La casualidad y buen ojo en la fotografía [Ejemplos]

La fotografía es muy amplia, puede realizarse en cualquier lugar, ya sea un estudio fotográfico, un auditorio, en la calle o en algún paraje natural. Es en los últimos casos donde nos podemos topar con casualidades o curiosidades que pueden dar a nuestras fotos un plus, ya sea por su originalidad, o por la composición resultante. A continuación les dejo la galería de varios ejemplos de este tipo de fotografía, donde tenemos que estar muy atentos a lo que ocurre a nuestro alrededor, para mediante un poco de imaginación y desde un buen ángulo, lograr capturas como las que pueden apreciar.

Para más ejemplos pueden visitar este sitio: designbeep

 

Los secreto detrás de la fotografía de levitación


Detrás de cada foto hay un podo de genialidad, imaginación, estilo y dedicación. Además claro de la técnica con la cual se tomó la fotografía, aunque eso con el tiempo se vuelve instinto, ya ni lo tienes que pensar. En esta ocasión abordaremos un poco de cada uno de esos elementos. Haciendo énfasis y enfocándonos en lograr un resultado muy peculiar, donde nuestra modelo aparecerá flotando en la fotografía, con una pose casi imposible para cualquier modelo mortal.

Se trata de la «Fotografía de levitación«, que de un tiempo para acá se volvió un tema muy escuchado. Para lograrlas puede utilizar el método tradicional, donde su valiente modelo realiza casi todo el trabajo, ya que será ella la encargada de brincar y adoptar diferentes posiciones. O bien, pueden hacer un poco de trampa, y recurrir a algo similar a esto:

Leer más

¿Fotografía de moda es igual a poses ridículas?

Pensemos en las páginas de alguna revista de moda para mujeres, o bien, en las fotografías del sitio de algún fotógrafo especialista en el campo de la moda. ¿Tienen algo extraño las fotografías? ¿Son naturales las posiciones que adoptan las modelos? Creo que la mayoría responderá que no. Y es válido, puesto que la fotografía de moda, sobre todo la femenina, por no decir que sólo en esa, las modelos adoptan posiciones extrañas, antinaturales, incluso casi imposibles.

En el siguiente vídeo se muestra el efecto que tienen dichas posturas cuando se realizan ante el público, sin una cámara y un fotógrafo de por medio. La gente se asusta, ve con extrañeza dicha situación. Así comienza el debate Yolanda Domínguez, autora del vídeo en cuestión, quien lanza al aire la forma en que tratamos, exigimos y vemos a la mujer dentro de la sociedad occidental moderna. ¿Ustedes qué opinan?

Foto por: Franjung

Visto en: Xatakafoto

Consejos rápidos para mejorar tus fotografías

Nadie dijo que el camino para ser un gran fotógrafo fuese fácil. Pero tampoco lo es imposible. Basta con dedicar el tiempo necesario, conocer el equipo que manejamos y echar a volar la imaginación, además claro, de atreverse a realizar las fotos, sin pena del que dirán si me detengo en medio de toda la gente sólo para sacar una fotografía a la cáscara de plátano que alguien dejó colgando en la rama de algún árbol, por ejemplo.

Parte de la dedicación hay que hacerla sin la cámara, es decir, informándonos de fuentes confiables para conocer su trabajo, los consejos que nos dan, las técnicas que utilizan. Ello nos empapa de conocimiento, y conociendo podremos implementar cosas nuevas, y tras haberlas aplicado, podremos después crear las propias. Por eso hoy les dejo los siguientes consejos rápidos, pero que van directo al grano, puesto que me parecieron realmente acertados.

  • No es necesario gastar una fortuna en equipo: con lo que tienes, puedes hacer grandes fotos.
  • La cámara no hace las fotos, es el fotógrafo el que las hace.
  • Una gran cámara no te garantiza grandes fotos.
  • Si quieres una gran foto, comienza sujetando bien la cámara.
  • No existen reglas universales en fotografía pero…
  • Si estás aprendiendo, conoce las reglas y luego…

    Leer más

Animales posando entre la cámara y el Sol

Un poco de inspiración fotográfica, tanto para los que van comenzando a indagar en el mundo de la fotografía, como para los que ya llevan más tiempo. Se trata de fotografías de animales, cuya particularidad es que se encuentran entre la cámara y la fuente de luz, dando como resultado que la silueta del animal sea la que destaca en la fotografía.

El sensor de la cámara no es tan avanzado como el ojo humano, por lo tanto, o hace una lectura correcta del fondo, o la realiza del objeto cercano. Por eso el curioso efecto de dejar el cuerpo del animal de color negro, y que resalte su silueta; viéndola mejor gracias a la luz que se encuentra en el fondo. Este tipo de fotografía, haciendo un buen encuadre y encontrando un lugar ideal para que la silueta no tenga objetos que le estorben, resulta bastante interesante y llamativa. Te invito a practicarla algún día, pero antes, disfruta de las siguientes fotografías que puedes tomar como ejemplo.

Visto en: gran-angular

Trick Photography – Libro para aprender a hacer efectos especiales

 

No todos nacimos con el don de la fotografía, y mucho menos con el don de la creatividad en su estado puro. Es por ello que hemos tenido que ir construyendo poco a poco y habituando nuestra vista y mente al aprendizaje continuo, para de esta forma, tratar de emular la carencia con la que venimos al mundo. La lectura forma parte esencial, al igual que observar el trabajo de otros, es por ello que hoy les compartiré un libro que, aunque no es gratuito, quizá mas de uno lo quiera buscar y comprar.

Se llama Trick Photography and Special Effects, y nos llevará de la mano, paso a paso, en la creación de diferentes obras. Nos mostrará como preparar la captura, los parámetros a utilizar, nos dará consejos, nos enseñará como se realiza el retoque tras la toma… En fin, un muy buen libro para aquellos que quieran tener en casi 200 páginas todo este material.

Trick Photography and Special Effects from PhotoExtremist on Vimeo.

Web del libro: trickphotographybook

Nota: Por si alguien se lo preguntaba, no es un post patrocinado.

Cualidades que distinguen a un fotógrafo

Esta entrada no sale directamente de mi mente, mas si incluye algunas ideas mías. Se trata más bien de una traducción de un post que leí y del cual me gustó lo expuesto por el autor, por lo cual lo comparto con ustedes. Veamos pues las cualidades de un fotógrafo.

Observar

La fotografía se basa principalmente en la observación. Si varias personas ven una escena, cada una la interpretará diferente. Por ejemplo, si la escena que observan se trata de una alberca, quizá alguien se enfoque en las personas, otro lo hará en las bebidas o la comida que hay en el lugar, otros verán el reflejo de las nubes sobre el agua, otra observará la vegetación, y así sucesivamente, pero nadie verá exactamente lo mismo que el otro.

Un fotógrafo busca compartir la manera en que él ve el mundo, capturándolo para ello en fotografías. Por lo cual no hay fotógrafos superiores o inferiores a otros, porque a final de cuentas todos son únicos.

Leer más

Fotografía – Consejos para los más despistado

Me encontré con un sitio que da consejos para los «más despistados» a la hora de tomar fotografías. Realmente no tienen desperdicio, así que les dejo aquí unos cuantos de sus muy prácticas recomendaciones, y el resto (Son 78) los pueden ver directamente del sitio en cuestión (Link al final del post).

  • Si realizas un retrato, es mejor que la persona se encuentre en el centro.

  • Si tomas una fotografía, es mejor mantener la cámara derecha.

  • Toma las fotos del mar de manera que no parezca que el agua se sale por una orilla.

Leer más

Consejos prácticos y rápidos para desarrolladores web noveles

Teclado-Gateway-m6810m

Los siguientes son algunos consejos que me hubiera gustado conocer recién comencé en el mundo de la programación web. Con estos podrás no sólo organizar mejor tu código, sino acelerar la carga de tu sitio. Con lo que le ahorrarás un poco de trabajo al servidor, lo cual con el tiempo se traduce en ahorro de recursos. Así pues, vamos a los consejos:

  • Comenta cada etiqueta div que estás cerrando: Quizá en un principio recuerdes muy bien la estructura de tu sitio, pero conforme vayas agregando más y más divs, se irá perdiendo la sencillez, y aún a pesar de que utilices indentación, te será más fácil si agregas a cada etiqueta div de cierre un comentario, especificando que div se cierra con ella.

comentar-cada-div-cerrado

  • Utiliza un reset de CSS: Ya en una entrada anterior se habló sobre los reset CSS. Su uso es recomendable debido a que los navegadores web no toman los mismos valores por default cuando leen elCSS. Por lo que se podría decir que cada uno interpretará el CSS a su manera. Más cuando utilizamos un reset, nos aseguramos de que lo interpreten todos igual, con los valores por defecto que nosotros indiquemos.

    Leer más

Fotografía – ¿Apertura del diafragma (f)?

Creo que no queda más a discusión que la fotografía existe gracias a la luz. Y en resumidas cuentas son tres parámetros los que podemos modificar en nuestras cámaras (Reflex, Bridge, EVIL y alguna que otra compacta) para jugar con la luz, por lo que deben siempre estar presentes en la mente de quien toma la fotografía: ISO, Velocidad de obturación y Apertura del diafragma.

Lente con apertura de f22 y f4

Leer más