Herramientas para seguir el recorrido de la ISS [iOS – Android – Web]

scene composition: litho, frame 22

La ISS es claramente visible cuando pasa por arriba de algún lugar, se puede ver como una estrella un poco más grande de lo normal que se mueve a una velocidad bastante rápida. Jonateo ya les explicó cómo hacer para ver la ISS desde tu casa y saber cuándo va a pasar por arriba de nuestra ciudad.

Hoy yo les quiero dejar una serie de herramientas para seguir el recorrido de la ISS desde la palma de la mano, ya sea para dispositivos iOS o Android. Y para aquellos que no tengan un smartphone (?) también está la opción web a la cual pueden entrar desde cualquier navegador.

Seguir la ISS desde la web

AstroViewer

Para ejecutar esta aplicación necesitan tener Java instalado, ya que les muestra el movimiento de la ISS en tiempo real a través deun mapa. Podemos quedarnos mirando horas como avanza a lo largo del planeta y a la velocidad que va, es increíble. También podemos tomar capturas de pantalla instáneas del mapa si nos interesa. El sitio nos muestra puntualmente por dónde va con coordenadas, velocidad, altitud y más.
AstroViewer
ISSTracker

Desde ISSTracker también podemos entrar desde el navegador y ver en tiempo real el movimiento de la ISS en un mapa animado. Otras de las opciones que tiene el sitio son ver la velocidad y altura a la que se mueve, latitud y longitud, trayectoria orbital y hasta delimitar el horizonte.
ISSTracker
Enlaces: AstroViewerISSTracker

Seguir la ISS desde iOS

Los usuarios de iOS también tienen una aplicación llamada ISS Spotter, que nos permite monitorear el traslado de la ISS desde el teléfono, incluso hasta recibir alarmas cuando la estación va a pasar por arriba nuestro. Las alarmas son totalmente configurables para que nos avisen en un rango horario que queramos, no da levantarse a las 4 de la mañana a ver la ISS :P.

ISS Spotter
Enlace: ISS Spotter

Seguir la ISS desde Android

Por último los que posean un teléfono Android podrán usar ISS Detector, en la cual pueden ver descripciones de futuros pases de la ISS, las condiciones climáticas perfectas para el avistamiento, un radar con la indicación de ruta, detección de los destellos de Iridio, compartir los avistamientos, y lo mejor de todo es que detecta automáticamente la ubicación nuestra y la zona horaria. Por último también es importante mencionar que dispone de un widget muy interesante.

ISS Detector
Enlace: ISS Detector

Visto en MrinTech

La NASA habilita un canal de streaming en vivo desde la ISS


La NASA habilitó un nuevo canal de streaming en directo desde la ISS (Estación Espacial Internacional), desde el cual podemos ver todo lo que los astronautas van haciendo, desde experimentos científicos, tareas de rutina, imágenes de la Tierra en vivo, y muchas cosas más.

El canal de streaming es a través de UStream, pero aquí les dejo el reproductor embebido para que no tengan que salir del blog. Igualmente les recomiendo que visiten el enlace al final del post, donde podrán encontrar muchísima más información sobre las actividades de la ISS.

Ver la ISS en vivo por internet

Enlace: ISS Live!

Visto en Seetio

Robonaut 2, el robot de la NASA que twitteara en el espacio

La NASA se subió de lleno al carro de la Web 2.0, de la mano de sus blogs y sus múltiples cuentas de Twitter. Pero obviamente, tremenda institución tiene planes más interesantes que twittear y facebookear hasta el hartazgo, aunque últimamente parece que meten los vuelos espaciales en cuanta red social encuentren.

Y ahora nos «sorprenden» con un robot humanoide que será enviado a la Estación Espacial Internacional  el próximo 1º de Noviembre. ¿Qué tareas realizará? La idea es que, al tener forma de humano (aunque por el momento, no tenga piernas), lleve a cabo las mismas labores que cualquier miembro de la tripulación. De hecho, se trata del primer robot humanoide enviado el espacio, y, según dicen los expertos, sus dedos tienen funcionan prácticamente como los nuestros.

Leer más