Argentina debatirá la reforma a la propiedad intelectual

En todo el mundo se está debatiendo constantemente hasta donde llega la propiedad intelectual y los derechos de autor. Soy de los que creen que todo tipo de obra cultural o científica, es parte de la humanidad y limitar su acceso mediante leyes restrictivas es, a su vez, limitar nuestra libertad. El advenimiento del software libre difundió los ideales de que es posible un mundo sin restricciones al conocimiento, esto permitió que el debate crezca día a día.

La Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina presento durante la semana pasada, mediante los diputados Carlos Heller y Sergio Ariel Basteiro, un proyecto que exime del pago de derecho de autor y de requerir la autorización a su titular, a la reproducción por cualquier medio de obras científicas, literarias o artísticas, siempre que sea realizada por bibliotecas y centros de documentación y archivos públicos o pertenecientes a instituciones sin fines de lucro o a instituciones científicas o a establecimientos de enseñanza, en tanto la reproducción se limite a las necesidades de sus actividades y servicios y no afecte a la explotación normal de la obra, ni cause un perjuicio injustificado a los intereses legítimos del autor.

Pueden descargar el proyecto acá e ir viendo de que se trata. Yo estuve leyéndolo muy por arriba y me encontré con cosas muy interesantes y otras no tanto. Obviamente, se trata de un proyecto que va al Parlamento y que, por ende, puede ser perfectible. Además no hay que olvidarse que servirá como precedente para futuros proyectos o modificaciones.

Vía: Beatriz Busaniche

Rescate de los mineros chilenos en vivo


Hoy es el comienzo del fin de la odisea de los 33 mineros chilenos que quedaron atrapados en la mina luego de un derrumbe el 5 de agosto. Hoy es el gran día del rescate y va a ser transmitido por medios de todo el mundo debido a la masividad que logró el hecho, es como que a todos les tocó alguna parte del corazón.

Desde hace un tiempo medios de todo el mundo están instaldos en Chile con sus equpos transmitiendo todas las novedades desde que todo comenzó. Y hoy seguramente el rescate se va a transmitir en vivo por todos lados, por eso queremos dejarles algún streaming para aquellos que no tengan TV o cable, que lo vean por internet.

Según los datos que se ven en la TV, el ascenso será a una velocidad de 1 metro por segundo, pudiendo ser aumentada a 3 metros por segundo si es necesario debido a que el minero la «esté pasando mal». Teniendo en cuenta que los mineros están a 700 metros de profundidad y haciendo una cuenta simple, el ascenso de cada uno llevará unos 12 minutos, pero seguramente será un poco más.

Ver el rescate de los mineros en vivo

Desde acá esperamos que todo salga bien, que seguramente va a ser así. Un gran abrazo a todos quellos que de alguna u otra manera estén «implicados» o sean tocados directa o indirectamente con este hecho.

Visto en QueRecursos!

El desarrollador de Mulve es arrestado

Mulve es una aplicación que se hizo muy conocida en pocos días, y que permitía descargar música gratis de internet de una manera tan simple que fue adoptada por millones de personas en muy poco tiempo.

A los días el sitio de Mulve quedó inoperativo gracias a las gestiones y trabas a las que nos tiene acostumbrados la RIAA, obviamente porque el programa pseudo-P2P permitía descargar música de una forma tan alevosamente fácil que los de la RIAA sintieron que les tocaban el culo y lo bajaron.

La noticia es que el desarrollador de Mulve ha sido arrestado por la policía inglesa, lo cual lo llevó a dejar inoperativo tanto el sitio como la aplicación de descarga, ya que no está preparado para pasar 5 años en prisión por algo que creó sólo por diversión.

Lo curioso de todo es que el código fuente de la aplicación había sido liberado, así que no se extrañen de que con el correr de los días esto se convierta en una bola de nieve y salgan decenas de aplicaciones similares a modo de «venganza».

Enlace: Mulve

Únete a la legión de superhéroes de Creative Commons

Imagina un mundo donde el conocimiento fluya libremente y se pueda construir sin límites. Imagina un mundo donde la cultura, el arte y los medios de comunicación estén al alcance de todos, los contenidos científicos son compartidos por las empresas e instituciones de investigación, y la inteligencia compartida aumenta las actividades de derechos humanos a través de las fronteras.

Así comienza esta nueva campaña de Creative Commons, en la cual se busca juntar 550.000 dólares para continuar apoyando el trabajo incondicional que realiza la fundación. Para eso, plantea a los simpatizantes de la cultura libre como superhéroes que luchan contra aquellos que impiden la libre distribución de la cultura, los que no quieren una Web abierta y los que creen que compartir no es algo bueno.

Creative Commons es una organización no gubernamental sin fines de lucro, que consigue todo su capital gracias a las donaciones de las empresas y personas. Es importante que apoyemos a este fundación de la forma en que sea: donando lo que podamos, poniendo algún widget en nuestra pagina personal o con alguna de las formas que ellos nos proponen.

Vía: Creative Commons

Sintel, el último corto de la Fundación Blender

Sintel es otro corto realizado con Blender, software libre de modelado y creación de gráficos 3D. Les recomiendo que se sienten y lo vean completo, es excepcional. Pueden descargarlo, en varios formatos y resoluciones, desde aquí. O verlo directamente desde acá.

¡Creo que ya es hora que la Fundación Blender promocione y arme una película entera! El potencial de Blender ya lo demostraron. ¿No es tiempo de una largometraje que además sea libre?

Empleados de Blockbuster marchan contra la piratería para defender sus puestos de trabajo

Hace poco nos enteramos que Blockbuster se declararía en bancarrota en el transcurso de las siguientes semanas (el que avisa no traiciona, ¿no?). Las razones de la quiebra son muy simples: la compañía no supo/no quiso adecuarse al mundo moderno de la Internet, lo que paulatinamente termino convirtiéndose en una deuda de más de mil millones de dólares.

Pero detrás de esa escasa visión de sus ejecutivos, hay un mundo de empleados que quedarán en las calles tras el cierre de todos los locales de Blockbuster. Y son ellos los que ahora, en Argentina, se juntan para reclamar y defender sus puestos de trabajos. Cuando uno reclama sus derechos, siempre apunta a alguien y cuando son trabajadores, la mayoría se dirige a sus empresas. Pero los trabajadores de Blockbuster no reclaman ni culpan directamente a la empresa que los dejara patitas a la calle por no tener visión, sino que ponen el foco en la piratería, como el único factor de la situación que están pasando.

Leer más

Dell introduce el envío express en Argentina


A partir de hoy, Dell adoptó una nueva forma de enviar sus productos, con su nuevo Dell Envío Express que, en teoría, promete enviar tu pedido en 48 horas. Digo en teoría porque no todo es color de rosas, y ya van a ver porqué.

La promesa de envío en 48 horas está sujeta a la aprobación previa del pago, así que esa demora no hay que contarla. Además de que hay que tener en cuenta que es para Capital y Gran Buenos Aires, para el interior quién sabe qué pasa.

Es decir, y resumiendo, Dell promete entregarle al transportista tu producto en 48 horas :P.

Para «festejar» la novedad, Dell pone a disposición con envío express dos modelos de notebooks, la Dell Inspiron 15R, con dos configuraciones diferentes.

ATI se muere

La archirival de Nvidia en cuanto aceleradoras gráficas se refiere deja de existir. Así es; Array Technology Inc. -más conocida como ATI– deja de existir tal cual la conocemos.

Es que desde la compra por parte de AMD en el 2006, ATI deja de existir como marca independiente para formar parte de la división gráficos de la gran marca de microprocesadores.

Grandes exponentes como la familia ATI Radeon o ATI FirePro pasan a llamarse simplemente AMD Radeon y AMD FirePro perdiendo de su denominación toda referencia a la clásica marca de placas.

El hecho de que ATI forme parte de AMD representó un problema para la gente de Nvidia, dado que AMD es una figura fuerte en el mercado del hardware, pero a decir verdad, no veo como una decisión acertada la eliminación de ATI como marca en sí. Sabemos que todas las marcas generan fieles seguidores. Me pregunto ahora que ATI no existe más, ¿se inclinarán por Nvidia? ¿Tu que opinas?

Vía Gizmología

Usuario belga de internet se descarga 2.7TB en un mes


Si ustedes creyeron que se descargaban «todo internet» están errados, sino miren el caso de este usuario Belga del ISP Telenet, que se descargó 2.7TB en un mes. Esta empresa puso en marcha un nuevo servicio que se llama «Vrij Downloaden», y es algo así como un servicio de descarga «sin límites» de ningún tipo, el usuario descarga a mansalva.

Telenet publicó (con el consentimiento de los usuarios que aparecen) una lista con los 25 usuarios que más descargaron en el primer mes desde que el Vrij Downloaden está vigente, y en primer lugar se encuentran con el señor este que exprimió la conexión descargando esa cantidad de datos, que sería equivalente a unas 570 distros de Linux al mes.

El tipo de abono que tiene este usuario no es el más rápido que ofrece la empresa, incluso es el tercero si tenemos en cuenta la velocidad, ya que tiene un límite de descarga de 30MBps. Así que imagínense lo que sería el tipo este con el servicio más ráido :P.

Lo curioso de esto es que el ISP está contento con esto y por lo que se ve, el negocio y la calidad del servicio no se ven afectados. Nosotros acá vamos a tener que esperar unos 35 añitos para que alguna empresa tenga la loca idea de hacer esto.

Visto en GAS

Nuevo record: el sms más rápido

No me considero una persona rápida para escribir mensajes de texto, mucho menos ahora que tengo un teléfono táctil, pero que va, antes tampoco era demasiado hábil presionando los botones. Por ello, éste nuevo record no para de asombrarme: 25,94 segundos para tipear 26 palabras.

Así es gente, Melissa Thompson, una joven británica escribió prácticamente una palabra por segundo con un Samsung Omnia II. El record anterior era de 35,54 segundos para escribir el mismo texto:

«The razor-toothed piranhas of the genera Serrasalmus and Pygocentrus are the most ferocious freshwater fish in the world. In reality they seldom attack a human»

Según narra Melissa, ella paseaba con su novio (a quién envía unos 50 sms por día) cuándo se le acercó personal de Samsung para preguntarle si quería intentar batir aquella marca. Y bien que lo hizo, aunque aún falta de aprobación final de la gente de los Guinness World Record.

Vía Wayerless