que la UE «probablemente abrirá una investigación sobre Android» por la misma razón: abuso de posición dominante. Y si nos ponemos a revisar los datos, la verdad es que no engañan: en España, México y Argentina, por ejemplo, Android tiene más del 85% de cuota. Pero para Google eso no significa monopolio. «Tenemos un caso de defensa muy fuerte también en Android» asegura Kent Walker, el responsable de asuntos legales de Google.

Las razones por las que Google no considera Android un monopolio están expuestas en el documento:

  • Android es un sistema operativo open-source que cualquier persona puede utilizar gratuitamente.
  • Google destaca que ha pagado más de 7.000 millones de dólares durante el año pasado a los creadores y desarrolladores en Android.
  • Asegura que Android es una de las razones por las que los precios de los smartphones han bajado y que ha aumentado la elección de los consumidores. Dan el dato de que hoy más de 18.000 dispositivos diferentes en el mercado cuentan con su sistema.
  • Los consumidores son los responsables de elegir lo que descargan y utilizan en sus equipos Android. Aplicaciones que, según asegura la empresa, compiten directamente con ellos, como Amazon, Facebook, Expedia o Microsoft Office. Además, dice que varias de estas aplicaciones vienen ya instaladas por defecto en varios móviles, como el Galaxy S6 que tiene Facebook por defecto.

Está claro que los argumentos de defensa de Google son similares: la competencia se encuentra a sólo un clic. Y por una parte son argumentos ciertos, que no se pueden negar. Pero, los detalles hacen una gran diferencia cuando tienes una cuota mayor al 80% o al 90% en buscadores o Android, así que cada mínimo obstáculo puesto a sus competidores se convierte en una gran ventaja. Eso es lo que la Unión Europea viene analizando hace ya 5 años. Hoy o pronto se sabrán los argumentos de la UE para multar o no multar a Google y si Android se escapa o no del caso. Esto parece recién haber comenzado.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Te parece un monopolio Google? ¿Crees que debe seguir así? A mi particularmente no me gusta como Google manipula TODA la información que puede obtener de nosotros y si bien me parece muy bueno y «smart» el ofrecernos lo que venimos buscando o lo que nos interesa, no me parece bien el manejo de información que tienen. Si tienes algo que decir, deja tu comentario aquí o por Twitter (@AyalaManu).

14 trucos para buscar mejor en Google

Muchos de ustedes sabrán que Google no solo es un buscador común y corriente, tiene muchísimas funciones que le dan mucho poder a nuestras búsquedas y que nos permiten encontrar las cosas de forma más eficiente y perdiendo mucho menos tiempo.

Encontré esta genial infografía creada por Pablo Aracil donde nos recomienda 14 trucos para buscar eficientemente en Google. En ella encontrarán buenos consejos para buscar mejor y encontrar lo que deseen.

Trucos-para-buscar-eficientemente-en-Google

 

Google pondrá calificaciones por edad a las aplicaciones en su tienda

Google calificacion por eda

El buscador utilizará los mismos estándares que se emplean en los videojuegos para lograr diferenciar las aplicaciones que son aptas para todo público de aquellas que no.

Google calificación por edad

Ayer lunes el propio Google anunció que pondrá calificaciones por edad a las aplicaciones en su tienda Play, con el estilo aplicado en los videojuegos (si son aptos para mayores, para todo público o si tienen contenido violento o con insultos, etc.).

Es más, empleará los mismos estándares de calificación: los de la Coalición Internacional para la Clasificación por EDAD (IARC), y otras entidades, como PEGI, ESRB, USK y ClassInd.

Y según el país desde donde se acceda a la tienda se mostrará las calificaciones que correspondan; si se trata de un país que no cuenta con esa clase de calificaciones, la tienda sólo mostrará una calificación genérica por edad.

Desde el próximo mes de mayo, Google les exigirá a los desarrolladores que completen un cuestionario especial antes de poder publicar sus aplicaciones para que puedan aplicar a la calificación correspondiente.

Y tú, ¿qué opinas de que Google pondrá calificaciones por edad a las aplicaciones en su tienda? En mi opinión es algo que debía hacer hace un tiempo por cuestiones de «protocolo» y no me genera mucho más. Como siempre, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Lo más buscado en Google durante 2014

lo mas buscado 2014

Lo más buscado en Google durante 2014 lo podemos ver con el informe especial que ha mostrado el buscador en su sección de tendencias con un vídeo bastante bien logrado.

Según las búsquedas realizadas en Google, el suicidio de Robin Williams lo convirtieron en lo más buscado del año, quedando grabado en la mente colectiva del mundo más que cualquier otra cosa que haya sucedido.

lo mas buscado 2014

La reacción que generó la muerte del actor en agosto encabeza el listado de los temas más buscados durante este año en Google, superando a eventos tan importantes como el mismísimo Mundial, el brote de ébola, el Ice Bucket Challenge y la desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines en marzo.

Flappy Birds, el adictivo juego para smartphones fue uno de los temas que más personas atrajo, junto con la transexual y barbuda cantante Conchita Wurst, el éxito de Frozen, los Juegos Olímpicos de Invierno en Rusia y el grupo extremista de Oriente Medio Estado Islámico.

El ébola, el Mundial, el Ice Bucket Challenge y Robin Williams también estuvieron entre los temas más hablados en Facebook durante este año, según los datos que reportó la empresa.

La muerte de Robin Williams provocó que muchas personas recordaran ciertos momentos de su carrera.

Durante los primeros días tras su suicidio, se incrementó en seis cifras el número de búsquedas en Google del término «carpe diem», la popular frase en latín «vive el momento» que Williams hizo tan popular en la película «Dead Poets Society».

La búsqueda de sus películas también tuvo un gran incremento, entre las que se destacan «Mrs. Doubtfire», «Jumanji», «Patch Adams», la mencionada «Dead Poets Society» y «Good Will Hunting».

Los dejo con el vídeo de lo más buscado en Google durante 2014. Espero sus comentarios al respecto por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

 

Infografía de lo más descargado de Google Play 2014

apps mas descargadas google play

La infografía de lo más descargado de Google Play 2014 fue publicada por el propio Google durante este comienzo de semana.

No han sido pocas las aplicaciones que pasaron por nuestras manos durante este largo 2014, entre las que se distribuyen categorías como juegos, música, vídeos, libros, revistas, películas y herramientas. De hecho, en PuntoGeek estoy armando un listado con las mejores apps Android de 2014 con artículos nuevos toda la semana, lectura recomendada.

Pero bueno, veamos si tus aplicaciones favoritas aparecen en la infografía que preparó Google.

apps mas descargadas google play

Comienza hablando de las aplicaciones más descargadas por categoría. En Educación Duolingo se lleva el primer lugar, MyFitnessPol en Salud y Deporte, Pandora en Música, Flipagram en Fotografía, Facebook en Social, Netflix en Entretenimiento, NFL Mobile en Deportes y, por último, TripAdvisor en Viajes.

También destaca a la categoría Salud y Deportes como la categoría que más rápido creció durante este año, demostrando que las personas están cada vez más interesadas en su bienestar.

juegos mas descargados google play

Luego habla sobre los Juegos, categoría en la que Candy Crush Saga se ganó el título de juego más descargado de 2014, siguiéndolo detrás Dont Tap The White Tile, Farm Heroes Saga, Subway Surfers y Clash of Clans.

Google destaca que durante este año los usuarios desbloquearon 3,5 mil millones de logros.

peliculas mas descargadas google play

En lo que se refiere a películas, la infografía de lo más descargado de Google Play 2014 nos muestra que el actor más buscado fue el ya difunto Robin Williams, con una muerte que conmovió al mundo. La película del año fue Frozen, la película con la mejor vuelta Toy Story y el show de TV del año The Walking Dead.

musica mas descargada google play 2014

Bueno, ¿y la música? Aquí aparece de nuevo Frozen logrando una medalla con el álbum del año gracias a su banda sonora. La BSO logró millones de descargas y superó a bandas y artistas reconocidos como Ariana Grande o Taylor Swift (aunque éstas lanzaron sus álbumes durante el último trimestre del año). La canción Dark Horse de Katty Perry se lleva el premio de la más descargada del año y Fancy de Iggi Azalea es la canción del verano.

libros mas descargados google play 2014

La infografía de lo más descargado de Google Play 2014 no se olvida de los libros y revistas. The New York Times fue la revista del año, por sobre TMZ y Forbes. Mientras tanto, el libro más descargado ha sido The Fault in our Stars, superando a 50 Sombras de Grey. Éste último ha sido un completo éxito este año, arrasando en las librerías convencionales y online, teniendo su película en rodaje. Completan el podio de los libros más descargados Divergente, Doce años de esclavitud e Insurgent.

Hay bastante para analizar gracias a esta infografía que me tomé la molestia de dividir en secciones para hablar un poco mejor sobre ella. Lo que sí, se nota que las personas están recuperando el interés por los libros y la salud, algo que me parece importante en el mundo que vivimos ya que todo lo que ayude a nuestro desarrollo personal permitirá destacarnos mejor. Quisiera saber tu opinión sobre las apps más descargadas de 2014, saber si tenías o tienes descargada alguna de ellas. De ser así, los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

Google News no tendrá más noticias de España

google news españa cierra

Google News no tendrá más noticias de España debido  a que entrará en vigor una nueva ley de propiedad intelectual en el país europeo.

Desde el 16 de diciembre, Google cerrará su sitio de noticias en España, Google News, porque considera que va a ser inviable la prestación de su servicio tomando en cuenta la nueva ley de propiedad intelectual, que obligará a pagarle a los medios si su contenido es reproducido total o parcialmente.

google news españa cierra

El jefe de Google News, Richard Gingras, escribió en un blog de la compañía que «lamentamos mucho que desde el 16 de diciembre eliminaremos las publicaciones en Google News de España y cerraremos nuestra versión española».

«La nueva legislación obliga a que cada publicación española cobre a los servicios como Google News, por más pequeño que sea el extracto publicado», añadió.

A finales de octubre se aprobó la ley sobre propiedad intelectual por el Parlamento español, y especifica que aquellos que trabajan en los medios que participan del servicio de Google News deben recibir una compensación equitativa.

«Como Google News no gana dinero, este nuevo enfoque no será sostenible», explicó. De este modo, la gigante empresa estadounidense eligió cerrar su servicio antes de que aparezcan las nuevas disposiciones en enero.

No es el único país europeo con el que tiene conflictos Google ya que se enfrenta con los editores de periódicos de varios países en el continente, los cuales acusan al buscador de su posición dominante y piden que pague por el uso de su contenido.

De hecho, países como Francia, Bélgica o Alemania avanzaron con normativas similares, pero lo que diferencia a la ley española es que incluye una compensación económica para los editores por hacer uso de fragmentos de sus artículos publicados en internet.

La compañía estadounidense dijo por su parte que «Google News añade valor real a cada una de sus publicaciones ya que dirige tráfico de sus usuarios a sus sitios webs, lo que les ayuda a generar beneficios por publicidad».

Bueno, quisiera saber su opinión acerca de que Google News no tendrá más noticias de España. Por mi parte no me parece la manera de luchar contra el monopolio de Google, ya que como bien dijeron, les da el beneficio del tráfico, y más visitas es el equivalente a más ganancias. Me gustaría leer opiniones de españoles o de quienes sepan mejor del tema, como siempre los leo por aquí o por Twitter (@AyalaManu).

El servicio online para niños de Google

google para niños

El servicio online para niños de Google que la empresa planea sacar serán versiones especiales de su buscador web, de Youtube y del Chrome para que los pequeños de hasta 12 años puedan acceder.

Todo lo que hay relacionado a internet, desde las redes sociales hasta los dispositivos móviles son recursos y herramientas que han sido creadas por y para adultos (al menos la gran mayoría), pero en los últimos años los niños y jóvenes han comenzado a apropiarse de todo eso. Hasta Facebook, la red social predominante, sólo permite que se registren personas mayores de 13 años, si bien los pequeños se registran con datos falsos para tener su perfil, algo por lo que la empresa planea cambiar su política.

google para niños

Si bien la incursión de los más pequeños en el mundo virtual conlleva riesgos y responsabilidades, hay compañías tecnológicas que trabajan adaptando sus propuestas para este nicho. Y a ese grupo de empresas se suma el servicio online para niños de Google.

Siendo específico, lo que pretende Google es lanzar versiones alternativas de su buscador, de la plataforma de vídeo Youtube y de su navegador Chrome, todas ellas adaptadas para niños de hasta 12 años. Pavni Diwanji, vicepresidente de Ingeniería de Google, dijo en una entrevista dada al diario estadounidense USA Today que «casi todos en Google tienen hijos, y eso nos genera la presión de tener que elaborar productos seguros y divertidos para los niños».

«Está claro que va a ser una decisión polémica, pero hay una realidad: los niños ya hacen uso de tecnología tanto en sus hogares como en la escuela. Entonces, la idea será encontrar una manera en la que puedan aprovechar estas ventajas», dijo la ingeniera que comanda la iniciativa.

Google no sólo intentará ofrecer los recursos para mantener un control de los contenidos, sino que intentará que sus servicios fomenten la creatividad de los más pequeños. Las herramientas no planean ser sólo un guardián, sino crear un ambiente en el que los padres sepan que pueden estar tranquilos con el uso de la tecnología y sus recursos.

Quisiera saber su opinión acerca del servicio online para niños de Google, algo que particularmente me parece vienen principio pero que me genera bastante disconformidad con el buscador porque se nota que quieren tener el control sobre lo que hacen todas las personas. Está claro que Google sabe todo lo que hacemos, nuestros gustos y necesidades, eso es comprobable con sólo ingresar al navegador y hacer un par de búsquedas para ver anuncios sobre cosas que estuvimos necesitando los últimos meses o semanas, con recomendaciones de búsqueda y muchas otras situaciones más, algo con lo que siempre he estado bien porque al fin y al cabo si navego en Google es porque acepto sus políticas. Pero esto de sumar una plataforma con los más pequeños va a significar que el buscador de aquí a futuro va a controlar todo el mercado. Al menos así lo veo yo. Leo, como es habitual, sus comentarios por aquí o por Twitter (@AyalaManu).