Tip: añadir emisoras de radio en Amarok

Si hay algo que realmente me gusta mucho, es escuchar alguna radio (online) mientras trabajo. Y que mejor que “sintonizarla” desde mi PC. Si bien una de las formas más sencillas de realizarlo es ingresando a la web de la radio y buscar el reproductor online; particularmente me es más cómodo hacerlo desde mi reproductor de audio favorito, en este caso Amarok.

En un artículo previo les comentábamos sobre cómo disfrutar de grandes fuentes de música online utilizando Jamendo y Magnatune. Continuando con esta idea de contar con grandes fuentes, vamos a ver cómo añadir emisoras de radio en Amarok.

Amarok puede ser extendido en funcionalidades, como la mayoría de las aplicaciones que provienen del proyecto KDE, gracias a la disponibilidad de guiones o scripts. Estos “agregados” son pequeños programas que añaden determinadas funciones a Amarok, y pueden ser descargados desde kde-apps-org. Pero por suerte Amarok cuenta con un “Gestor de guiones”, mediante el cual podemos realizar la instalación o desisntalación de los guiones o scripts.

Y volviendo al tema principal del artículo, un guion interesante que me encuentro en kde-apps es Argentina Radio Streams. Un script que agrega varias radios de Argentina (cerca de 30 streams) que transmiten online, y que podemos disfrutar en Amarok con tan solo un click.

Leer más

RadioTuna: Escucha la radio que quieras en Internet

radiotuna

Mientras trabajamos puede ser una genial opción escuchar música. Nos ayuda a concentrarnos y relajarnos haciendo que seamos mas productivos. Una herramienta que podemos utilizar para facilitarnos la tarea y simplemente elegir algo y dejar que se reproduzca un buen rato, es Radiotuna.

Con RadioTuna podemos escuchar radio online, seleccionando alguna de la enorme cantidad de emisoras que tiene disponibles. Hay para todos los gustos, algo que asegura que encontremos lo que necesitamos escuchar fácilmente y en cuestión de segundos. También podemos buscar por género, artista o estación para llegar mas directo.

En mi caso funcionó genial, la carga es rápida y pude disfrutarla un largo rato mientras trabajaba redactando, así que se las recomiendo.

Fuente: Kabytes

RadioBeta: Directorio y buscador de radios online de todo el mundo

RadioBeta
RadioBeta es un directorio que te permite escuchar radios de internet de todo el mundo desde el navegador mediante un reproductor embebido. Podemos ubicar emisoras ingresando un término de búsqueda o el nombre de la misma, filtrando por género musical, idioma, banda, tc.

En el buscador podemos ingresar los términos y se irán viendo los resultados en forma de sugerencias, y al pinchar en laguna de ellas comenzará la transmisión. El sitio no necesita registro, se pueden escuchar todas las emisoras gratuitamente, pero si nos creamos una cuenta podremos armar listas de reproducción de nuestras radios preferidas.

Escuchar streaming mediante cualquier plugin para el navegador es una porquería en cuanto a calidad (si no les queda otra opción es aceptable), yo les recomiendo que usen el sitio como directorio, hacen las búsquedas y en las emisoras que les interesen entran al sitio oficial de la misma, normalmente en los sitios oficiales verán las listas de reproducción para escuchar directamente en tu reproductor favorito.

Visto en Wwwhat’s new

Mugasha, el «Hulu» de la música electrónica

mugasha
Una gran noticia para los amantes de la música electrónica (me incluyo, estoy re contento), se lanzó Mugasha, lo que se va a convertir en el templo de la música electrónica (?). Se trata de una red social donde podemos encontrar todos los sets y canciones de los DJ más conocidos (y algunos no tanto) para escuchar on demand.

El sitio es de muy simple navegabilidad, podemos navegar por artistas, sets o canciones, y lo mejor de todo es que los sets están «cortados» como su fuese con un CUE, así podemos ir saltando de canción en canción o escucharlos completos sin cortes, todo muy rápido y sin esperas.

Hay muchas radios online para escuchar música electrónica, sin dudas, la mejor de todas, es Digitally Imported, pero no podemos escuchar sets «on demand», sólo nos limitamos a las transmisiones que realicen, aunque los fanáticos nos conocemos todos los horarios de los shows.

Para los entendidos, les tiro algunos nombres de lo que van a encontrar ASoT, Club Life, Magic Island, Nocturnal, falta TATW (mal ahí).

Visto en TechCrunch

8bit FM, radio con música de juegos cásicos en 8 bits

8bitfm

Sé que a muchos lectores les van a dar unas ganas tremendas de llorar de emoción, alegría, nostalgia, y demás sentimientos que provocan los juegos «de aquellos tiempos», ya que van a poder volver a escuchar la música de estos juegos. Algún fanático creó la radio 8bit FM, y con ese nombre tan descriptivo me imagino que saben de que hablo, música de 8 bits, la típica musiquita de los videojuegos!

La radio ya está juntando muchos adeptos, lástima que se cae bastante seguido, pero la calidad del streaming es excelente, para el tipo de música que es. Se puede escuchar desde la web mediante un reproductor en flash, o bien desde nuestro reproductor habitual, ya sea iTunes, Winamp, Real Player o Windows Media Player.

Ayer la puse un rato para escucharla en AIMP y el sonido es excelente, me puse muy contento de escuchar esas canciones, cuando pasaron la de Megaman 2 casi morí de la alegría.

Visto en Technabob