¿Alguna vez se preguntaron dónde están alojados los sitios más visitados de internet? Bueno, la gente de HostCabi creó una infografía con estadísticas del millón de sitios más visitados.
En la infografía podemos ver las ubicaciones de los servidores por continente, país y ciudad. También las empresas de hosting que más sitios tienen alojados.
La infografía fue creada por la gente de HostCabi y la pueden ver a continuación:
Hay muchas cosas que la gente común no logra entender. Y no los culpo, no tienen por qué saberlo. Una de esas cosas es la pregunta que muchos clientes hacen a la hora de comprar algún sitio web: ¿Qué es eso del Web Hosting? Para nosotros resulta muy simple, pero explicarlo a alguien más muchas veces no se puede lograr con éxito.
Pero la solución ha llegado, el vídeo en esta entrada nos muestra de una manera muy simple lo que el concepto significa, haciendo la comparación de los diferentes tipos de Web Hosting con departamentos o casas de la siguiente manera:
– Shared Hosting: Como vivir en apartamentos, rodeado de muchas otras familias, y con los problemas que ello conlleva.
– VPS Hosting: Sigues compartiendo, pero con mucha menos gente, por lo tanto hay más espacio y libertades.
– Dedicated Server Hosting: Una casa en la colina para ti solito.
Normalmente cuando uno recién comienza en estos de los blogs o sitios web no dispone de un capital como para andar contratando un hosting, y más aún si no se tienen conocimientos sobre cómo montar sitios web, crear una base de datos, instalar un CMS, etc. Una vez que estas cosas se vuelven el pan de cada día y tenemos más cancha en el asunto pasamos a contratar un hosting avanzado donde podemos hacer lo que se nos ocurra.
Para los que todavía se encuentran en la primer situación, o simplemente no quieren gastar dinero, quiero recomendarles un hosting gratis de muy buena calidad en español llamado Hostinger.
Hosting gratis en Hostinger
2000MB de espacio en disco.
100GB de tráfico mensual.
Soporte Técnico en Español.
Sitio, Panel de Control y Foro completamente en Español.
Por segundo año consecutivo se presenta HostingDay 2011, el único evento relacionado con el Hosting en Latinoamérica. Este evento tiene la finalidad de promover el aprendizajeen temas referidos al uso del Hosting y dar a conocer herramientas informáticasque permitan optimizar la productividadde los negocios.
El evento contará con charlas de expositores de renombre a nivel nacional e internacional, que se expresarán y debatirán acerca de temas como el buen uso del Hosting, Cloud Computing, Software en la nube, Seguridad Informática y otros aspectos tecnológicos.
Cronograma
Día y Lugar
El evento se realizará el día martes 29 noviembre a las 16HS en el Aula Magna de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La dirección del lugar es Lima 775.
Más información en el sitio oficial de HostingDay.
Justbeamit es ese tipo de servicios que me encantan, ya que se centran en la simplicidad y el minimalismo, dejando de lado funciones innecesarias que hacer perder tiempo al usuario. Se trata de un servicio que nos permite subir y compartir un archivo en segundos.
Sólo tienen que arrastrar y soltar el archivo a la ventana del navegador y esperar a que termine de subir para que nos genere el link. Luego copiamos y envialos el link de descarga a la persona con la cual queremos compartir el archivo. Lo que me gustó es que en un par de segundos comienza la descarga de archivo y no tiene nada de publicidad.
goPileus es un nuevo servicio de alojamiento de archivos que es tan rápido y simple de utilizar que vale la pena recomendar. Lo único que tenemos que hacer es arrastrar el archivo que queremos subir a la ventana de goPileus y automáticamente comenzará a subirse, luego nos generará el enlace corto para compartirlo.
Este archivo que subimos tiene una duración de sólo 30 minutos, pero no se alarmen que si se crean una cuenta gratuita ese tiempo se extiende y no perderemos archivos. Además de eso tambíen podemos crear los «boxes» para almacenar los archivos de manera más organizada.
Por otro lado el servicio también tiene integración con bit.ly para obtener estadísticas de los archivos que compartimos a través de los enlaces acortados con este servicio. Lo único que necesitaremos es el nombre de usuario y la api key.
StatiCloud es un servicio muy interesante que nos permite alojar un sitio web estático de forma totalmente gratuita y en un solo paso. Lo único que tenemos que hacer es tener diseñada la plantilla en HTML con las imágenes y todo listo para publicar, y luego subirla a StatiCloud.
No se tienen que crear ninguna cuenta para publicar el sitio, sólo tienen que arrastrar el sitio comprimido hacia la ventana de StatiCloud para que comience a subirse. Una vez que el archivo subió nos pregunta qué URL queremos utilizar (va a ser del tipo puntogeek.staticloud.com), y listo, ya tenemos nuestra web en internet.
Me encanta ver este tipo de servicios que se centran en lo simple, nada de registros y mails de confirmación.
Si lo desean pueden ver un demo de un sitio estático alojado en este servicio. No pretendan mucho, lo armé en iWeb en un minuto para probar el servicio.
Hoy parece ser un lunes esotérico con esto que me encontré en ForoBeta, parece que el (más o menos) conocido hosting ToWebs tiene un mensajito raro en su código fuente. Como ven en la imagen de arriba, parece que son amigos de satanás :P
No estoy seguro si es una bromita del diseñador de la página y los dueños de la empresa ignoran por completo esto, o simplemente son amiguitos del diablo y quieren dejarlo claro (?).
Estuve buscando en internet el significado de la frase «Dies Mies Jeschet Boenedoesef Douvema Enitemaus», pero parece ser una invocación a no sé qué. Después de todo no es tan descabellado esto siendo que el logo de la empresa es un muñeco budú :P.
Let’s Crate es una de las formas más simples de subir y compartir un archivo en internet. Mediante un simple drag and drop podemos subir un archivo y luego compartirlo mediante una URL única con cualquier persona que queramos.
El sistema tiene dos modos, uno es sin registro, pero el problema es que los archivos que subamos sólo estarán disponibles durante 30 minutos, luego serán borrados. Y la otra es registrándose con una cuenta gratuita, lo que nos dará la facultad de alojar los archivos por tiempo indefinido sin que se borren.
Lo que me gustó de este servicio es la simplicidad de uso, ya que apenas entramos tenemos una flechita animada que nos dice que arrastremos el archivo que queramos hacia la caja para que sea alojada en el servidor. Una vez que empieza el proceso de subida veremos una barra de progreso hasta que se cargue, cuando lo hace, nos generarán una URL para compartirlo.