Formspring y su nuevo sistema de SMS

Apenas salio Formspring, recuerdo que armo un revuelo interesante debido a que se trataba de algo totalmente novedoso e interesante. Como todo fenómeno de estos tiempos, estuvo algunas semanas en la portada de todos los blogs de tecnologías habidos y por haber, hasta que su burbuja se pincho y se termino desinflando. Hoy por hoy, no tiene la popularidad que tuvo al principio, pero sigue vivito y coleando.

Tan vivo está, que acaban de incorporar una nueva función para seguir respondiendo las preguntas desde cualquier lugar en el que estemos. ¿Como? Utilizando algo muy simple, que venimos usando hace muchísimos años: los SMS, o Mensajes de Texto. Asi que, si registramos nuestro numero de celular en la página de Formspring, podremos recibir notificaciones mediante ese medio. Para no recibir una ola de SMS, podemos configurar de quienes queremos recibir notificaciones y quienes no. Aparentemente, no tendría costo adicional (solamente el valor de un SMS normal), aunque por ahora solo está disponible para Estados Unidos.

Vía: Mashable

Novedades en Gmail: Permitir acceso a nuestra cuenta, restaurar contactos y mejoras en la interfaz web para iOS

Parece que ayer anduvieron de ronda de optimización en Gmail, ya que anunciaron tres nuevas funciones para el servicio. En realidad son dos nuevas funciones, y la otra es una mejora para los que usamos iOS.

Dar acceso a otras personas a nuestra cuenta

Sin dudas una de las mejores funciones que han agregado, ya que nos da la posibilidad de darle permiso a otra persona a que acceda a nuestra casilla de correo para que lea y envíe mails sin problemas. Es muy útil para cuando varios tenemos la tarea de gestionar los mails de una cuenta, pero que no queremos darle el control total sobre la misma.

Restaurar contactos

Es una interesante funcionalidad que nos permite restaurar nuestra lista de contactos a un determinado momento. Es una especie de punto de restauración como los que usa Windows, y que nos permite restaurar los contactos desde hace 10 minutos, hasta 30 días o una fecha determinada. Con esto podremos recuperar una lista de contactos si es que tuvimos algún problema o eliminamos alguno por error.

Interfaz web optimizada y con 44 lenguajes

Han mejorado la interfaz de la interfaz web de Gmail para iOS. Ahora podemos aprovechar de nuestro equipo de una forma mejor, y además han ampliado el número de lenguajes a 44.

Google Docs permite subir archivos arrastrándolos y función de controles compactos

Google anunció hoy nuevas funcionalidades para Google Docs, más precisamente la posibilidad de subir archivos a los documentos con sólo arrastrar y soltar a la ventana. Y la otra novedad son los controles compactos, especial para equipos con pantallas reducidas.

La función de subir archivos mediante drag & drop es para la página de subida de archivos, ahora podemos arrastrar y soltarlos a la ventana para que se suban, de forma similar a la función de adjuntar en Gmail.

Y como les decía, la otra nueva característica es la de los controles compactos, que nos ayudan a ganar espacio en equipos con pantallas reducidas, como las netbooks. Activamos los controles compactos presionando Ctrl+Shift+F (Cmd+Shift+F en Mac), o simplemente en Ver – Controles compactos.

Se retrasa el lanzamiento de WordPress 3.0

WordPress es, junto con Blogger, uno de los CMS más utilizados en todo el mundo, debido a su fiabilidad, versatilidad y personalización. Al ser cien por ciento libre, las capacidades de este gestor de contenidos son inmensas; además, al igual que Firefox, posee miles de extensiones para agregar muchísimas más funciones.

La futura versión 3.0 de este CMS se pospuso para mediados de Mayo, ya que al día de hoy, poseen 45% tickets abiertos para solucionar los problemas y errores de la preview. Esto en si, es algo bueno ya que significa que hay mucha gente participando en las pruebas y reportando errores, así que los desarrolladores deben estar pegados a sus computadoras.

¿Con que nos encontraremos cuando salga WordPress 3.0? Con muchísimas novedades muy interesantes, como por ejemplo, la eliminación del usuario Admin (algo que tardo demasiado), la unificación de WordPress con WordPress MU (la antigua versión utilizada para gestionar varios blogs), nuevo diseño del escritorio y otras más que pueden leer aquí.

Vía: Genbeta

Las futuras versiones de Firefox tendrán soporte para aceleración gráfica

Ayer a ultima hora (por eso no salio post :D) me entere vía Visual Beta de que mi navegador favorito incorporará en sus futuras versiones la aceleración por hardware, es decir, la posibilidad de utilizar nuestra tarjeta de video para dar descanso a nuestro procesador.

Esta característica fue descubierta en la ultima nightly build pero no está habilitada por defecto. Para hacerlo, debemos abrir una pestaña nueva, entrar al about:config y buscar un valor llamado gfx.font_rendering.directwire.enabled, hacer doble click para activarlo y luego, click derecho para para crearle un nuevo valor entero llamado mozilla.widget.render-mode, al cual hemos de otorgarle el valor 6. Hecho esto, reiniciamos Firefox y debería estar andando.

Hay que recordar que esta característica esta muy verde y que es probable que ocasione conflictos con otras extensiones. Si esto sucede, podemos elegir iniciar el navegador en modo seguro. Esta nueva función por ahora solo funciona bajo los sistemas Windows, ya que esta basada en DirectDraw y Direct2D.

Personalmente soy uno de los pocos que no creen que Firefox consume muchísimos recursos, como tantos dicen. A mi siempre me anduvo perfecto sin ningún consumo excesivo. A ustedes, ¿como les funciona? ¿Les servirá esta nueva característica?

PD: Para los que quieren interiorizarse en el consumo de recursos de Firefox, les recomiendo este artículo.

Concepto: Un restaurante 100% open source


Hay gente en el open source que intenta llevar su filosofía a todos los aspectos de su vida. Y unos holandeses me acaban de sorprender con un nuevo concepto de Restaurantes Libres llamado Instructables. Si, leyeron bien, ¡Restaurantes libres!.

La idea es muy simple si entendemos lo que significa el open source. Básicamente cualquier cilente del Restauran podría acceder a las recetas (con toda su «documentación») de cualquier plato que consuma o quiera consumir. Pero no se limitan solo a llevar la metáfora de las recetas y el software libre a la realidad sino que absolutamente todos los muebles, cartelería, instalaciones eléctricas y demás se encuentren bajo una licencia de Creative Commons. ¡Totalmente increíble!

Leer más