Software gratuito de la NASA para conocer nuestro planeta y el Sistema Solar

Sin dudas la NASA es sinónimo de «cosas del espacio», no hay nadie que sepa más que ellos sobre nuestro planeta Tierra y el Sistema Solar. Imagínense lo bueno que sería poder aceder a toda esa información en la comodidad de nuestro escritorio. Por suerte lo podemos hacer, y es gracias a NASA’s Eyes, un software gratuito multiplataforma que nos permite conocer mejor nuestro planeta, el Sistema Solar y algunos exoplanetas.

Para decirlo de alguna forma «criolla», es una especie de Google Earth pero donde lo principal que vamos a ver son información sobre la Tierra, planetas del Sistema Solar, exoplanetas y satélites que estén en órbita actualmente.

NASA Eyes

Al ejecutar la aplicación verán una pantalla como la de arriba, y allí tienen que seleccionar la opción que deseen explorar, si la Tierra, el Sistema Solar o los exoplanetas. Les recomiendo que cuando lancen la interfaz lo hagan a pantalla completa porque se aprecia mejor todo.

NASA Eyes

NASA’s Eyes puede ser descargado de manera gratuita desde su web oficial y está disponible para Windows y Mac, pero creo que si descargan el paquete de instalación zip podrán ejecutarlo en Linux, ya que está hecho en JAVA.

Enlace: NASA’s Eyes

Visto en Soft&Apps

La NASA quiere traerse un asteroide a la Tierra

La nueva misión de la NASA

Ahora que el día de April Fools ya ha terminado, noticias como la que protagoniza este artículo pueden comenzar a tomarse en serio de nuevo. El caso es que la NASA ha incluido en el presupuesto del año 2014 una solicitud para llevar a cabo una misión que consistiría en mandar al espacio una nave robótica mediante la cual se capturaría un asteroide que después sería traído de vuelta a la Tierra junto a la nave.

El proyecto nace de una sugerencia realizada por el Instituto de Estudios Espaciales Keck, de California, el cual ha presupuestado el proyecto en unos 2.650 millones de dólares. Esta sugerencia tiene su origen en la idea que tuvo el Gobierno de Barack Obama, el cual anunció que para el año 2025 la NASA iba a mandar una nave que tuviera como objetivo aterrizar en un asteroide; aunque parezca mentira, el proyecto de traer un asteroide a la Tierra resulta mucho más económico que el propuesto por el Gobierno de Obama.

En cuanto a los posibles peligros de esta misión, los científicos aseguran que este proyecto no tiene ningún riesgo para la Tierra ya que los asteroides elegidos en la misión -en el caso de que llegara a llevarse a cabo- serían del tipo C, que son aquellos que tienen una densidad muy baja. Para extremar aún más las precauciones, los asteroides llegarían a la Tierra a una velocidad muy baja de modo que en todo momento los científicos puedan tener el control sobre el transporte de estos elementos a su destino.

Vía | EuropaPress.es

Mira en vivo y en directo el planeta desde la ISS

En el anterior vídeo o más bien LIVE pueden ver el planeta en vivo y en directo de la Estación Espacial Internacional o ISS por sus siglas en Inglés, es uno de esos LIVE’s que valen la pena ver todo el día sin parar, amaneceres, atardeceres, nubes, tormentas, los océanos, islas y todo la belleza de nuestro planeta Tierra y a veces como justo en este momento, nada :P.

NASA ISS

La Tierra de noche vista desde el espacio [Video]


La NASA ha publicado un nuevo video de la Tierra vista desde el espacio pero con un toque especial, es de noche.

Al estar grabado de noche podemos ver cómo se iluminan las distintas partes del Planeta, y lo mejor de todo es que en el video se va aclarando a dónde pertenece la imagen. Por ejemplo, ver el efecto de los gases y las luces provenientes de la exploración en el Medio Oriente, la iluminación de la gente que vive en Los Himalayas, las luces de los barcos pesqueros en el Mar Amarillo y muchas curiosidades más.

NASA-NOAA Satellite Reveals New Views of the Earth at Night [NASA]

Visto en The How-To Geek

La Tierra desde el espacio, ESA.

La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en Inglés), nos aleja de la Tierra, y al mismo tiempo, nos acerca a ella. Todo a través de la fotografía espacial, y una muy extensa galería de imágenes que presentan en su cuenta de Flickr  y/o en su página web.

A los amantes no sólo de la fotografía, sino de las espectaculares vistas de nuestro planeta, les dejo algunas de las capturas, pero recuerden que en los sitios listados pueden encontrar muchas mas.

De las listadas aquí, ¿Cuál no corresponde a la Tierra? ;)

Flickr: ESA

Sitio Web: ESA

Mapa que simula cómo quedaría el mundo si subiese el nivel del mar


Es inavitable que en algún momento el nivel del mar va a ir subiendo, y gracias a este mapa interactivo podemos ver qué regiones quedarían afectadas. En el mapa podemos elegir en metros el incremento del nivel del mar, desde los 0 a los 60 metros, y además tenemos accesos directos para ir a las distintas regiones y continentes del mundo.

La información fue proveída por la NASA gracias a su tecnología Shuttle Radar Topography Mission (SRTM), que se encarga de escanear la superficie terrestre para determinar la altura de la misma. La información que da la NASA es bastante certera, pero en algunas regiones con muchos árboles o edificios puede tener un poco de incoherencias, además de que hay que tener en cuenta otra información que nos brinda el mismo creador del mapa. Les recomiendo que lean el post de la persona que lo realizó para que entiendan cómo funciona.

Enlace: Flood Maps

Visto en Genbeta

¿Cómo se aterriza una sonda en Marte? [Vídeo]

Como menciona la descripción del vídeo en YouTube: Llevar una nave a Marte es una cosa, aterrizarla de manera exitosa es un reto totalmente diferente. Y vaya que sí, pues si nos ponemos a pensar, la nave viaja a miles de kilómetros por hora, hasta llegar a Marte. Una vez ahí, entrará en su atmósfera, y como meteorito de película, comenzará a adentrarse y dirigirse hacia la superficie.

En el siguiente vídeo de 60 segundos la NASA nos presenta 3 formas para aterrizar con éxito. La más curiosa es donde salen una especie de pelotas/colchones por todo alrededor de la sonda, para amortiguar la caída.

¿Se te ocurre una mejor manera?

Visto en: Microsiervos

La tierra a 8000 por 8000 pixeles [Fotografía]

La fotografía mas bella, no sólo por la calidad y alta resolución, sino por todo lo que representa. En ella aparecemos todos, aunque no te sepas distinguir. En sus colores encontramos vida y muerte por igual, así como toda clase de situaciones invisibles. Con un verde indicándonos que hay vida, un blanco para saber que se respira paz y un azul que nos anima a seguir adelante. Es la fotografía de la Tierra, tomada por el satélite Suomi NPP desde el espacio, y publicada por la NASA a muy alta resolución en su cuenta de Flickr.

Puedes verla en tamaño completo Aquí  (Aunque avisado estás que tardará algo de tiempo en cargar)

Visto en: Aeromental

La NASA habilita un canal de streaming en vivo desde la ISS


La NASA habilitó un nuevo canal de streaming en directo desde la ISS (Estación Espacial Internacional), desde el cual podemos ver todo lo que los astronautas van haciendo, desde experimentos científicos, tareas de rutina, imágenes de la Tierra en vivo, y muchas cosas más.

El canal de streaming es a través de UStream, pero aquí les dejo el reproductor embebido para que no tengan que salir del blog. Igualmente les recomiendo que visiten el enlace al final del post, donde podrán encontrar muchísima más información sobre las actividades de la ISS.

Ver la ISS en vivo por internet

Enlace: ISS Live!

Visto en Seetio