Los androides Geminoid son robots que se parecen a su amos. Con el tiempo fueron perfeccionándose y como pueden ver en este video, ya son prácticamente replicas exactas de sus «creadores». En este caso es el profesor Henrik Scharfe, de la universidad de Aalborg, en Dinamarca, el recreado. Casi que da miedo tanto «realismo», ¿no? Después del salto, les dejo dos videos más.
Tiembla Michael Jordan al ver a este brazo-foca comenzar a anotar sus primeros tantos (?). Se trata de un brazo robotico proveniente de Taiwan, específicamente de la Universidad Nacional de Chiao-Tung. Mediante unas cámaras con sensores, este «robot» se posiciona en un espacio tridimensional, para luego utilizar un algoritmo que le permite calcular la distancia y la fuerza que debe utilizar para acertar al aro de basquet.
La robotica avanza cada vez más rápido y día a día nos encontramos con robots cada vez más extraños, modernos y hasta humanos. Ya no falta mucho para que Skynet este entre nosotros, ni que los espiás modernos se camuflen en colibrís, ni siquiera para que el antiguo arte de la agricultura sea reemplazada por robots.
Prospero es un proyecto de David Dorhout para participar en el concurso de Schmart Board. Mediante sus 6 «piernas» se desplaza por casi cualquier territorio y con un pequeño taladro puede cavar agujeros en la tierra para luego depositar semillas y asi plantar. Luego de realizar eso, Prospero deja una marca de pintura, para señalar que allí ya hay una semilla sembrada.
La idea de este proyecto es mostrar que se puede crear un ejambre de robots que sirvan para cosechar campos. Por lo que se puede ver, un solo robot funciona bastante bien, me imagino que 100 de ellos podrían sembrar grandes extensiones sin mucho problema. ¿Ustedes que opinan?
Hace casi un año me maravillaba con un colibrí robotico, desarrollado en la Universidad de Chiba, en Japón. Aquel pequeño robot era el preludio al que hoy vemos en este video. La gran diferencia entre este y su hermano oriental esta relacionada directamente por quien lo produce: el colibrí japones salio directamente de una universidad, mientras que este, mucho más moderno, fue creado por AeroVironment, para DARPA (Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa).
Este prototipo mide 16 centímetros, de ala a ala, pesa unos 19 gramos con toda su «maquinaria» incluida: baterías, motores, sistemas de comunicación y cámara de video. El robot, como pueden ver, es piloteado por un mando y filma absolutamente todo. Seguramente que con esa excelente capacidad de vuelo y maniobrabilidad, será usado en los campos de batalla.
Esa impresionante mano robotica que acaban de ver, fue construida en Alemania y aparentemente puede imitar cualquier movimiento de una mano humana. Digo aparentemente, porque por lo menos eso es lo que se ve en el video. ¿Acaso debemos ir corriendo, cual Arnold Schwarzenegger y destruir esa mano, antes de que se transforme en nuestra perdición?
ASIMO es uno de los robots más conocidos del mundo. Ese pequeño hombrecito, parecido a un astronauta, ha aparecido cientos de veces, por todo el mundo, demostrando sus dotes y habilidades como robot. A pesar de que haya sido fabricado allá por el año 2000, de la mano de Honda, este simpático robot ha sido simultáneamente actualizado y mejorado. En este video que les dejo a continuación, pueden ver como ASIMO esquiva obstáculos sin problemas.
Siempre me llamaron la atención los espantapájaros. Esos semihumanos, hechos de paja, palos y ropas viejas, utilizados para asustar a las aves que acosan las huertas. Bastante raro. Todavía dudo de si realmente funcionan. ¿Como un pájaro puede asustarse por un montón de basura, sostenida por unas maderas? Ni siquiera el espantapájaros de Batman da miedo.
Quizás por esas razones, un grupo de entusiastas alemanes creo este genial robot espantapájaros. Miren el video y díganme si realmente no esta genial. ¡Realmente si da miedo!
Halloween ya paso y seguramente muchas personas habrán asustado a unas cuantas ancianas y alterado el orden público (?). Pero hoy les voy a mostrar a un perro muy particular, un compañero que cuidara que a nuestros hogares no se acerque ningún niño insolente, ni piense siquiera en tocar timbre jamás. Les presento el Perro Guardián Zombie:
Por tan sólo 5299 dólares pueden tenerlo en sus casas y comenzar a asustar a todo el vecindario. Como todavía falta muchisimo para el próximo Halloween, ya pueden ir ahorrando.
RuBot II es el nombre de este simpático (?) robot quea simple vista me da un poco de miedito. Este robot es capaz de resolver el cubo de rubik en 18 segundos. A continuación les dejo el video:
La NASA se subió de lleno al carro de la Web 2.0, de la mano de sus blogs y sus múltiples cuentas de Twitter. Pero obviamente, tremenda institución tiene planes más interesantes que twittear y facebookear hasta el hartazgo, aunque últimamente parece que meten los vuelos espaciales en cuanta red social encuentren.
Y ahora nos «sorprenden» con un robot humanoide que será enviado a la Estación Espacial Internacional el próximo 1º de Noviembre. ¿Qué tareas realizará? La idea es que, al tener forma de humano (aunque por el momento, no tenga piernas), lleve a cabo las mismas labores que cualquier miembro de la tripulación. De hecho, se trata del primer robot humanoide enviado el espacio, y, según dicen los expertos, sus dedos tienen funcionan prácticamente como los nuestros.