¿Posponer la alarma del despertador? No te lo recomiendo

Snooze

El cuerpo es una máquina perfecta, pero para que funcione como debe ser, nosotros tenemos que poner de lo nuestro. Un claro ejemplo es el sueño, dormir no es acostarse, cerrar los ojos, y luego despertarse. Si dormimos mal, el rendimiento al otro día puede ser desastroso y mantenernos como zombies durante todo el día.

La mayoría de nosotros hemos usado alguna vez el famoso botón de posponer (snooze) la alarma del teléfono. Muchos creen que es el mejor invento luego del aire acondicionado (?), pero en realidad no es tan beneficioso, y el video que les dejo en este post explica porqué.

Hace un tiempo ya les comenté de una excelente herramienta que les permite calcular la mejor hora para dormirse y despertarse basándose en los ciclos del sueño. Si lo leen entenderán mejor de lo que se trata el video de abajo.

Como pudieron ver, posponer las alarmas puede convertirse en perjudicial para el descanso y generarles más contras que ventajas.

La importancia de dormir bien [Infografía]

Todo el mundo sabe que un buen descanso es muy importante para afrontar el día siguiente. Descansar mal o poco puede producir todo tipo de problemas a la hora de levantarnos y hacer las tareas requeridas en el día a día.

Encontré una interesantísima infografía sobre lo importante que es dormir bien, y quiero dejarle un par de puntos destacados sobre ella, igualmente les recomiendo que la lean completa.

  • Los americanos duermen un promedio de 6.9 horas por día, es mucho menos de lo que necesitamos.
  • Algunos de los problemas que provoca la falta de descanso son: Reacciones más lentas, más riesgo de obesidad y diabetes, crecimiento en la presión arterial y además nos hace comer más.
  • Dormir bien reduce el estrés, mejora la memoria, ayuda a perder peso, previene la depresión, ayuda a sanar más rápidamente las enfermedades, nos pone más alertas y con reacciones más rápidas, reduce los problemas del corazón, cáncer y diabetes.
  • Un buen descanso aumenta nuestra productividad en un 30%.

The-Secret-to-Better-Sleep-Infographic1

Visto en Daily Infographic

Despierta suavemente con Sleep Cycle

Sleep-CycleSoy una firme creyente de que la forma en la que despertamos influye mucho en cómo encaramos el día. Cada uno tiene sus formas, algunos necesitan una ducha, otros música bien fuerte, y otros, como yo, algo suave para salir despacio del mundo de los sueños.

Para los que son como yo, y tienen la suerte de poder disfrutar de un iPhone, existe una aplicación llamada Sleep Cycle, que analiza las fases de nuestro sueño para determinar cuál es el mejor momento para despertarnos, en un margen de media hora en relación al momento que especificamos.

Durante la noche, todos pasamos sucesivamente por distintas etapas al dormir, y despertar en la etapa justa (algo que, para la mayoría, es cuestión de casualidad) puede ser una gran diferencia para recuperar la energía rápidamente. Esta aplicación dice analizar la etapa de cada uno (al dejarla sin cubrir y boca abajo sobre el colchón), y nos despierta en el mejor momento más cercano a la hora que necesitamos, con un margen de 30 minutos.

Por ejemplo: necesitamos estar arriba a las 7, pero la aplicación detecta que el mejor momento para despertar es 6:45, entonces suena antes. Lo mismo, si fuese después.

Claro que no todos podemos jugar con media hora de diferencia, pero sin duda me parece que vale la pena darle una oportunidad. Yo no tengo iPhone, pero si alguno de ustedes la prueba (por US$0,99), me encantaría saber cómo le resultó.

Vía: AppleWeblog