Las mejores fotografías de Venus frente al Sol [Galería]

Tarde pero seguro. Si te perdiste del espectáculo natural que el tránsito de Venus frente al Sol nos ofreció, no te preocupes. A continuación te dejo algunas de las mejores imágenes de este suceso. Si las miras un poco más allá, descubrirás que lo mejor de ellas no son los astros alineados, sino la historia que nos cuentan y hacen llegar con un simple mirada.

Espectaculares fotografías, ¿No creen?

Fuente: Boston

¿En qué situaciones se utiliza el flash durante el día? [Tutorial]

Suena un poco burda la pregunta, lo tengo que admitir. Pero realmente es interesante, pues hay ocasiones muy específicas durante el día, aún cuando el Sol esté a todo lo que da, en que se recomienda utilizar el flash para lograr mejores resultados. Un ejemplo muy básico: Tu modelo está de espalda al Sol, y no quieres que salga únicamente una sombra negra. ¿Qué haces? Utilizar flash.

Si quieres aprender de un experto, aunque en idioma Inglés, te recomiendo le eches un vistazo, pues seguramente te ayudará a mejorar mucho tu técnica fotográfica:

Visto en: Xatakafoto

La magia de las Auroras Australes [Vídeo]

Aurora Austral: Dícese del fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno sobre el hemisferio polar sur. Exacto, igualito a las Auroras Boreales, salvo que a estas últimas se les conoce así cuando suceden en el territorio de Santa Claus (Polo Norte). En el vídeo que se muestra a continuación, podemos ver el inmejorable trabajo de Alex Cherney.  Y sepan que la palabra «inmejorable» no está para nada injustificada en esta entrada, pues basta con observar lo que logró capturar para quitarse de la duda:

Visto en: Geeksroom

Una mujer española se convierte en la dueña del Sol

¿Si hay un dueño de la Luna, porque no del Sol?, se pregunto Ángeles Durán, antes de salir hacia la escribania local para exigir que el Sol, la estrella de nuestro sistema solar, impulsora de la vida en nuestro planeta, pase a ser parte de su patrimonio personal.  Existe un convenio internacional por el cual ningún país puede hacerse dueño de los planetas. Pero tal acuerdo no vincula a las personas y hay un americano que escrituró casi todos los planetas y la luna; pero no el Sol, dijo Ángeles Duran, a los periódicos españoles.

Es más, esta mujer fue mucho más allá con su alocada idea y fue al Ministerio de Industria para proponerles un trato. Como ya es legalmente dueña de la estrella, y todo el mundo utiliza su energía, planea cobrar un «canon» a quien use la luz solar. Si se paga por los ríos, ¿por qué por esto no?, comenta Ángeles, luego de una terrible insolación. Es más, si su propuesta se acepta confirma que dará el 50% de los ingresos a los Presupuestos Generales del Estado, el 20% para las pensiones mínimas, un 10% para investigación y sanidad y otro 10% para erradicar el hambre. El 10% restante quedaría para su bolsillo personal.

Pero hay un pequeño problema. El Registro de la Propiedad de España no tiene competencia por fuera del país. Mucho menos en el Sistema Solar. Así que solo se trata de una dueña «simbólica». Una lástima. Era un negocio bárbaro.

Vía: Neatorama

Cómo mirar 2 millones de años atrás en el pasado

Nada de máquinas del tiempo o cosas de la ciencia ficción. Vayamos a cosas más tangibles. Un espejo gigante ubicado a un millón de años luz de nuestra superficie nos «permitiría» tener una imagen de 2 millones de años atrás si la observamos con un telescopio. Esto se debe a que la luz no llega instantáneamente a nosotros, sino que tarda (en este caso) 2 millones de años en llegar. Lo mismo sucede con las estrellas y planetas que observamos. Realmente no sabemos si en este preciso momento están allí. Por ejemplo, la luz de sol tarda unos minutos (creo que entre 7 y 8 minutos) en llegar hasta nosotros . Si el sol desaparece en ese periodo, seguiríamos viendo al Sol durante unos minutos.

Obviamente esto no significa que sea posible poner un espejo en el espacio y hacer «funcionar» esto. Pero creo que es un ejemplo muy claro para entender como viaja la luz en el espacio.

Vía: Barnorama

PD: Gracias N3RI por explicarme un poco más del tema.

25 fotografías de rayos de sol

sun

Sin dudas todos adoramos ver un buen amanecer o atardecer rodeados de un buen paisaje y si es posible buena compañía. El solo nos atrae a todos, y cuando vemos una fotografía de un paisaje que lo tiene como protagonista principal generalmente nos encanta. Los que vivimos en una ciudad quizás no tenemos la oportunidad de ver estos espectáculos muy seguido, y por ahí es por esto que nos gusta de una forma especial.

En Photography Blogger publicaron una recopilación con 25 fotografías de rayos de sol realmente increíbles. Veremos amaneceres, atardeceres y otros momentos de día en los que los rayos son protagonistas. El problema es que uno las ve y quiere estar ahí al segundo, algo que probablemente no sea posible (?). Pero nunca está de mas escaparnos mentalmente un rato de tanto trabajo diario.

Donde el sol nunca se oculta

El título es una leve variación del original de Milton, Donde siempre es de día, en donde comparte con todos nosotros un video espectacular de una ciudad cercana al polo, donde por el grado de inclinación de la Tierra el sol no se oculta durante meses.

El video está filmado con time lapse, y nos muestra en poco más de un minuto, una semana de actividad solar. El sol parece una pelotita que va rebotando sobre la Tierra. Imperdible.