Gmail permite importar correos y contactos desde otras cuentas


Hoy cuando entré a mi cuenta de Gmail me encontré con una nueva opción en la parte superior de la pantalla que decía «Importar correo y contactos». Esta nueva función nos permite importar correos electrónicos y contactos desde otras cuentas que ya no usemos (o sí).

Lo que tenemos que hacer es ingresar desde Gmail a nuestra otra cuenta, con los datos de acceso, claro está, y luego comenzarán a importarse todos los corres y contactos de la otra cuenta hacia la de Gmail. Esta nueva función es muy interesante para cuando migramos de cuentas y nos quedan todos los datos en la cuenta vieja.

El sistema soporta una lista larga de proveedores de email, pueden ver la lista completa en el enlace al final del post, junto con mucha más información de cómo utilizar esta nueva función de importación.

Enlace: Importar correo electrónico y contactos

Gmail mejora la opción de deshacer envío, ahora tenemos hasta 30 segundos

Desde hace un tiempo, en la sección Labs de Gmail, teníamos una nueva función que nos permitía deshacer el envío de un mail. Así podíamos evitar el envío de mails erróneos a personas que no tenían que ser, o por si nos arrepentíamos después de presionar send.

Hasta hoy sólo se podía deshacer el envío hasta 5 segundos luego de presionar send, de este modo el mail quedaba «retenido» en el servidor durante ese tiempo, y si nosotros no cancelábamos, se enviaba.

Hoy mejoraron esta característica y nos dejan elegir más segundos, desde los 5 a los 30 segundos de «arrepentimiento». Para configurarlo primero tienen que tener activada esta función en Labs, y luego en la configuración general podemos elegir el tiempo de envío.

Gmail permite adjuntar archivos mediante drag & drop e insertar invitaciones de Calendar

Google anunció hoy dos nuevas funcionalidades para Gmail, una es la de poder adjuntar archivos mediante drag & drop, es decir, arrastrando los archivos a la ventana donde estamos redactando el mail, y la otra es la posibilidad de insertar invitaciones de Google Calendar.

Adjuntar archivos mediante drag & drop

Como les dije antes, esta es una funcionalidad excelente, nos deja adjuntar todos los archivos que queramos de una sola vez arrastrándolos hacia la ventana donde estamos redactando el mensaje. Cuando arrastren verán que les sale un mensaje que les indica que los archivos serán adjuntados automáticamente.

Esta característica funciona sólo en Firefox y Chrome, según Google.

Insertar invitaciones de Google Calendar

Ahora cuando estemos redactando un mail podremos insertar invitaciones a eventos en Google Calendar. Para ello vamos a ver una nueva opción de «Insertar: Invitación», justo al lado de adjuntar archivos. Desde ahí podemos invitar a alguien a algún evento o bien crearlo en el caso de que todavía no lo hayamos hecho.

Cuando enviemos el mail el destinatario lo verá en formato de invitación en el cuerpo del mensaje, realmente muy útil.

Desactivar Google Buzz de forma completa y definitivamente


Hace unos días les comenté cómo desactivar Google Buzz de Gmail, pero en realidad era una forma de ocultar Buzz, la actividad seguía por detrás, los sitios conectados a Buzz seguían molestando, sólo desaparecía de la interfaz.

Parece que Google se dió cuenta que algunos estabamos un poco molestos con este tema de y ahora hay una forma de desactivar completamente Buzz. Es muy simple, tienen que ir a la configuración de Gmail, y van a encontrar una pestaña «Buzz» al final, pinchan en «Inhabilitar Google Buzz» y se abre un popup para confirmar que se elimina el perfil público y todas las conexiones de Buzz con los demás servicios.

Si no llegan a encontrar la pestaña Buzz en la configuraciónde Gmail no se preocupen, hay una segunda forma, que es un poquito más larga que la primera, la de arriba es un atajo que no está disponible para todos de momento. La segunda forma es ésta.

Visto en Neowin

Tip: configurar Evolution para Gmail, Hotmail y Yahoo!

Evolution es el cliente de correo electrónico por defecto del entorno de escritorio Gnome. Antes también conocido como Novell Evolution, permite combinar varias características, como la posibilidad de administrar correo electrónico, calendario, agenda y hasta lista de tareas, con un aspecto muy similar a su homónimo Microsoft Outlook.

Algo interesante en Evolution, es que podemos agregarle plugins con los que podemos aumentar su funcionalidad, como por ejemplo: reproducir audios adjuntos directamente desde Evolution sin necesidad de descargarlo, realizar Back-Ups, recibir avisos de cuando debemos agregar adjuntos a nuestros correos, publicar nuestro calendario directamente a la web o a servicios como Google Calendar, entre muchísimos otros mas.

Pero yendo a lo concreto, veamos como configurar nuestro cliente de correo, en este caso Evolution, para recibir directamente en nuestra PC o para enviar mensajes desde Gmail, Hotmail y Yahoo!

Evolution

Leer más

Dos notificadores de correos nuevos en Gmail, para Windows 7

Tener un notificador de correo electrónico, ya sea Thunderbird o de cualquiero otro tipo, puede ser tanto beneficioso como improductivo, a veces estar tan pendientes del correo nos desconcentra cuando estamos trabajando, y más cuando el mensaje no tenía ninguna importancia.

Pero eso evaluenlo ustedes, yo acá les voy a recomendar dos herramientas de escritorio, compatibles con Windows 7, que les avisarán cuando tengan nuevos correos en Gmail.

Gmail Notifier 2gmail notifier

Por un lado tenemos Gmail Notifier 2, un clon del clásico Gmail Notifier, pero que es compatible con Windows 7. Es un notificador muy básico, se ubica en la bandeja del sistema, chequea el correo, y nos avisa mediante un simple popup cuando tenemos algún mensaje nuevo.

Gmail Notifier Plus

gmail notifier plus (2)
Por otro lado tenemos Gmail Notifier Plus, que fue creado por gente de Neowin, y tiene integración con la Superbar de Windows 7. Me gusta mucho más que la herramienta anterior, ya que es más «interactiva», por así decirlo. La idea es poder anclar el ícono a la barra y tenerlo siempre a mano.

Al pasar el mouse y dejarlo sobre el ícono, nos mostrará un preview del correo, además podemos ir navegando por todos los mensajes nuevos con las flechitas de dirección que tiene. También tiene un botón para ir directamente a leer el mail en Gmail. Sin dudas me quedo con esta herramienta, además está disponible en varios idiomas.

Visto en Life Rocks 2.0 y Geekets

Minimalist Gmail, una extensión de Firefox para volver minimalista a Gmail

minimalistgmail
La interfaz de Gmail ya de por sí es bastante minimalista, y más si utilizamos alguno de los temas simples que nos ofrecen, pero si queremos ir un paso más allá, podemos usar herramientas como Minimalist Gmail, una extensión para Firefox que permite eliminar las partes indeseadas de la interfaz de Gmail.

Una vez instalada la extensión, cuando entremos por primera vez a Gmail veremos un popup de bienvenida que nos indica que Minimalist Gmail está activado. Para personalizar la interfaz tenemos que pinchar en el enlace que dice «MinimalistGmail» (arriba a la derecha), y se abrirá un popup con todas las opciones, que podemos ir tildando o no según nuestra conveniencia.

Es bastante completa la extensión, algunas de las cosas que podemos eliminar son: el header (donde sale el logo de Gmail), los widgets de invitar amigos, el chat de Gtalk, algunos botones de la interfaz, la publicidad, eliminar el footer (que ocupa mucho espacio), etc.

Visto en DownloadSquad

Nueva interfaz de Gmail para el iPhone y Android

gmail_mobile

Google anunció ayer la disponibilidad de una nueva interfaz mejorada para los usuarios del iPhone y equipos con Android. La diferencia con la interfaz anterior es que ésta está desarrollada especialmente para dispositivos con pantalla táctil, además es mucho más rápida y fácil de utilizar.

Yo la probé en el iPhone y es realmente excelente, está todo más organizado, los espacios están optimizados para mostrar mejor los mensajes, tenemos botones con menúes desplegables, la carga de la interfaz es muy rápida, y tenemos accesos directosa todas las tareas más comunes que se pueden realizar en cuando a gestión de los correos.

Para acceder a esta nueva interfaz no tienen que hacer nada, sólo entren a gmail.com desde el dispositivo móvil y automáticamente detectará el equipo para mostrarles la nueva interfaz.

Más temas para Google Chrome

Chrome Themes

Google Chrome tiene en su última versión estable un soporte bastante bueno para temas o themes, que ayudan a darle un estilo más personalizado al navegador.

Ahora, además de los propios de Google, aparecieron en el catálogo muchísimos temas más, hechos por artistas, del mismo modo que el iGoogle. Ahora que las opciones están multiplicadas (me atrevería a decir que son más que el doble), es todavía más difícil elegir uno entre tantos temas buenos (aunque también hay unos cuantos feos).

Me parece interesante cómo hay una continuidad entre los temas de iGoogle, los del Chrome y algunos de Gmail (lástima que no ponen el del árbol, mi favorito). Si tienen Chrome instalado, pueden verlos desde Herramienta > Opciones > Cosas Personales > Obtener Temas (gracias a quienes me ayudaron en los cometarios con la versión en español)

Vía: Download Squad

Google tiene muy descuidado a Gtalk

gtalk-logoHace poco más de 4 años, Google lanzaba su cliente de mensajería instantanea, Gtalk, un cliente minimalista, rápido y eficiente. Sin embargo, creo que se pasaron de rosca, ya que hace 4 años que no mejoran absolutamente nada. Está bien que Google se caracterice por crear cosas minimalistas, mal no le ha ido, pero creo que su cliente de mensajería está muy descuidado, hace mucho que no le agregan nada nuevo, ni un mísero pack de emoticones, como hace Microsoft :P.

Algunas de las cosas que siento que le faltan a Google Talk son, la incapacidad de armar conversaciones múltiples como en el Messenger, es decir, agregar varios contactos para que hablen en la misma conversación, imposibilidad de iniciar como no conectado, para cuando no queremos que nuestros contactos se enteren que iniciamos sesión, la versión en español está muy atrasada con respecto a la versión en inglés (es más, en la primera ni se pueden enviar archivos), y un etcétera de cosas no tan graves como las que mencioné antes.

No entiendo como Google no se pone las pilas y empieza a ofrecer un cliente un poquito mejor, lo de las conversaciones grupales es imperdonable. Tienen un equipo de programadores gigante, deleguen un par al desarrollo de Gtalk, y en sus momentos de ocio mientras toman mates, pónganlos a desarrollar las charlas grupales (?).

Antes de dirigirse al box de comentarios, absténganse de decir que hay otros clientes alternativos, como Pidgin, por ejemplo, porque el punto central del post es justamente Google Talk, la idea es discutir sobre éste cliente y no otros.